14 de Junio de 2025

logo
Comercio internacional

Administración de Aduana: Mejores prácticas para una logística eficiente

La administración aduanera es un proceso clave en la logística internacional
Redacción TLW®

Compartir

La administración aduanera no solo se trata de garantizar el correcto tráfico de mercancías a través de las fronteras; en la actualidad, representa uno de los pilares esenciales para la eficiencia logística en el ámbito del comercio internacional y electrónico.

Ademas, con la creciente globalización y el auge del comercio en línea, la gestión eficaz de las aduanas se ha convertido en un elemento diferenciador para las operaciones comerciales exitosas. La administración aduanera es el conjunto de procedimientos y trámites que se llevan a cabo para la importación y exportación de mercancías.

Este proceso está regulado por las autoridades aduaneras de cada país, y tiene como objetivo garantizar el cumplimiento de las leyes y normativas vigentes, es un proceso complejo y costoso que puede tener un impacto significativo en la logística internacional.

Mejores prácticas para una logística aduanera eficiente

Una correcta gestión de las aduanas puede ayudar a las empresas a reducir los costes, mejorar la eficiencia y agilizar los procesos de importación y exportación, por ello existen una serie de mejores prácticas que las empresas pueden implementar para mejorar la gestión aduanera y optimizar la logística internacional.

  • Tramitación electrónica: La tramitación electrónica de los procesos aduaneros permite a las empresas agilizar los trámites y reducir los costes.
  • Integración de sistemas: La integración de los sistemas informáticos de las empresas con los sistemas de las autoridades aduaneras permite a las empresas automatizar los procesos y mejorar la visibilidad de la información.
  • Cooperación con los agentes de aduanas: Los agentes de aduanas pueden ayudar a las empresas a cumplir con las normas aduaneras y agilizar los procesos.
  • Adopción de tecnología: Implementar soluciones tecnológicas para automatizar y agilizar procesos, como el uso de sistemas de gestión aduanera (SGA), permite a las empresas mantenerse al día con las regulaciones y garantizar un despacho aduanero eficiente.
  • Capacitación continua: La normativa aduanera está en constante evolución. Es imperativo que los profesionales involucrados reciban formación regular para estar al tanto de los cambios y saber cómo manejarlos.
  • Cumplimiento proactivo: No esperar a que surjan problemas. Adoptar un enfoque proactivo en el cumplimiento aduanero asegura que se identifiquen y aborden los desafíos antes de que se conviertan en obstáculos.
  • Estrategias de clasificación: Tener un sistema robusto para la clasificación de mercancías asegura que se apliquen los derechos e impuestos correctos, evitando retrasos y posibles sanciones.

Las empresas que buscan competir a nivel global deben comprender y adaptarse a las regulaciones y procesos aduaneros de múltiples jurisdicciones.

En tal sentido, una gestión aduanera eficiente reduce los tiempos de tránsito, minimiza los costos y evita complicaciones legales, garantizando que las mercancías lleguen a su destino de manera oportuna y conforme a las regulaciones pertinentes.

Te puede interesar: Entendiendo las aduanas: ¿Cómo funcionan y cuál es su impacto en el comercio internacional?


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

estados-unidos-aranceles-china-guerra-comercial

Comercio internacional

Friendshoring, China+1 y +2 son estrategias para afrontar la guerra comercial

En qué consisten y por qué son claves para sobrevivir en la nueva logística global

Comercio internacional

México ante el nuevo orden comercial y la atracción de inversiones

Energía y transporte impulsan relocalización de cadenas y el fortalecimiento de la producción local

Las más leídas

talento-nube-hibirda-habilidades

Talento humano

¿Qué habilidades necesita el talento humano para impulsar la nube híbrida en logística?

Cada vez más el sector logístico necesita migrar hacia soluciones tecnológicas más innovadoras

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Lo último

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

sargazo-alga-caribe-mexicano

Actualidad logística

Datos para dimensionar el gran esfuerzo logístico de contener el sargazo en México

El control de este tipo de alga necesita de una estrategia interinstitucional

Actualidad logística

IA y gobernanza en supply chain: claves para mitigar riesgos en entornos volátiles

Gobernanza, automatización y visibilidad, estrategias clave para mitigar riesgos logísticos en 2025