28 de Noviembre de 2025

logo
Transporte

Aeropuertos mexicanos en el centro y norte tienen 81% de exposición a nearshoring

Carlos Juárez
nearshoring

Compartir

Los aeropuertos mexicanos son los que más se beneficiarán de las tendencias de nearshoring.

Para el Grupo Aeroportuario Centro Norte (OMA), que administra y opera 13 aeropuertos de la región Centro y Norte de México, el 81% de su tráfico está expuesto a las entidades vinculadas a nearshoring.

Así lo aseguró Credit Suisse en su reporte Aeropuertos mexicanos: El vuelo aún no termina. Regulación que proporciona estabilidad contra la macro turbulencia.

Aeropuertos mexicanos y el nearshoring

El banco de inversión global presenta una revisión a gran escala de la industria, tomando en cuenta la protección de las aerolíneas contra la inflación y el nearshoring.

También toma en cuenta la recuperación de los viajes corporativos, el turismo, la combinación entre el negocio comercial y los preceptos ESG y más.

El análisis encontró, además, que el marco regulatorio proporciona una fuerte resiliencia para las terminales aéreas.

Analistas de la firma consideran que el modelo de concesión de doble labranza permite a los concesionarios disminuir el riesgo de tráfico.

Ello les permite alcanzar un atractivo retorno regulatorio de dos dígitos en términos reales en el negocio aeronáutico y retornos ilimitados en el negocio comercial.

Recuperación post pandemia y nearshoring

Con relación a sus pares globales, los aeropuertos mexicanos presentaron registró de mejor desempeño y recuperación tras los momentos más álgidos de la pandemia, detalló el informe.

Estiman que el Grupo Aeroportuario Centro Norte (OMA) y el Grupo Aeroportuario del Pacifico (GAP) serán las dos empresas del sector aéreo que más se beneficiarán de la tendencia de nearshoring.

El movimiento que le corresponde a GAP vinculado al nearshoring es de 62%, según el reporte.

nearshoring

Por su parte, el Grupo Aeroportuario del Sureste (ASUR) es considerado como la mejor opción de los aeropuertos del país.

Eso se debe a la expectativa de un incremento significativo en las tarifas máximas que ofrece este grupo aeroportuario.

Participación de aeropuertos mexicanos

Sobre la participación de mercado de aeropuertos mexicanos en 2021, el análisis quedó de la siguiente manera:

  • GAP con 31%
  • ASUR con 23%
  • OMA con 14%
  • Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) con el 28%
  • ASA y otros con el 4%

Los analistas de la firma global esperan que la capacidad de los grupos aeroportuarios en los aeropuertos mexicanos alcance un 85% de la capacidad de tráfico de viajeros al cierre de 2022.

México es el principal destino para los viajeros estadounidenses, que representan el 70% del tráfico internacional.

Operación de los grupos aeroportuarios

OMA opera 13 aeropuertos internacionales en la zona centro - norte de México: Monterrey, el segundo del centro metropolitano industrial y de negocios más importante del país.

Te puede interesar:
Reorganización del espacio aéreo y su impacto en la carga aérea en México

Acapulco, Mazatlán y Zihuatanejo son los más importantes destinos turísticos, según el análisis.

En tanto, los centros regionales con mayor potencial se encuentran en Chihuahua, Culiacán, Durango, San Luís Potosí, Tampico, entre otros.

Esas entidades, actualmente, se encuentran desarrollando oportunidades de negocio en industrias de logística, parques industriales y hotelería.

GAP y otros grupos aeroportuarios

Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP) opera 12 aeropuertos, entre ellos Guadalajara y Tijuana, sirviendo a las principales áreas metropolitanas.

También lee:
Principales centros logísticos de carga aérea en México

Mexicali, Hermosillo, Los Mochis, Aguascalientes, Guanajuato y Morelia sirven a ciudades y regiones en crecimiento.

Asur es un holding y concesionaria mexicana.

Opera, mantiene y desarrolla nuevos aeropuertos del sureste de México: Cancún, Mérida, Cozumel, Villahermosa, Oaxaca, Veracruz, Huatulco, Tapachula y Minatitlán.

THE LOGISTICS WORLD®


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Transporte

El leasing conviene a las flotas... pese a lo complicado que es en México

Arrendadoras y subastadores destacan la valía de este modelo financiero 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

robo-mercancia-transporte-carga

Transporte

7 consejos para blindar tu cadena de suministro en temporada alta

Proteger las operaciones de la delincuencia organizada implica anticiparse, analizar y adaptarse

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Las claves de la competitividad logística del Nearshoring en México

Actualidad logística

IMMEX y PROSEC, el motor logístico del Nearshoring en México

La ubicación de una planta ahora se define por la infraestructura aduanera y el control documental

Actualidad logística

Toma precauciones: Confirman paro nacional de transportistas el 24 de noviembre

Aquí las vialidades, corredores logísticos y aduanas que podrían quedar bloqueados el próximo lunes

violencia michoacán corredores logisticos

Actualidad logística

Ofensiva criminal pone en jaque al Plan Michoacán y paraliza corredores logísticos

Advierten a operadores de transporte y al personal logístico evitar estas zonas de conflicto