Cómo navegar por la interrupción de la cadena de suministro, nivel macro y micro

Tres medidas para navegar por la interrupción continua de la cadena de suministro, tanto a nivel macro como micro, según Gartner.

 |   octubre 20, 2022
Cómo navegar por la interrupción de la cadena de suministro, nivel macro y micro

...

A medida que aumentan la frecuencia y la magnitud de las interrupciones de la cadena de suministro, los directores de la cadena de suministro (CSCO) pueden tomar tres medidas para navegar por la disrupción continua, tanto a nivel macro como micro, según Gartner.

Los expertos de la empresa especializada en análisis de mercado discutieron el libro de jugadas de CSCO para navegar las interrupciones globales durante el Gartner Supply Chain Symposium/Xpo.

ARTÍCULO DESTACADO:
Eficiencia logística y su impacto en la fuerza de ventas y la asignación de territorios
Leer artículo

El evento tuvo lugar del 27 al 29 de septiembre pasados en Londres, y ahí se habló de los muchos tipos de interrupciones de la cadena de suministro macro, incluidos los desastres naturales, las guerras comerciales, los disturbios políticos, las infracciones de seguridad cibernética y otros eventos.

Chris Poole, vicepresidente de práctica de la cadena de suministro de la firma, dijo que “además de gestionar esas macrodisrupciones, los CSCO también deben prestar mucha atención a las microdisrupciones”.

Entre ellas mencionó a los nuevos participantes en el mercado, las tecnologías emergentes y los cambios organizacionales internos.

Acciones para prepararse ante la continua interrupción de la cadena de suministro

Ante esta situación, los analistas recomendaron tres acciones para que los CSCO estén preparados para los próximos eventos de macro y micro riesgo.

Comprender el apetito por el riesgo de la organización y las áreas de exposición

Se refiere a la cantidad de riesgo que una empresa está tomando intencionalmente para lograr sus objetivos estratégicos.

La declaración de apetito de riesgo define los tipos y números de riesgos que son aceptables para la organización y proporciona límites de desempeño para los objetivos estratégicos.

Acelerar los esfuerzos de transformación digital

La digitalización también puede ayudar a mitigar la disrupción, ya que las nuevas tecnologías mejoran la agilidad de la cadena de suministro: la capacidad de detectar y responder rápidamente a cambios imprevistos en la oferta y la demanda.

La transformación digital también puede mejorar la resiliencia de la cadena de suministro, ya que brinda al CSCO la capacidad de adaptarse rápidamente a los cambios estructurales mediante la modificación de estrategias, productos y tecnologías.

interrupción de la cadena de suministro

Ampliar el ecosistema de socios

Por último, es fundamental construir un ecosistema digital que conecte la cadena de suministro de una organización con sus socios, clientes, sitios de fabricación, vehículos y otras máquinas, y otros nodos para ampliar la visibilidad para detectar la interrupción.

En un texto previo en THE LOGISTICS WORLD se reportó que Resilinc, empresa de resiliencia de la cadena de suministro con sede en California, rastreó casi 8 mil eventos disruptivos que afectaron las supply chains en la primera mitad de 2022.

La cifra representó un aumento del 46 % en las interrupciones de la cadena de suministro, en comparación con la primera mitad de 2021.

Los datos provienen de la plataforma Eventwatch de la compañía, una herramienta basada en inteligencia artificial (IA) que recopila información y monitorea noticias sobre 400 tipos de interrupciones en más de 100 millones de fuentes de información.

También lee:
¿Cuál es el panorama actual del mundo de las adquisiciones?

Principales interrupciones de la cadena de suministro

Los cinco principales eventos disruptivos en 2022 hasta el momento de la publicación del reporte fueron: incendios de fábricas, fusiones y adquisiciones, la venta de un negocio, transiciones de liderazgo y otras interrupciones de fábrica.

Los incendios en fábricas aumentaron un 131% año tras año, lo que coloca a 2022 en camino a la mayor cantidad de incendios jamás informados.

Te puede interesar:
5 formas en que el metaverso industrial afectará a los fabricantes

Además, la guerra entre Rusia y Ucrania fue uno de los principales factores disruptivos en la primera mitad de este año.

THE LOGISTICS WORLD®


Últimas publicaciones en Actualidad Logística:

Carlos Juárez

Licenciado en Periodismo con más de 15 años de experiencia reporteril. Cubro fuentes mundiales, de economía y negocios para THE LOGISTICS WORLD. Colaborador en UnoTV y Crítico de cine y cultura en Gaio Ninja y Grupo Fórmula Yucatán.


Notas relacionadas


Te podría interesar