29 de Octubre de 2025

logo
Abastecimiento y compras

Compras omnicanal, enorme reto durante El Buen Fin 2020

Carlos Juárez
compras omnicanal

Compartir

La décima edición de El Buen Fin 2020 representó un reto para el comercio en México. La pandemia por el Covid-19 aceleró las compras omnicanal para atender las necesidades de los clientes.

José Luis Reyes, consultor senior para la industria del Retail & CPG, SAS Latinoamérica, expone que las compañías se vieron en la necesidad de digitalizar los retailers para brindar a los consumidores más canales para sus compras.

Las tiendas y proveedores de servicios, con la asesoría de especialistas en e-commerce, implementaron estrategias de omnicanalidad para atender las demandas, incluso en un momento en que el riesgo de contagio sigue siendo alto.

Te puede interesar: ¿Cómo capacitar al talento logístico en una época de omnicanalidad?

compras onmicanal

Compras omnicanal, reto para la cadena de suministro

La nueva normalidad obligó a las tiendas físicas a tener horarios limitados, un aforo máximo del 30% y a habilitar la opción de compra desde plataformas de comercio electrónico, aplicaciones móviles y redes sociales. Por esa razón deben encontrar la vía para balancear las compras en sus puntos de venta físicos.

El especialista explica que El Buen Fin de este año representó un desafío aunque también una oportunidad para las empresas minoristas, para hacerse una visión integral de sus clientes.

Apoyadas en herramientas analíticas y procesamiento de datos, potenciaron aún más el conocimiento sobre las preferencias, patrones de compra, horarios y métodos de pago, entre otros, de sus consumidores.

Te puede interesar: Omnicanalidad: qué es y por qué implementarla

Los datos de la segmentación permitirán que las empresas tengan un panorama de 360 grados de sus clientes, con el cual podrán generar nuevas campañas y ofertas más efectivas desde una perspectiva multicanal.

El Buen Fin fue un reto que reafirmó la importancia de colocar al cliente en el centro de las iniciativas y estrategias comerciales. A través de la tecnología, los retailers lograron una mayor capacidad de respuesta y resiliencia, así como conocer mejor a sus clientes en todas sus facetas y puntos de contacto con la organización.

THE LOGISTICS WORLD


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Abastecimiento y compras

Diseño sistémico del envase: del producto al pallet

Envase primario, secundario, terciario y paletización está interconectados: visión con eficiencia 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Abastecimiento y compras

La vulnerabilidad energética también amenaza las cadenas de suministro

Golpean al continente americano costos logísticos y demandan soluciones de resiliencia empresarial 

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

La carga aérea pierde altura en 2025… Y el AIFA lo sabe

La carga aérea acumuló 897,000 toneladas entre enero y septiembre, 68.6% fue internacional: AFAC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

El arrendamiento vehicular, entre la oportunidad logística y el desafío de la inseguridad jurídica

Solo 10% de la flota de las empresas arrendadoras de vehículos en México es para transporte de carga

Actualidad logística

Así es como GAC Motors planea esquivar el arancel de 50% a sus vehículos

La marca china aprovecharía la cadena de proveedores de Stellantis para su producción en México

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores