2 de Septiembre de 2025

logo
Transporte

Así es como aprovecha Grupo Peñafiel los beneficios del transporte intermodal para distribuir sus bebidas

Carlos Juárez
transporte intermodal

Compartir

Los beneficios del transporte intermodal para Grupo Peñafiel han convertido a este modelo en uno de sus principales aliados. Los obligó a reinventarse y a ser más precisos en su planeación a fin de obtener mejores resultados en la distribución de sus mercancías.

Óscar Navarrete, gerente de Transportación de Grupo Peñafiel, señaló en el durante el webinar de ConaLog Intermodal en tiempos de Covid-19: Lecciones aprendidas y beneficios, que usar el transporte intermodal significó enfrentar varios cambios operativos.

También lee: Las ventajas del transporte intermodal en tiempos de pandemia

“Fue necesario partir de un objetivo en común: desarrollar una opción de distribución eficiente, segura y sostenible de nuestros productos para llegar con nuestros clientes y consumidores”, destacó.

“Evidentemente requirió todo un trabajo de negocios, sobre todo para romper muchos paradigmas que podrían existir en torno al transporte intermodal. Fortalecimos la comunicación con nuestros clientes”, añadió.

Señaló que su estrategia de trabajo en conjunto también involucró a los proveedores. “Reestructuramos temas aparentemente sencillos pero importantes como tiempos de carga, de tránsito, comunicación, reportes, estandarización de KPIs y temas estratégicos como la expansión de nuevas rutas o destinos”, abundó.

Beneficios del transporte intermodal para Grupo Peñafiel

Entre los beneficios que el transporte intermodal ha traído a la empresa, que distribuye agua mineral en México, destaca la seguridad de la mercancía.

“Ese es un punto fundamental ante las desafortunadas tendencias delictivas que tenemos en algunas zonas del país”, dijo Navarrete.

También fortaleció su estrategia de seguridad alimentaria, algo evidentemente prioritario para la empresa de bebidas, ante el objetivo de garantizar la calidad y la inocuidad de su producto al consumidor final.

transporte intermodal

Sobre las operaciones de la empresa durante los puntos más críticos de la pandemia por el Covid-19 en el país, el experto resaltó que el transporte intermodal ayudó a que la compañía contara con una buena disponibilidad de contenedores, así como capacidad de reacción ante las variaciones de demanda.

“Ante los escenarios de restricciones de movilidad y apertura de actividades comerciales, el transporte intermodal fue un gran apoyo, porque nos ayudó a sortear todos los imprevistos que se presentaron dentro de la cadena de suministro, como el costo, la eficiencia y la consistencia en los KPIs de niveles de servicio”, afirmó.

Transporte intermodal en tiempos de pandemia

La clave para salir adelante durante esta contingencia ha sido el aprovechamiento de la tecnología. "Usarla de una manera eficiente nos ha permitido asegurar el flujo de nuestros procesos", enfatizó.

Dijo que el país y el mundo vive tiempos en donde las constantes más marcadas del día a día están llenas de adaptación, de resiliencia, de dinamismo, de retos y, sobre todo, de objetivos en común.

"Creo lo más importante ha sido poder mantener una continuidad operativa y definitivamente el transporte intermodal es una gran alternativa para ello”.

Peñafiel abrió un nuevo centro de distribución en la región del Pacífico norte a comienzos de 2020. La operación y consolidación de ese espacio no hubiera sido posible sin el aprovechamiento de la tecnología y su vinculación al uso del transporte intermodal.

¿Cómo lidiar con los bloqueos ferroviarios?

En cuanto a los bloqueos ferroviarios, el especialista indicó que la anticipación es fundamental para no verse tan afectados por estos contratiempos, que son recurrentes en varias zonas del país.

“Hay que tener muy claro el BCP (bussines continuity plan). Cada compañía debe de tener ciertas consideraciones sobre las variables, sobre todo las externas y las no controlables, para que pueda estar preparada para enfrentarlas”.

Precisamente por ese motivo, el grupo empresarial centró esfuerzos en sus estrategias de comunicación, de micro management, y de seguimiento específico de contenedores.

“También buscamos opciones adicionales. En determinado momento, los puentes carreteros nos ayudaron mucho a ir liberando terminales para continuar con el movimiento de los contenedores a través de autopista”, agregó Navarrete.

Retos del transporte intermodal

El experto en transportación recordó que no fue sencillo para la firma comenzar a trabajar con intermodal. “Era una propuesta que requería cambios, implica una reestructura de procesos de manera interna y eso forzosamente significan retos y adecuar nuestros tiempos para poder cumplir con la oferta”.

Te puede interesar: Debemos explotar la vocación complementaria del transporte intermodal: Francisco Kim

“También tuvimos que trabajar muy de cerca con el cliente, presentarle las bondades, beneficios y ventajas de este tipo de transporte. En nuestro caso, el principal argumento fue la consistencia en cuanto al cumplimiento del nivel de servicio”, comentó.

Cada empresa debe trazar un plan que se adapte a sus necesidades de transporte, añadió el logístico. El transporte intermodal, con estrategias bien definidas y la evaluación apropiada de las circunstancias propias de cada compañía puede resolver muchos problemas de distribución de manera significativa.

THE LOGISTICS WORLD


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Transporte

Destacan al ferrocarril como eje estratégico del desarrollo inmologístico

Repercute en el desarrollo, gestión y comercialización de inmuebles para operaciones logísticas

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

compras

Actualidad logística

El Buen Fin 2025 impulsará a más mipymes y lo ‘Hecho en México’

OXXO se suma por primera vez a esta iniciativa que en esta edición se extenderá a cinco días

Actualidad logística

10 momentos clave hacia la discusión de la Reforma a la Ley Aduanera

Cambios al Régimen de Recintos Fiscalizados, entre los temas posibles de la nueva Ley aduanera

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Útiles escolares

Actualidad logística

La omnicanalidad marca las compras de útiles escolares en 2025

El 68% de los mexicanos ha combinado tiendas físicas y digitales en sus compras de regreso a clases