17 de Mayo de 2025

logo
Transporte

Digitalización de la industria marítima, un medio para mejorar la eficiencia operativa

Puertos y terminales enfatizan su papel en la capacidad de la escalabilidad
Carlos Juárez
industria marítima

Compartir

El 88% de los propietarios de transporte de carga marítimo ven la digitalización como un medio para mejorar la eficiencia operativa. Puertos y terminales enfatizan su papel en la capacidad de la escalabilidad, mientras que los bancos apuntan a su potencial de reducción del riesgo.

El informe The State Of The Industry Report Insights on digital evolution in container shipping también señala que las normas digitales son cruciales para las operaciones de toda la cadena de suministro.

Adopción electrónica de eBL

La adopción electrónica de Bill of Lading (eBL) alcanzó el 5%, frente al 1.2% en 2021. Además, los transportistas adoptaron más estándares DCSA en el primer trimestre de 2024 que en todo el 2023.

Por ejemplo, el estándar común de API de Track and Trace (T&T) vio un aumento del 40% en las llamadas entre septiembre de 2023 y marzo de 2024.

El informe explora las percepciones del valor de la digitalización, identifica los obstáculos a su aplicación y evalúa el papel de las normas digitales en la mejora de la eficiencia operativa.

Principales conclusiones del informe

La digitalización impulsa la eficiencia y la satisfacción del cliente

La digitalización se percibe como una herramienta clave para mejorar la eficiencia operativa, y el seguimiento en tiempo real y la visibilidad se identifican como prioridades cruciales.

Sus beneficios son evidentes, ya que el 88% de los propietarios de carga con mayores niveles de digitalización creen que conduce a una mayor satisfacción del cliente y a una mejor experiencia de los clientes.

70% de los propietarios de carga presentó niveles más bajos de digitalización.

industria marítima

La resistencia al cambio continúa

Además, a pesar de la disposición de los propietarios de carga a abrazar la digitalización, muchos se enfrentan a desafíos que dificultan su implementación.

Cuestiones como la infraestructura anticuada, la falta de inversiones proactivas y la resistencia general son barreras significativas.

Sin embargo, el 90% de los propietarios de carga indica que sus organizaciones están preparadas para la digitalización, aunque el 66% reconoce la necesidad de apoyo externo para realizar plenamente su potencial.

También lee:
Innovaciones en el mercado de la belleza: una industria en constante cambio

El valor de las normas se reconoce

La familiaridad con los estándares digitales varía entre los participantes de la cadena de suministro, pero los beneficios de estos estándares son bien reconocidos por los propietarios de la carga.

Una mayoría sustancial (85%) cree que los estándares digitales son esenciales para operaciones sin fricción en toda la cadena de suministro.

Además, el 84% está de acuerdo en que existe una correlación notable entre la adopción de normas y la mejora de la eficiencia operativa.

La eficiencia energética es el objetivo número uno para los propietarios de carga

Es el objetivo principal de sostenibilidad para casi dos tercios (65%) de los propietarios de carga.

Además, el 43% muestra su compromiso de reducir su impacto medioambiental a través de una logística más eficiente, como la optimización de rutas.

También, casi un tercio (32%) ha implementado medidas para reducir el uso de papel.

Por si te lo perdiste:
Top puertos de contenedores en el mundo: Alteraciones regionales modifican desempeño

Transporte de contenedores y su rol contaminante

Todas las industrias tienen el deber de minimizar el impacto de sus operaciones en el medio ambiente, remarcó el reporte.

El transporte de contenedores –y el comercio internacional en su conjunto– consume recursos, genera emisiones y crea residuos.

En 2018, las emisiones mundiales del transporte marítimo fueron responsables de alrededor del 2.9% de las emisiones globales causado por actividades humanas.

Las proyecciones muestran que las emisiones globales del transporte marítimo podrían aumentar hasta un 130% de 2008 a 2050.

Y los procesos pueden contribuir al problema.

Las operaciones de escala en puerto, por ejemplo, requieren una importante coordinación manual que puede provocar horas de inactividad del barco y, a su vez, emisiones innecesarias.

Te puede interesar:
Campeche impulsa proyectos en sus puertos para ser un nodo logístico mundial


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

ECA

Transporte

Estrategias navieras ante la zona de control de emisiones mediterránea

La nueva zona de control de emisiones impacta en rutas clave hacia Europa

Innovación del transporte

Transporte

Hidrógeno y baterías: la nueva era de los camiones pesados

Las tecnologías de hidrógeno y baterías están revolucionando el transporte de carga pesada

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

prevención del robo al autotransporte

Transporte

Así es como la IA está revolucionando la prevención del robo al autotransporte

La IA fortalece la seguridad de las empresas de transporte de carga

camion-balizado-mexico-sict

Transporte

Balizado de unidades: El nuevo requisito para transportistas federales en México

En los últimos años el robo con violencia contra transportistas en carreteras federales ha aumentado

Lo último

intralogistica verde

Actualidad logística

Intralogística verde, cómo la automatización reduce la huella de carbono en almacenes

Implementar soluciones automatizadas permite reducir costos y emisiones en almacenes

Actualidad logística

En esto va la propuesta del impuesto de 2% adicional a las empresas de delivery

La sobrecarga fiscal que pende sobre DiDi, Lalamove, Mensajeros Urbanos, Rappi y Uber

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Supply chain de la fe: cómo el Vaticano coordina ayuda global desde Roma

Tecnología y gestión ética sostienen la red logística pontificia