19 de Mayo de 2025

logo
Tecnología

Cadena de suministro E2E: lo que limita a la torre de control

Carlos Juárez
cadena de suministro

Compartir

A pesar de las inversiones en tecnología, las operaciones de la cadena de suministro en muchas empresas son difíciles de ver, medir y mejorar.

De acuerdo a información de APICS Capítulo México, las organizaciones aún tienen que lograr una visibilidad end to end (E2E, por sus siglas en inglés) en todo el ciclo de vida de la cadena de suministro, desde la planificación y fabricación hasta la entrega y devolución.

Como resultado, los indicadores clave en el desempeño de su supply chain no son necesariamente precisos.

Optimización de la cadena de suministro, el reto

Especialistas de APICS apuntan que esos indicadores claves de desempeño (KPIs, por sus siglas en inglés) pueden ser engañosos. La razón: se basan en información incompleta y desactualizada. El resultado es una visibilidad parcial en las dinámicas de la cadena de suministro interdependiente.

De acuerdo con un estudio de Hackett Group, el 66% de los líderes de supply chain dice que la analítica avanzada es de vital importancia, pero muchos tienen un largo camino por recorrer para alcanzar el ideal.

Te puede interesar: La importancia de la visibilidad en las cadenas de frío

La necesidad es clara: las empresas deben responder rápidamente a cualquier evento de la cadena de suministro que afecte la satisfacción del cliente, la rentabilidad y el capital del trabajo.

La visibilidad de un extremo a otro y los KPIs oportunos son prioritarios para tomar decisiones correctas, mitigar el riesgo y garantizar la rentabilidad.

Te puede interesar: ¿Cómo sacar valor de la innovación de la cadena de suministro digital?

Torre de control, ¿solución en la supply chain?

Mucho se ha hablado en los últimos años sobre la torre de control de la cadena de suministro, diseñada para mejorar la visibilidad, orquestar procesos y proporcionar análisis.

Pese a lo efectivo de su aplicación ha generado confusión entre los líderes del proceso de distribución, pues las soluciones y definiciones de los proveedores tienden a variar.

Según el texto de APICS Capítulo México, las torres de control son limitadas tanto en amplitud como en profundidad:

  • Por amplitud, muchas soluciones de torres de control están dirigidas a una función especifica, como transporte, planificación o fabricación.
    Muchas no ofrecen la visibilidad genuina end to end que buscan los líderes de supply chain.
  • En términos de profundidad, la mayoría se basan en análisis descriptivos que brindan una instantánea retrospectiva de métricas y los KPIs.
    El análisis descriptivo en una torre de control carece de contexto y no ofrece información predictiva y prescriptiva.

Cuando no se implementan como es debido no son procesables: no ofrecen orientación sobre lo que se debe hacer para abordar una situación determinada.

Ante esta mala práctica, la optimización es un reto estratégico para las empresas. En la actualidad no pueden ser competitivas sin ser óptimas y la visibilidad E2E puede ser una herramienta para enfrentar este reto.

THE LOGISTICS WORLD


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

eliminacion-carbono-microsoft-acuerdo

Tecnología

4 puntos sobre el acuerdo de eliminación de carbono que firmó Microsoft

Se trata del mayor acuerdo del mundo para la eliminación permanente de carbono hasta la fecha

Tecnología

5 puntos para lograr, con éxito, la digitalización de tu supply chain

Luis Solís, el pensador más influyente de la cadena de suministro en Latam, así lo expuso

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

prevención del robo al autotransporte

Transporte

Así es como la IA está revolucionando la prevención del robo al autotransporte

La IA fortalece la seguridad de las empresas de transporte de carga

camion-balizado-mexico-sict

Transporte

Balizado de unidades: El nuevo requisito para transportistas federales en México

En los últimos años el robo con violencia contra transportistas en carreteras federales ha aumentado

Lo último

Ciencia de datos

Actualidad logística

Ciencia de datos en logística: optimizando rutas y reduciendo costos

Data science en logística y cadena de suministro para optimizar operaciones y ahorrar recursos

evolucion digital

Actualidad logística

Tendencias en eCommerce 2025: IA y la evolución de las compras digitales

La IA está redefiniendo el comercio electrónico en 2025 con innovaciones y personalización

intralogistica verde

Actualidad logística

Intralogística verde, cómo la automatización reduce la huella de carbono en almacenes

Implementar soluciones automatizadas permite reducir costos y emisiones en almacenes