16 de Junio de 2024

logo
Actualidad logística

Inversión en electricidad en México será crucial ante el nearshoring: Moody's

El incremento de las operaciones de la relocalización también superará el consumo estimado
Redacción TLW®
nearshoring

Compartir

Ciudad de México, 22 may (EFE).- Los súbitos aumentos de casi un 4% anual del consumo eléctrico en México plantean la necesidad de una mayor y urgente inversión en el sector energético, consideró un análisis de Moody’s Ratings.

La calificadora observó necesario expandir las inversiones en capacidad y transmisión, pues consideró que "será crucial" para mantener estabilidad en el sistema eléctrico y garantizar disponibilidad para clientes residenciales e industriales.

Recordó que una serie de apagones durante mayo de 2024 evidenció las pocas reservas de energía en México, así como el reto que podría suponer la relocalización de empresas al país o nearshoring, que empujaría el consumo industrial de electricidad.

“Un incremento de las operaciones de nearshoring también podría hacer que el consumo supere las proyecciones base en los próximos años, por lo que la capacidad de generación y transmisión de energía son factores que deberán tomar en cuenta las empresas que estén considerando la posibilidad de trasladar sus operaciones a México”, indicó.

Moody’s añadió que la dependencia al gas natural importado de Estados Unidos y la poca penetración de energía renovable en el mercado mexicano plantea riesgos para que más empresas decidan reubicar en México sus manufacturas por el nearshoring.

La nota también se refiere a la falta de claridad en la transición energética y supone que el próximo Gobierno de México, tras las elecciones del 2 de junio, “tendrá la oportunidad de establecer un plan claro de transición energética con políticas transparentes y suficiente capacidad de generación y transmisión".

“El consumo eléctrico en México se está expandiendo más rápido de lo que el Gobierno esperaba, lo que plantea la necesidad de una mayor inversión en el sector”, destacó la agencia calificadora.

En su reporte, citó que la demanda anual de electricidad en el país subió un 3.9% en 2022, y un 3.8% en 2023, cifras que superaron las proyecciones de la Secretaría de Energía (Sener) de un 2,5 % anual.

El documento menciona que la alta demanda de electricidad impulsó las ventas de la estatal Comisión Federal de Electricidad (CFE) en un 4% tan solo en 2023.

En este sentido, también estimó que los proyectos de energía existentes en el país “están bien posicionados para ser más estratégicos en sus respectivos puntos de operación, especialmente los que abastecen a centros industriales con gran demanda de electricidad”.

“Esto es positivo desde el punto de vista crediticio para los proyectos de energía en funcionamiento, ya que el desequilibrio entre la oferta y la demanda aumentará el precio de la capacidad de generación de energía, lo que indica la necesidad de incrementar la capacidad instalada”, agregó el reporte.

Sobre todo, el análisis anticipó mayores beneficios para las empresas que deben renovar sus contratos de compraventa de energía con la estatal CFE, “lo que aumenta su margen de recontratación en condiciones favorables”. EFE jsm/ppc/gad


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Chile baterías litio

Actualidad logística

Japón y Chile buscan más cooperación en el suministro de litio

Los paises buscan asegurar el suministro de litio, vital para baterías de vehículos eléctricos

Las más leídas

cadenas de suministro globales

Comercio internacional

Análisis: así afectan los ataques en el mar Rojo a las cadenas de suministro globales

Cambiar rutas afecta los tiempos de tránsito, encarece el transporte y afecta el comercio global

industria

Actualidad logística

Reducción de la jornada laboral en México se mantiene en suspenso en el Congreso

La propuesta para acortar la jornada laboral a 40 horas en México sigue en debate

Actualidad logística

Shein México: Cómo reclamar y resolver problemas con tus pedidos de manera efectiva

Los problemas con los pedidos de Shein en México no deben ser motivo de preocupación

Logística en comercio electrónico

¿Cuánto tiempo tarda un pedido de Shein en llegar a México?

Optimiza tus compras en Shein conoce los plazos de entrega en México

Recomendadas

innovación empresarial AB InBev

Innovación

Innovación empresarial en AB InBev: más allá del uso de tecnología

Fomentar una cultura donde los colaboradores participen en la transformación es la clave

transporte intermodal

Comercio internacional

El papel que juega la geografía en el transporte intermodal

Con el fenómeno del nearshoring este modelo tendrá un gran desafío debido la demanda que habrá

inteligencia artificial

Tecnología

Evolución de la logística, potenciada por la Inteligencia Artificial

Se trata de una tecnología que está logrando mejoras en diversas tareas, coincidieron expertos

ventas online

Logística en comercio electrónico

México, líder de crecimiento de ventas online en 2023: reporte BlackStats

El país tuvo un 13.2 % de participación en ventas minoristas globales