24 de Abril de 2025

logo
Transporte

La AMAVe realizará su primer foro de "Mujeres en el arrendamiento"

Carlos Juárez
mujeres en el arrendamiento

Compartir

La Asociación Mexicana de Arrendadoras de Vehículos (AMAVe) realizará el primer foro de “Mujeres en el arrendamiento”, el cual tendrá un formato virtual.

El evento se realizará el 18 de marzo y tocará diversos temas durante sus tres horas de actividad.

En el encuentro se abordará la visión de la mujer en la industria automotriz, los retos a los que se enfrentan las fleet managers y su perspectiva del sector.

También se discutirá el rol de la mujer en la operación y administración de flotas.

Dichos paneles y conferencias tienen como objetivo darle voz a mujeres que se han enfrentado en muchas ocasiones a un sector que antes era totalmente dominado por hombres.

Todas ellas, con mucho trabajo y esfuerzo lograron posicionarse como líderes y expertas del sector.

¿Quiénes participarán en "Mujeres en el arrendamiento"?

Entre las líderes del ramo que participarán en las conferencias se encuentran Deyanira Bautista, de Element Fleet Management México, y Mónica Jiménez, de Ariza de México.

Además, participarán Arlette Balderas, de TIP México, Elvia Chávez, integrante de Crédito Real, y Claudia Sánchez, de la empresa Avis México.

También se contará con la participación de Norma Ortiz, de Bayern México, y Karla Beltrán, de Schneider Electric.

Complementan la lista Gabriela del Moral, de Grupo Salinas, Monserrat Miranda, de ALD Automotive México, y Magdalena López, presidenta y directora general de Groupe Renault.

"Mujeres en el arrendamiento" confirmará la importancia de la perspectiva femenina en los negocios

Sobre este encuentro, Mauricio Medina, presidente de la AMAVe, destacó que “las mujeres son parte fundamental de la operación de nuestros socios”.

Abundó que la visión femenina y perspectiva han llevado a sus compañías a lograr sus objetivos.

Así, el foro cobra vital trascendencia, pues “queremos darles voz a muchas mujeres profesionistas que están logrando remarcables logros dentro del sector y que, a pesar de ser una industria que antes era dominada por hombres, ahora las mujeres están demostrando que su visión y perspectiva es indispensable”, remarcó Medina.

mujeres en el arrendamiento

El evento, pese a centrarse en las mujeres, no es exclusivo para ellas. Este espacio está dirigido a cualquier interesado que desee conocer más sobre la labor y el desempeño de mujeres líderes en el sector.

También lee:
Arrendamiento, una opción viable para el transporte de carga

A su vez, servirá a los asistentes para informarse sobre los retos y el rol que como profesionistas enfrentan las mujeres día a día.

El arrendamiento vehicular y el Covid-19

Las expositoras también hablarán de sus experiencias en estos días de pandemia y el impacto que tuvo la presencia del Covid-19 en el segmento de arrendamiento vehicular.

Según datos de la asociación, en 2020 el arrendamiento vehicular logró 232 mil 419 unidades bajo ese esquema, lo que representó un incremento de 9.1% respecto al 2019.

Te puede interesar: 
Arrendamiento vehicular, esquema que se consolida y gana terreno en México

El arrendamiento en los rubros a largo plazo, los cuales se encuentran vinculados a actividades logísticas, presentaron un incremento por arriba del 10%.

La AMAVe es una asociación que cuenta con 15 socios, de los cuales 12 son empresas administradoras de flotas vehiculares de renta a largo plazo. Las otras tres son compañías de renta diaria.

THE LOGISTICS WORLD


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Transporte

Innovaciones en logística y transporte en el retail de EU

Estrategias omnicanal, IA para gestión de inventarios y optimización de entregas de última milla 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Pese su liderazgo en carga aérea, AIFA sigue teniendo grandes pendientes

A tres años de su apertura, aún debe resolver sus problemas de conectividad 

Las más leídas

Almacenes e inventarios

Slotting inteligente: Cómo optimizar el diseño de almacenes para agilizar la preparación de pedidos

La simulación virtual acelera re‑slotting y reduce los ciclos de preparación de pedidos

Comercio internacional

Estados Unidos presiona a México con aranceles para reabrir 10 capítulos sensibles del T-MEC: Kenneth Smith 

Kenneth Smith alerta que EE.UU. presiona a México para renegociar el T-MEC y limitar a China

corredor-interoceanico-mexico-pais-proyecto

Planeación estratégica

El Corredor Interoceánico: Un gran potencial para México que enfrenta desafíos clave

La electricidad es uno de los principales retos a los que se enfrenta la industria en el país

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

operador-logistico-mexico

Actualidad logística

Ubictum se integra a la Asociación de Operadores Logísticos de México

Esta incorporación marca un paso importante para ambas partes

Actualidad logística

Cambio climático y logística: Cómo prepararse ante interrupciones en la cadena de suministro

Prevén interrupciones en la cadena de suministro causadas por el clima

comercio-mundial-estados-unidis

Actualidad logística

Aranceles podrían disminuir comercio mundial de mercancías en 2025, apunta la OMC

Estados Unidos y China han intensificado la guerra comercial en los últimos días