23 de Abril de 2025

logo
Transporte

Cultura de la economía de transporte intermodal: ¿Cómo mejorar la logística y la movilidad en América del Sur?

La cantidad de proyectos de infraestructura de transporte es actualmente abundante
Redacción TLW®
Transporte Intermodal

Compartir

La cantidad de proyectos de infraestructura de transporte de mediano y largo plazo es actualmente abundante en América del Sur. Han sido realizados por organismos internacionales, multilaterales y nacionales.

Sin embargo, la diferencia que hay al considerar la intermodalización en la escena, es que las oportunidades de inversión y de renta arrancan ahora, con la implementación de inversiones en alianzas entre empresas de logística y transporte en los cuatro modos.

  • Así lo detalló el artículo Tierra para la Inversión de la Asociación Intermodal de América del Sur, AIMAS.

El organismo resaltó que las opciones de inversión para aumentar el suministro de la oferta de movilidad y logística en una amplia cantidad de ciudades, localidades y sectores a lo largo y ancho de todo el territorio económico sudamericano se ha demorado por años.

Y dichas inversiones son y serán paso de importantes corredores bioceánicos.

Por años, los errores económicos de los países generaron que muchos ferrocarriles, marinas mercantes, puertos, aeródromos retrocedieran, quedando regiones enteras con poca o deficiente conectividad.

En estos momentos hay 600 millones de habitantes (5.5% del PIB Global) en una región donde esperan yacimientos minerales.

También en zonas de vastas extensiones agrícolas que cada vez producen más y zonas industriales que exportan más materia elaborada y tecnología a todo el mundo.

Planificación y ejecución efectivas del transporte intermodal para mejorar la eficiencia

Para tener éxito en este entorno, las empresas deben priorizar la eficiencia en la entrega

Una mejor movilidad

Toda esa carga (y las personas relacionadas con ello, y sus poblaciones), necesitan moverse mucho más que hasta hoy, tanto para salir por los puertos y aeropuertos, como para el desarrollo de los corredores interregionales y con los océanos.

  • Todo eso necesita logística y una mejor movilidad. La respuesta es la Cultura de la Economía de Transporte Intermodal, detalla el escrito.

Ese mismo intermodalismo es el que más rápido produce una respuesta de 2 dígitos a la reducción de la huella de carbono y:

  • provoca la expansión de la oferta logística para la producción y el consumo
  • aumenta la competitividad de la economía territorial
  • impulsa la construcción de los grandes corredores con puertos, ferrocarriles, carreteras y aeropuertos

Concretan traslado del primer tren de bloque en Lázaro Cárdenas

Ocurrió gracias a la coordinación entre la terminal portuaria LCT y las firmas CMA CGM México y Kansas City Southern

Camiones

El Acuerdo de Transporte Internacional Terrestre (ATIT) vigente y de gran éxito desde 1991, tiene que dar nuevos pasos:

  • Estandarización de capacidades hacia 52 y 55 toneladas de carga bruta por camión.
  • Camiones bitrenes (o de doble remolque / trailer).
  • Estandarización de largo de camión y semirremolque a 20,40 m (semirremolque 16,16 m -53 pies-).
  • Intercambio de tractor en frontera.
  • Nuevos estándares para compartir tránsito de vagones ferroviarios.
  • Mayor capacidad en peso y volumen de vagones ferroviarios.
  • Tránsito de contenedores de matrícula local.
Transporte Intermodal

Centros de transferencia

La cadena intermodalizada, con la logística, capital y negocio del camión fortaleciendo local y regionalmente las rutas aéreas, los ferrocarriles y la flotas fluviomarítimas, necesitan:

  • Rampas de pequeña a gran densidad para asegurar la rentabilidad ferroviaria en cada estación
  • Equipos, infraestructura y acuerdos de largo plazo para fortalecer y desarrollar puertos secos, logística de zonas francas
  • El comercio electrónico y las aperturas al comercio exterior del consumo masivo, necesitan flotas, empresas, aeródromos, aeropuertos que multipliquen la conexión local, regional y con los hubs
  • Las terminales de pasajeros de trenes, buses y aeropuertos necesitan expandir sus capacidades y complementación con el e-commerce y la logística en general.
  • Los puertos de toda escala, incluso pequeños, podrán incorporarse a los flujos domésticos y regionales gracias a la cadena intermodalizada, demandarán más infraestructura y nueva tecnología de transferencia
  • La recuperación del tránsito de contenedores domésticos y regionales por buque requerirán nuevas flotas, nuevos buques y actualización de los existentes.

