13 de Julio de 2025

logo
Tecnología

Cadena de suministro E2E: lo que limita a la torre de control

Carlos Juárez
cadena de suministro

Compartir

A pesar de las inversiones en tecnología, las operaciones de la cadena de suministro en muchas empresas son difíciles de ver, medir y mejorar.

De acuerdo a información de APICS Capítulo México, las organizaciones aún tienen que lograr una visibilidad end to end (E2E, por sus siglas en inglés) en todo el ciclo de vida de la cadena de suministro, desde la planificación y fabricación hasta la entrega y devolución.

Como resultado, los indicadores clave en el desempeño de su supply chain no son necesariamente precisos.

Optimización de la cadena de suministro, el reto

Especialistas de APICS apuntan que esos indicadores claves de desempeño (KPIs, por sus siglas en inglés) pueden ser engañosos. La razón: se basan en información incompleta y desactualizada. El resultado es una visibilidad parcial en las dinámicas de la cadena de suministro interdependiente.

De acuerdo con un estudio de Hackett Group, el 66% de los líderes de supply chain dice que la analítica avanzada es de vital importancia, pero muchos tienen un largo camino por recorrer para alcanzar el ideal.

Te puede interesar: La importancia de la visibilidad en las cadenas de frío

La necesidad es clara: las empresas deben responder rápidamente a cualquier evento de la cadena de suministro que afecte la satisfacción del cliente, la rentabilidad y el capital del trabajo.

La visibilidad de un extremo a otro y los KPIs oportunos son prioritarios para tomar decisiones correctas, mitigar el riesgo y garantizar la rentabilidad.

Te puede interesar: ¿Cómo sacar valor de la innovación de la cadena de suministro digital?

Torre de control, ¿solución en la supply chain?

Mucho se ha hablado en los últimos años sobre la torre de control de la cadena de suministro, diseñada para mejorar la visibilidad, orquestar procesos y proporcionar análisis.

Pese a lo efectivo de su aplicación ha generado confusión entre los líderes del proceso de distribución, pues las soluciones y definiciones de los proveedores tienden a variar.

Según el texto de APICS Capítulo México, las torres de control son limitadas tanto en amplitud como en profundidad:

  • Por amplitud, muchas soluciones de torres de control están dirigidas a una función especifica, como transporte, planificación o fabricación.
    Muchas no ofrecen la visibilidad genuina end to end que buscan los líderes de supply chain.
  • En términos de profundidad, la mayoría se basan en análisis descriptivos que brindan una instantánea retrospectiva de métricas y los KPIs.
    El análisis descriptivo en una torre de control carece de contexto y no ofrece información predictiva y prescriptiva.

Cuando no se implementan como es debido no son procesables: no ofrecen orientación sobre lo que se debe hacer para abordar una situación determinada.

Ante esta mala práctica, la optimización es un reto estratégico para las empresas. En la actualidad no pueden ser competitivas sin ser óptimas y la visibilidad E2E puede ser una herramienta para enfrentar este reto.

THE LOGISTICS WORLD


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Tecnología

Agentic AI, la siguiente frontera en logística y cadena de suministro

Las decisiones estratégicas en logística y Supply Chain en manos de agentes de IA, ¿estamos listos?

ciberseguridad-empresas-nube-hibrida

Tecnología

Consejos esenciales de ciberseguridad para empresas logísticas que adoptan la nube híbrida

Proteger los datos en entornos mixtos es clave para una logística digital sin interrupciones

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

Actualidad logística

Inversión asiática en México, ¿sin miedo a una potencial extinción del T-MEC?

En 2024, la inversión de China y Japón en México aumentó 59% hasta 5,000 mdd. ¿Qué esperar este año?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

España y México: dos nodos logísticos en expansión que se miran en el espejo del comercio global

España crece 18% anual en logística mientras Europa retrocede, según El País.

donald-trump-cobre-estados-unidos

Actualidad logística

¿De dónde proviene el cobre que importa Estados Unidos y para qué lo utiliza?

Un nuevo anuncio sobre posibles aranceles aparece sobre la mesa