15 de Julio de 2025

logo
Tecnología

Tecnología blockchain: así es como innova en las cadenas de suministro

Carlos Juárez
tecnología blockchain

Compartir

Blockchain y otras tecnologías de contabilidad distribuida están eliminando la complejidad de las cadenas de suministro globales.

Así lo asegura DHL, empresa transportista que apuesta por el blockchain para facilitar una mayor confianza y transparencia entre las partes interesadas y los clientes.

Ejecutivos de la compañía afirmaron que esta tecnología ayuda a respaldar la automatización de los procesos administrativos y comerciales.

Dada la fragmentación y heterogeneidad inherentes de las cadenas de suministro globales, la multitud de actores involucrados en el envío global, la necesidad de transparencia de los flujos financieros, de información y de materiales, no sorprende que los líderes de la cadena de suministro tengan un gran interés en blockchain.

Blockchain para una mejor transparencia

En la era de la logística, la transparencia, la seguridad y los datos son tan importantes como siempre para la gestión de la cadena de suministro, afirmaron Bejoy Jacob, Vicepresidente y Director del Centro de Excelencia del Grupo Blockchain de DHL; Didier Le Floch, Director de Tecnología de Codefi Consensys; y Megan Wolski, Gerente Senior de Participación en la Innovación del Centro de Innovación de DHL Américas.

Durante el webinar Innovación de cadenas de suministro con blockchain, los especialistas señalaron que la tecnología de contabilidad distribuida brinda la oportunidad de impulsar la resiliencia y la innovación para operaciones logísticas con visión de futuro.

“Hay varias tecnologías que ahora se nos presentan como una tendencia y en unos cinco años más serán indispensables para hacer negocios. Quizás el blockchain no cambie las reglas del juego, pero será de uso cotidiano, seguramente”, aseveró Wolski.

Por su parte, Jacob resaltó que uno de los principales beneficios del blockchain es la inmutabilidad de la data en un entorno global, dado que se conserva en diferentes nodos.

“Todos los elementos involucrados en la cadena de suministro arrojan cierta información inmodificable y eso permite una mejor y más detallada comunicación”, apuntó.

Otros beneficios del blockchain

Las plataformas blockchain, enfatizó, proporcionan a los clientes información de extremo a extremo, desde la creación del pedido, hasta el almacenamiento. Además, no importa el número de participantes involucrados, pues se reúne la data de diferentes fuentes en un solo lugar.

tecnología blockchain

Esta herramienta permite que todos los involucrados conserven sus propios datos y al mismo tiempo vean la evolución de la información en tiempo real.

Por si te lo perdiste:
¿Qué es Proyecto PITA y cómo modernizará a las aduanas de México?

Los ponentes detallaron uno de sus servicios que consiste en el seguimiento de los envíos transfronterizos por medio de blockchain en lo que han llamado el despacho aduanero en tiempo real.

“Esto significa que cuando se confirma un pedido inmediatamente se genera una etiqueta y la aduana recibe la información del arribo de paquetería, de modo que se envían todos los datos necesarios para el trámite de permisos”, detalló Le Flock.

Transparencia y visibilidad

La ventaja de este modelo, apuntaron, es que existe una enorme transparencia a nivel de unidad de pedidos, envíos, seguimientos y rastreos que da mayor confianza al cliente.

El blockchain beneficiará a los cumplimientos que han comenzado a exigir algunos países como Estados Unidos.

La Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA, por sus siglas en inglés) ha planteado la necesidad de cumplimiento de la transparencia del envío y para noviembre de 2013 todos los envíos importados o suministrados a través de ese país deben estar claramente asignados y serializados.

Dichas exigencias obligan a contar con mecanismos y herramientas que faciliten la transparencia, visibilidad y trazabilidad de los envíos.

La trazabilidad y la transparencia reflejan la necesidad del mercado de una única fuente de verdad en la cadena de suministro, desde la procedencia de una materia prima hasta el final de la vida útil de un producto, dijeron los especialistas.

También lee:
Torres de control y visibilidad 360 en la red de transporte para enfrentar a los retos actuales de la logística

Procedimientos cotidianos

Otra ventaja del uso del blockchain es “que no tienes que preocuparte mucho por la gestión de cambio”, determinó Jacob.

“Muchas veces, con la implementación de nueva tecnología tienes que preocuparte por la capacitación de tu personal, especialmente las personas que van a usarla diario. Con blockchain la gente no tiene que aprender, pues están en la primera línea de operaciones de transporte y almacén, así que es adaptarse a un nuevo sistema porque la información es la misma que analizan y usan todos los días”, abundó.

Según el análisis Blockchain 50, publicado en febrero de 2020, la trazabilidad del producto en toda la producción y la cadena de suministro es el caso de uso principal para los gigantes de la industria que adoptan esta herramienta en múltiples sectores industriales.

THE LOGISTICS WORLD


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

edificios-inteligentes-logistica-eficiencia

Tecnología

Así es como los edificios inteligentes van de la mano con la eficiencia en el sector logístico

La automatización se consolida como un factor decisivo para el éxito logístico

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Tecnología

Agentic AI, la siguiente frontera en logística y cadena de suministro

Las decisiones estratégicas en logística y Supply Chain en manos de agentes de IA, ¿estamos listos?

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

Actualidad logística

Lo que agentes aduanales NO esperan de la Reforma a la Ley Aduanera

Alertan que el estigma de corrupción que pesa sobre el gremio afecte el resultado de la reforma

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Inversión asiática en México, ¿sin miedo a una potencial extinción del T-MEC?

En 2024, la inversión de China y Japón en México aumentó 59% hasta 5,000 mdd. ¿Qué esperar este año?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

España y México: dos nodos logísticos en expansión que se miran en el espejo del comercio global

España crece 18% anual en logística mientras Europa retrocede, según El País.