También lee:
Operadores de transporte ¿qué hacen las empresas ante las vacantes disponibles?

Agrupaciones de unidades de transporte

El desarrollo del negocio del contenedor de 53 pies facilitará la movilización de los contenedores oceánicos de 40 y 20 pies, porque la contenerización e intermodalización del comercio doméstico y regional es varias veces más intensa que el comercio exterior hacia y desde los océanos.

Eso requerirá:

  • Multiplicar en varias veces la flota de chasis trailers portacontenedores.
  • Iniciar y multiplicar en cientos de miles la flota de contenedores domésticos y regionales.
  • Multiplicar la flota de semirremolques de todo tipo.
  • El aumento de productividad facilitará la renovación de viejos tractocamiones.
  • Renovar y expandir la flota de vagones ferroviarios de mayores capacidades.

Por si te lo perdiste:
Puertos ecológicos y barcos silenciosos, promesas de la electrificación marítima

Aviones, barcos, puertos y aeropuertos

El ejemplo de la flota mercante de Paraguay es el camino a seguir, detalló el artículo.

Sumando el cabotaje dentro y por las costas de los países con gran distancia interior, y lo mismo con la expansión aerocomercial interior y regional, que con el intermodalismo  la alianza con el camión+buque y camión+avión demandarán más inversiones:

  • Buques portacontenedores fluviales y marítimos de pequeños a medianos.
  • Aviones de pequeños a medianos
  • Instalaciones de baja y media intensidad en puertos.
  • Jerarquización de aeródromos y aeropuertos.
  • Dragados en vías navegables y accesos a puertos.
  • Contratos de bodega a largo plazo (de cadena intermodal en ambos modos).

Te puede interesar:
El papel que juega la geografía en el transporte intermodal

Corredores ferroviarios

Desde el Estrecho de Magallanes y hasta el Caribe, América del Sur está revisando y activando a sus ferrocarriles.

También está reviviendo la conexión de extensos enlaces ferroviarios interiores y bioceánicos que, sumando a la red existente, entre reconstrucción y nuevas conexiones, necesitará trabajar sobre una infraestructura de más de 50.000 Km.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Transporte

Innovaciones en logística y transporte en el retail de EU

Estrategias omnicanal, IA para gestión de inventarios y optimización de entregas de última milla 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Pese su liderazgo en carga aérea, AIFA sigue teniendo grandes pendientes

A tres años de su apertura, aún debe resolver sus problemas de conectividad 

Las más leídas

Almacenes e inventarios

Slotting inteligente: Cómo optimizar el diseño de almacenes para agilizar la preparación de pedidos

La simulación virtual acelera re‑slotting y reduce los ciclos de preparación de pedidos

Comercio internacional

Estados Unidos presiona a México con aranceles para reabrir 10 capítulos sensibles del T-MEC: Kenneth Smith 

Kenneth Smith alerta que EE.UU. presiona a México para renegociar el T-MEC y limitar a China

corredor-interoceanico-mexico-pais-proyecto

Planeación estratégica

El Corredor Interoceánico: Un gran potencial para México que enfrenta desafíos clave

La electricidad es uno de los principales retos a los que se enfrenta la industria en el país

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

operador-logistico-mexico

Actualidad logística

Ubictum se integra a la Asociación de Operadores Logísticos de México

Esta incorporación marca un paso importante para ambas partes

Actualidad logística

Cambio climático y logística: Cómo prepararse ante interrupciones en la cadena de suministro

Prevén interrupciones en la cadena de suministro causadas por el clima

comercio-mundial-estados-unidis

Actualidad logística

Aranceles podrían disminuir comercio mundial de mercancías en 2025, apunta la OMC

Estados Unidos y China han intensificado la guerra comercial en los últimos días