3 de Noviembre de 2025

logo
Tecnología

Tecnología blockchain: así es como innova en las cadenas de suministro

Carlos Juárez
tecnología blockchain

Compartir

Blockchain y otras tecnologías de contabilidad distribuida están eliminando la complejidad de las cadenas de suministro globales.

Así lo asegura DHL, empresa transportista que apuesta por el blockchain para facilitar una mayor confianza y transparencia entre las partes interesadas y los clientes.

Ejecutivos de la compañía afirmaron que esta tecnología ayuda a respaldar la automatización de los procesos administrativos y comerciales.

Dada la fragmentación y heterogeneidad inherentes de las cadenas de suministro globales, la multitud de actores involucrados en el envío global, la necesidad de transparencia de los flujos financieros, de información y de materiales, no sorprende que los líderes de la cadena de suministro tengan un gran interés en blockchain.

Blockchain para una mejor transparencia

En la era de la logística, la transparencia, la seguridad y los datos son tan importantes como siempre para la gestión de la cadena de suministro, afirmaron Bejoy Jacob, Vicepresidente y Director del Centro de Excelencia del Grupo Blockchain de DHL; Didier Le Floch, Director de Tecnología de Codefi Consensys; y Megan Wolski, Gerente Senior de Participación en la Innovación del Centro de Innovación de DHL Américas.

Durante el webinar Innovación de cadenas de suministro con blockchain, los especialistas señalaron que la tecnología de contabilidad distribuida brinda la oportunidad de impulsar la resiliencia y la innovación para operaciones logísticas con visión de futuro.

“Hay varias tecnologías que ahora se nos presentan como una tendencia y en unos cinco años más serán indispensables para hacer negocios. Quizás el blockchain no cambie las reglas del juego, pero será de uso cotidiano, seguramente”, aseveró Wolski.

Por su parte, Jacob resaltó que uno de los principales beneficios del blockchain es la inmutabilidad de la data en un entorno global, dado que se conserva en diferentes nodos.

“Todos los elementos involucrados en la cadena de suministro arrojan cierta información inmodificable y eso permite una mejor y más detallada comunicación”, apuntó.

Otros beneficios del blockchain

Las plataformas blockchain, enfatizó, proporcionan a los clientes información de extremo a extremo, desde la creación del pedido, hasta el almacenamiento. Además, no importa el número de participantes involucrados, pues se reúne la data de diferentes fuentes en un solo lugar.

tecnología blockchain

Esta herramienta permite que todos los involucrados conserven sus propios datos y al mismo tiempo vean la evolución de la información en tiempo real.

Por si te lo perdiste:
¿Qué es Proyecto PITA y cómo modernizará a las aduanas de México?

Los ponentes detallaron uno de sus servicios que consiste en el seguimiento de los envíos transfronterizos por medio de blockchain en lo que han llamado el despacho aduanero en tiempo real.

“Esto significa que cuando se confirma un pedido inmediatamente se genera una etiqueta y la aduana recibe la información del arribo de paquetería, de modo que se envían todos los datos necesarios para el trámite de permisos”, detalló Le Flock.

Transparencia y visibilidad

La ventaja de este modelo, apuntaron, es que existe una enorme transparencia a nivel de unidad de pedidos, envíos, seguimientos y rastreos que da mayor confianza al cliente.

El blockchain beneficiará a los cumplimientos que han comenzado a exigir algunos países como Estados Unidos.

La Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA, por sus siglas en inglés) ha planteado la necesidad de cumplimiento de la transparencia del envío y para noviembre de 2013 todos los envíos importados o suministrados a través de ese país deben estar claramente asignados y serializados.

Dichas exigencias obligan a contar con mecanismos y herramientas que faciliten la transparencia, visibilidad y trazabilidad de los envíos.

La trazabilidad y la transparencia reflejan la necesidad del mercado de una única fuente de verdad en la cadena de suministro, desde la procedencia de una materia prima hasta el final de la vida útil de un producto, dijeron los especialistas.

También lee:
Torres de control y visibilidad 360 en la red de transporte para enfrentar a los retos actuales de la logística

Procedimientos cotidianos

Otra ventaja del uso del blockchain es “que no tienes que preocuparte mucho por la gestión de cambio”, determinó Jacob.

“Muchas veces, con la implementación de nueva tecnología tienes que preocuparte por la capacitación de tu personal, especialmente las personas que van a usarla diario. Con blockchain la gente no tiene que aprender, pues están en la primera línea de operaciones de transporte y almacén, así que es adaptarse a un nuevo sistema porque la información es la misma que analizan y usan todos los días”, abundó.

Según el análisis Blockchain 50, publicado en febrero de 2020, la trazabilidad del producto en toda la producción y la cadena de suministro es el caso de uso principal para los gigantes de la industria que adoptan esta herramienta en múltiples sectores industriales.

THE LOGISTICS WORLD


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Tecnología

Hacia la nueva era de los almacenes inteligentes

IA y análisis predictivo transforman los espacios, reducen desperdicios y crean nuevos roles

Tecnología

AI First: la brújula en la tormenta logística 

La estrategia que está transformando la resiliencia y la toma de decisiones en supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

COMCE celebra su 31° Congreso en Querétaro y anuncia Mérida como sede para 2026

Impulso digital y alianzas: COMCE Talks, convenio Bancomext y Mérida 2026 con Italia 

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

La carga aérea pierde altura en 2025… Y el AIFA lo sabe

La carga aérea acumuló 897,000 toneladas entre enero y septiembre, 68.6% fue internacional: AFAC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores