19 de Julio de 2025

logo
Actualidad logística

Japón y Chile buscan más cooperación en el suministro de litio

Los paises buscan asegurar el suministro de litio, vital para baterías de vehículos eléctricos
Redacción TLW®
Chile baterías litio

Compartir

Tokio, (EFE).- Japón y Chile buscaron este viernes en Tokio nuevas vías para asegurar el suministro y fomentar la cooperación en minería crítica, como el litio, un componente esencial en las baterías de vehículos eléctricos.

El ministro de Economía, Comercio e Industria japonés, Ken Saito, se reunió hoy en Tokio con la ministra de Minería chilena, Aurora Williams, para debatir estas cuestiones y siendo Chile uno de los líderes en producción de litio y el mayor importador de este metal a Japón.

No dejes de leer: Problemas que afectarían el suministro de litio para planes de electrificación

Mientras Chile aspira a un desarrollo de litio sostenible y respetuoso con el medioambiente, nos gustaría contribuir utilizando la tecnología y el conocimiento japoneses"

Dijo Saito en declaraciones recogidas por la cadena estatal nipona NHK

Williams, por su parte, reiteró que Chile cuenta con numerosos recursos minerales y que el país latinoamericano aspira a "construir una cadena de suministro estable a la que pueden contribuir las empresas japonesas".

Durante el encuentro, ambas partes se comprometieron a fortalecer sus lazos de cooperación en esta materia, un día después de que la ministra chilena se reuniera con el viceministro de Asuntos Exteriores japonés, Yasushi Hosaka.

En el encuentro del jueves, ambas partes acordaron mantener "una relación estratégica" que comparte valores y principios en sectores como el medioambiental o el minero.

Esta semana, Williams también se reunió con el segundo viceministro de Industria surcoreano, Choi Nam-ho, durante una mesa redonda empresarial celebrada en Seúl y orientada a compartir la información más reciente del sector minero.

La gira asiática de Williams se produce después de que el año pasado Chile presentara un plan de desarrollo sobre sus reservas de litio.

El país latinoamericano es además el líder mundial en producción de cobre, otro metal que interesa tanto a Tokio como a Seúl por su utilización en el desarrollo tecnológico, por lo que también se esperan acuerdos próximamente en este sector.

EFE emg-yk/ahg/sgb


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Inversión asiática en México, ¿sin miedo a una potencial extinción del T-MEC?

En 2024, la inversión de China y Japón en México aumentó 59% hasta 5,000 mdd. ¿Qué esperar este año?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

España y México: dos nodos logísticos en expansión que se miran en el espejo del comercio global

España crece 18% anual en logística mientras Europa retrocede, según El País.

Las más leídas

patrick-dixon-imagen-nota-videopodcast

Planeación estratégica

Videopodcast, episodio 3: Oportunidad en el caos y las claves de Patrick Dixon para el futuro de la logística

Las cadenas de suministro se enfrentan a retos que necesitan prever rumbo al futuro

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Recomendadas

Tecnología

Semiconductores al milímetro: la logística de precisión los revoluciona

Requieren una coordinación de alta precisión a lo largo de toda su cadena de suministro

Actualidad logística

Inversión asiática en México, ¿sin miedo a una potencial extinción del T-MEC?

En 2024, la inversión de China y Japón en México aumentó 59% hasta 5,000 mdd. ¿Qué esperar este año?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

¿China, Brasil o la Unión Europea? Así luce la diversificación comercial de México

Relaciones Triangulares: la estrategia ante el miedo a Estados Unidos por la relación México-China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores