8 de Noviembre de 2025

logo
Tecnología

Cadena de suministro E2E: lo que limita a la torre de control

Carlos Juárez
cadena de suministro

Compartir

A pesar de las inversiones en tecnología, las operaciones de la cadena de suministro en muchas empresas son difíciles de ver, medir y mejorar.

De acuerdo a información de APICS Capítulo México, las organizaciones aún tienen que lograr una visibilidad end to end (E2E, por sus siglas en inglés) en todo el ciclo de vida de la cadena de suministro, desde la planificación y fabricación hasta la entrega y devolución.

Como resultado, los indicadores clave en el desempeño de su supply chain no son necesariamente precisos.

Optimización de la cadena de suministro, el reto

Especialistas de APICS apuntan que esos indicadores claves de desempeño (KPIs, por sus siglas en inglés) pueden ser engañosos. La razón: se basan en información incompleta y desactualizada. El resultado es una visibilidad parcial en las dinámicas de la cadena de suministro interdependiente.

De acuerdo con un estudio de Hackett Group, el 66% de los líderes de supply chain dice que la analítica avanzada es de vital importancia, pero muchos tienen un largo camino por recorrer para alcanzar el ideal.

Te puede interesar: La importancia de la visibilidad en las cadenas de frío

La necesidad es clara: las empresas deben responder rápidamente a cualquier evento de la cadena de suministro que afecte la satisfacción del cliente, la rentabilidad y el capital del trabajo.

La visibilidad de un extremo a otro y los KPIs oportunos son prioritarios para tomar decisiones correctas, mitigar el riesgo y garantizar la rentabilidad.

Te puede interesar: ¿Cómo sacar valor de la innovación de la cadena de suministro digital?

Torre de control, ¿solución en la supply chain?

Mucho se ha hablado en los últimos años sobre la torre de control de la cadena de suministro, diseñada para mejorar la visibilidad, orquestar procesos y proporcionar análisis.

Pese a lo efectivo de su aplicación ha generado confusión entre los líderes del proceso de distribución, pues las soluciones y definiciones de los proveedores tienden a variar.

Según el texto de APICS Capítulo México, las torres de control son limitadas tanto en amplitud como en profundidad:

  • Por amplitud, muchas soluciones de torres de control están dirigidas a una función especifica, como transporte, planificación o fabricación.
    Muchas no ofrecen la visibilidad genuina end to end que buscan los líderes de supply chain.
  • En términos de profundidad, la mayoría se basan en análisis descriptivos que brindan una instantánea retrospectiva de métricas y los KPIs.
    El análisis descriptivo en una torre de control carece de contexto y no ofrece información predictiva y prescriptiva.

Cuando no se implementan como es debido no son procesables: no ofrecen orientación sobre lo que se debe hacer para abordar una situación determinada.

Ante esta mala práctica, la optimización es un reto estratégico para las empresas. En la actualidad no pueden ser competitivas sin ser óptimas y la visibilidad E2E puede ser una herramienta para enfrentar este reto.

THE LOGISTICS WORLD


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

formula1-mexico

Tecnología

De la pista al futuro: la Fórmula 1 acelera hacia una logística más sostenible

Se impulsa la transformación verde desde la pista hasta su red logística global

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

ciberseguridad industrial digitalización

Tecnología

América Latina acelera su digitalización, pero con débil ciberseguridad industrial

México concentra 47% de los ciberataques reportados en la región, siendo el phishing el mayor riesgo

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.

Actualidad logística

Ruptura Perú–México reconfigura el tablero logístico de la Alianza del Pacífico

Las tensiones pondrían en riesgo acuerdos y la competitividad del bloque frente a Asia