24 de Octubre de 2025

logo
Transporte

Huelga de trenes podría estallar en Estados Unidos

Carlos Juárez
huelga de trenes

Compartir

Uno de los principales sindicatos ferroviarios de Estados Unidos rechazó el lunes de la semana pasada un acuerdo tentativo para evitar una huelga de trenes general.

  • Eso significaría un posible paro de labores para el próximo 9 de diciembre.

Un 50.87 % de los trabajadores de la División de Transporte del Sindicato SMART (SMART-TD, en inglés) rechazó el pacto preliminar alcanzado, según un comunicado.

El presidente del sindicato, Jeremy Ferguson, detalló en el escrito que “un acuerdo sería lo mejor para los trabajadores, los ferrocarriles, los transportistas y el pueblo estadounidense".

La portavoz de la Casa Blanca, Karine Jean-Pierre, señaló en una conferencia de prensa tras la emisión del comunicado que el parón de la actividad sería "inaceptable" por el "daño" que provocaría en los negocios.

Negociaciones desde septiembre

A mediados de septiembre, sindicatos y empresas llegaron a un acuerdo tentativo en su negociación de un nuevo contrato que los trabajadores quieren que incluya cláusulas, según un reporte de la agencia informativa EFE.

Ese arreglo les permitiría ir al médico o responder a emergencias familiares sin ser penalizados, como hace el sistema actual, que no reconoce días de enfermedad.

Otros ocho sindicatos nacionales también entrarán en huelga si SMART-TD decide hacerlo, señaló el comunicado.

Una interrupción del transporte ferroviario a nivel nacional afectaría de forma negativa a la economía y provocaría más interrupciones en la cadena de suministro.

Según una ley de 1926, el Congreso tiene la potestad de imponer un acuerdo que frene o bloquee una huelga.

Preparativos para la huelga de trenes en Estados Unidos

De acuerdo con las medidas de seguridad federales, los transportistas ferroviarios comienzan a prepararse para una huelga siete días antes de la fecha pactada.

Además, los transportistas deben priorizar la seguridad y el movimiento de materiales sensibles, como el cloro para el agua potable y materiales peligrosos en la liquidación de rieles.

huelga de trenes

Noventa y seis horas antes de la fecha de huelga, ya no se transportan productos químicos.

Se espera que la Asociación de Ferrocarriles Estadounidenses (AAR, por sus siglas en inglés) publique sus pasos de planificación, como ocurrió en septiembre pasado.

Afectaciones a la cadena de suministro

En un informe de septiembre, el organismo cuantificó el impacto de una huelga en la cadena de suministro y la economía de los Estados Unidos en hasta 2 mil millones de dólares por día.

Economistas señalan que una huelga sería un duro golpe para la cadena de suministro del país, que aún se encuentra en dificultades pues el 30% de la carga estadounidense, medida por el peso y la distancia recorrida, se transporta por ferrocarril.

También lee:
Corredor T-MEC conectará por ferrocarril a México, Canadá y Estados Unidos

Podría ocurrir escasez de todo, desde gasolina hasta alimentos y automóviles, lo que elevaría los precios de todos esos productos, según una proyección del portal CNN Businnes.

Además, las fábricas podrían verse obligadas a cerrar temporalmente debido a la falta de piezas que necesitan.

Evidentemente, los comercios minoristas están cada vez más nerviosos por la posibilidad de una huelga en diciembre.

¿Cómo golpearía la huelga de trenes a la temporada navideña?

Según reportes de medios locales, muchos de ellos ya alistan planes de contingencia logística, pues habría una "enorme interrupción" en el flujo de mercancías en todo el país.

En una entrevista para Supply Chain Quarterly (CSCMP's), Jess Dankert, Vicepresidenta de la Asociación de Líderes de la Industria Minorista (RILA), aseguró que la temporada navideña se verá considerablemente afectada de estallar la huelga.

Por si te lo perdiste:
Cuatro tendencias de comercio electrónico que marcarán la pauta en la región

“Afortunadamente, los regalos navideños de este año ya llegaron a los estantes de las tiendas. Pero una interrupción en el transporte ferroviario representa un desafío importante para que artículos como productos alimenticios perecederos y envíos de comercio electrónico se entreguen a tiempo”, destacó.

Desde luego, lo que ocurra se sumará a las presiones inflacionarias que ya afectan a la economía de los Estados Unidos.

THE LOGISTICS WORLD®


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

innovación

Transporte

Oportunidades y riesgos en la cadena de suministro de vehículos eléctricos 

México ante el reto de electrificar: hay un boom de exportaciones de VE, pero escasez de insumos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

camiones eléctricos

Transporte

Laneshift: un paso clave hacia la descarbonización del transporte de carga en la CDMX

Reducir la huella ambiental es una prioridad para la política pública y la eficiencia logística

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

El arrendamiento vehicular, entre la oportunidad logística y el desafío de la inseguridad jurídica

Solo 10% de la flota de las empresas arrendadoras de vehículos en México es para transporte de carga

Actualidad logística

Así es como GAC Motors planea esquivar el arancel de 50% a sus vehículos

La marca china aprovecharía la cadena de proveedores de Stellantis para su producción en México

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026