logo
Logística y distribución

La importancia de la visibilidad en las cadenas de frío

Alicia Mendoza
cadenas_de_frío_transporte_de_medicamentos

Compartir

Con la vacuna contra el Covid-19, la demanda global es verdaderamente global. Es esencial abordar los puntos ciegos dentro de la cadena de suministro, específicamente las cadenas de frío, para mitigar las pérdidas por traspasos perdidos, robos, deterioro del producto, nuevas pruebas y problemas de cumplimiento.

La industria farmacéutica pierde aproximadamente 35 mil millones de dólares al año como resultado de fallas en la logística de temperatura controlada. Las cadenas de frío de hoy son redes logísticas complejas con un gran ecosistema de proveedores y modalidades de transporte. El producto debe mantenerse en alta integridad y cumplimiento en toda esta red.

Conocer los problemas o daños después del viaje hace que sea imposible prevenir problemas y difícil solucionarlos. La visibilidad continua en tiempo real brinda información para tomar decisiones oportunas. Afortunadamente, lograr una visibilidad del 80-90% ya no es una aspiración, sino una realidad.

Te puede interesar: Tecnología en cadenas de frío mejora el transporte de perecederos

La visibilidad tiene varias dimensiones de valor:

  1. Acciones y respuestas rápidas a eventos que se han desviado del plan, ayudando en la corrección del rumbo.
  2. Respuestas totalmente informadas, enriquecidas con datos y contexto de las cadenas de frío más allá del evento que estamos abordando.
  3. Información predictiva para señalar problemas con indicadores principales antes de que ocurran.
  4. Informes precisos y oportunos de las medidas de desempeño, que son necesarias para la alineación de incentivos.

¿Cómo lograr la visibilidad en las cadenas de frío?

Convertir la visibilidad en conocimientos prácticos exige un cambio fundamental de las tradicionales cadenas de suministro funcionales y centradas en la eficiencia a las redes de valor impulsadas por la demanda.

Para realizar este cambio, la tecnología que proporciona un estado puntual del flujo de productos de EDI y escaneos de códigos de barras debe aumentarse o reemplazarse con señales continuas de Internet de las cosas (IoT) en tiempo real a nivel de producto. Este cambio impulsa la visibilidad del 100% desde la entrega a los clientes a través de la planificación comercial integrada, en las operaciones y de regreso a la red de proveedores.

La visibilidad continua proporciona datos en tiempo real frente a datos antiguos y estáticos, lo que hace que el análisis y la información procesable de las cadenas de frío estén disponibles a tiempo para activar los sistemas para alertar o notificar posibles excepciones y remediar la situación.

THE LOGISTICS WORLD


Alicia Mendoza

Titulada en Comunicación Social en la Universidad Autónoma Metropolitana. Tiene más de 6 años de experiencia como escritora para diversos medios, destacando su colaboración con la recaudación de Fondos para Unicef, y en medios digitales como DanLudens, Infochannel y The Logistics World, entre otros.

Relacionadas

empaques inteligentes

Logística y distribución

3 aplicaciones de empaques inteligentes que generan valor

El rol del emabalaje ha evolucionado sustancialmente

delivery

Logística y distribución

El delivery gana importancia como factor decisivo de compra

29% de los usuarios dice estar cada vez más dispuesto a compartir una reseña negativa en línea

Lo último

Alibaba

Actualidad logística

Alibaba desmiente los rumores de despidos y asegura nuevas contrataciones

Alibaba reafirma su compromiso con el crecimiento y anuncia contratar más empleados

Actualidad logística

Devoluciones en Mercado Libre: ¿Cómo se gestiona su logística inversa?

Una buena gestión de devoluciones es fundamental para garantizar la experiencia positiva de compra

Actualidad logística

La ciudad mexicana de Monterrey acogerá foro internacional de movilidad eléctrica

Monterrey será sede de la primera edición de America's Mobility of the Future