6 de Noviembre de 2025

logo
Transporte

Sistema TIR se perfila como alternativa para transportar mercancía por carretera ante crisis en el mar Rojo

Las principales compañías de transporte están evitando el sur de África
Carlos Juárez
mar Rojo

Compartir

En medio de la actual crisis del Mar Rojo, los principales operadores logísticos han optado por el sistema TIR para garantizar que las mercancías fluyan sin problemas entre Asia Oriental, Oriente Medio y Europa.

En las últimas semanas, las principales compañías de transporte han pasado por alto el Mar Rojo al optar por alternativas de tierra a través de la región del Consejo de Cooperación del Oriente Medio y el Golfo (CCG) en lugar de recorrer el extremo sur de África.

¿Qué es el TIR?

El Transport International Routier (Transporte Internacional por Carretera) permite a las mercancías transitar de un país de origen a un país de destino en compartimentos de carga sellados que están controlados por las aduanas a través de un sistema multilateral, mutuamente reconocido.

¿Cómo funciona el sistema?

Un operador TIR compra una garantía y carga mercancías en un contenedor aprobado o un compartimento de carga.

Después, una identificación electrónica TIR (TIR-EPD) se envía simultáneamente a múltiples aduanas de salida y destino, incluidos los cruces fronterizos pertinentes durante todo el viaje con información sobre las mercancías que se trasladan.

Las mercancías son inspeccionadas por la aduana de partida o por un expedidor autorizado.

El tratamiento de carga del vehículo o contenedor recibe un sello aduanero homologado y abre una operación de tránsito.

mar Rojo

Las mercancías son liberadas para su tránsito.

El camión inicia su viaje. Las mercancías se pueden cargar o descargar hasta ocho lugares por transporte TIR bajo control.

La carga llega a una frontera de tránsito. Aduanas se aseguran que los sellos estén intactos y comprueban los datos. Si todo coincide, el camión sigue su camino.

El papel del TIR en la crisis del Mar Rojo

Los puertos marítimos de Sohar y Salalah (Omán) y Jeddah y Dammam (Arabia Saudita) han servido como los principales puertos de llegada.

Las mercancías se transportan luego a través de camiones a través de la región antes de volver a pasar a una etapa marítima y continuar sus viajes, detalló la Organización Internacional del Transporte por Carretera (IRU).

El sistema cuenta con carriles exprés específicos y procedimientos aduaneros acelerados.

De ese modo, los operadores tienen reducciones significativas en los tiempos de tránsito de hasta el 92% a través de las fronteras terrestres.

Se trata de un sistema global armonizado, por lo que no hay necesidad de diferentes documentos o garantías separadas en cada país de tránsito.

TIR se integra con los sistemas informáticos de los puntos de tránsito y revisión, lo que significa que las autoridades pueden comprobar la validez de una garantía y otros datos de transporte pertinentes en cualquier momento desde su propio sistema.

Debido a que el TIR es intermodal, las mercancías pueden ser transportadas por ferrocarril, mar, aire, así como por carretera.

El camión llega al destino final con la carga sellada.

El sistema TIR conecta ahora a China con más de 30 países a través de Eurasia.

Eso ofrece opciones de transporte más seguras que son más de 80% más rápidas y 50% más baratas, detalló un comunicado del IRU.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

robo-mercancia-transporte-carga

Transporte

7 consejos para blindar tu cadena de suministro en temporada alta

Proteger las operaciones de la delincuencia organizada implica anticiparse, analizar y adaptarse

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

robo-camionetas-reparto-overhaul-radiografia

Transporte

Robo de camionetas de reparto: ¿cómo operan los grupos delictivos?

Un delito en aumento durante el Buen Fin y las temporadas altas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.

Actualidad logística

Ruptura Perú–México reconfigura el tablero logístico de la Alianza del Pacífico

Las tensiones pondrían en riesgo acuerdos y la competitividad del bloque frente a Asia