19 de Mayo de 2025

logo
Abastecimiento y compras

Compras omnicanal, enorme reto durante El Buen Fin 2020

Carlos Juárez
compras omnicanal

Compartir

La décima edición de El Buen Fin 2020 representó un reto para el comercio en México. La pandemia por el Covid-19 aceleró las compras omnicanal para atender las necesidades de los clientes.

José Luis Reyes, consultor senior para la industria del Retail & CPG, SAS Latinoamérica, expone que las compañías se vieron en la necesidad de digitalizar los retailers para brindar a los consumidores más canales para sus compras.

Las tiendas y proveedores de servicios, con la asesoría de especialistas en e-commerce, implementaron estrategias de omnicanalidad para atender las demandas, incluso en un momento en que el riesgo de contagio sigue siendo alto.

Te puede interesar: ¿Cómo capacitar al talento logístico en una época de omnicanalidad?

compras onmicanal

Compras omnicanal, reto para la cadena de suministro

La nueva normalidad obligó a las tiendas físicas a tener horarios limitados, un aforo máximo del 30% y a habilitar la opción de compra desde plataformas de comercio electrónico, aplicaciones móviles y redes sociales. Por esa razón deben encontrar la vía para balancear las compras en sus puntos de venta físicos.

El especialista explica que El Buen Fin de este año representó un desafío aunque también una oportunidad para las empresas minoristas, para hacerse una visión integral de sus clientes.

Apoyadas en herramientas analíticas y procesamiento de datos, potenciaron aún más el conocimiento sobre las preferencias, patrones de compra, horarios y métodos de pago, entre otros, de sus consumidores.

Te puede interesar: Omnicanalidad: qué es y por qué implementarla

Los datos de la segmentación permitirán que las empresas tengan un panorama de 360 grados de sus clientes, con el cual podrán generar nuevas campañas y ofertas más efectivas desde una perspectiva multicanal.

El Buen Fin fue un reto que reafirmó la importancia de colocar al cliente en el centro de las iniciativas y estrategias comerciales. A través de la tecnología, los retailers lograron una mayor capacidad de respuesta y resiliencia, así como conocer mejor a sus clientes en todas sus facetas y puntos de contacto con la organización.

THE LOGISTICS WORLD


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Abastecimiento y compras

La revolución de la logística en las cadenas de restaurantes chinas

El Caso de Alan Song demuestra que la cadena de suministro hace globales a las marcas 

Abastecimiento y compras

El rol del procurement sostenible en la logística moderna

Supera los desafíos del procurement sostenible y maximiza tus beneficios logísticos

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

prevención del robo al autotransporte

Transporte

Así es como la IA está revolucionando la prevención del robo al autotransporte

La IA fortalece la seguridad de las empresas de transporte de carga

camion-balizado-mexico-sict

Transporte

Balizado de unidades: El nuevo requisito para transportistas federales en México

En los últimos años el robo con violencia contra transportistas en carreteras federales ha aumentado

Lo último

Ciencia de datos

Actualidad logística

Ciencia de datos en logística: optimizando rutas y reduciendo costos

Data science en logística y cadena de suministro para optimizar operaciones y ahorrar recursos

evolucion digital

Actualidad logística

Tendencias en eCommerce 2025: IA y la evolución de las compras digitales

La IA está redefiniendo el comercio electrónico en 2025 con innovaciones y personalización

intralogistica verde

Actualidad logística

Intralogística verde, cómo la automatización reduce la huella de carbono en almacenes

Implementar soluciones automatizadas permite reducir costos y emisiones en almacenes