13 de Julio de 2025

logo
Tecnología

Soonicorns latinoamericanas: conoce las más destacadas en logística, transporte y supply chain

Carlos Juárez
Soonicorns latinoamericanas

Compartir

El 2021 ha sido un gran año para el ecosistema emprendedor latinoamericano ya que ocho startups se unieron al exclusivo club de unicornios, con lo que la región ya cuenta con 24 en total.

Según CB Insights, las startups latinas han logrado cerrar 414 acuerdos y rondas de inversión por 9.3 mil millones de dólares en los primeros seis meses del año, marcando así un récord anual histórico.

Los unicornios se refieren a las nuevas empresas cuya valoración ha superado los mil millones de dólares. El término “soonicorn” se refiere a una startup que pronto se convertirá en un unicornio.

Startups que llaman la atención

Startups de la talla de Tienda Nube, Ualá, Mural o NotCo lograron entrar en esta deseada categoría donde ya figuraban otras como Nubank, Rappi o Kavak, lo que comprueba el gran interés de los inversores por el desarrollo tecnológico que se gesta en la región.

La empresa japonesa SoftBank, por ejemplo, lanzó recientemente SoftBank Latin America Fund II, un nuevo fondo para invertir tres mil millones de dólares en startups de la región.

Según un mapeo regional de estas empresas, realizado por el fondo AllVP, luego de las fintech, el sector con mayor representación en los soonicorns es el de “smart enterprise” con un 13%. Aquí se destacan compañías como RocketChat o Yalo.

Por otro lado, se encuentran las empresas relacionadas con comercio electrónico y logística que representan un 8% y en la que se destacan startups como 99minutos, GAIA y Liftit.

Soonicorns latinoamericanas

99minutos

Fue fundada en 2013 en la Ciudad de México. Es una empresa de logística web, actualmente presente en más de 25 ciudades en México, Chile, Perú y Colombia. Ofrece sus servicios de envío y recolección de paquetes, realizando más de un millón de entregas mensuales en los cuatro países donde está presente.

Ben&Frank

En agosto de 2015, la empresa puso a la venta sus primeros lentes graduados. Un año después, vendieron siete mil unidades bajo la dinámica de que el cliente realiza su pedido por internet con sus especificaciones médicas y preferencias de diseño.

Ben&Frank envía a casa del cliente una caja de prueba con cuatro armazones, para la cual tiene que dejar un depósito de garantía, reembolsable, equivalente al importe de unos lentes.

Una vez elegido el modelo de su agrado, una paquetería recoge las muestras. Lo siguiente es que el cliente genere su orden, eligiendo el diseño, la mica y la graduación adecuadas. Máximo 10 días después, recibe su pedido hasta la puerta de su casa.

GAIA

Es una tienda en línea de muebles y accesorios de diseño para el hogar, fundada en 2014 por tres expertos en e-commerce con experiencia internacional.

Por si te lo perdiste:
Recomendaciones para el manejo de la cadena de suministro en el e-commerce

Los muebles son hechos con materia prima y manufactura local.

Jüsto

Esta plataforma no cuenta con tiendas físicas sino dark stores ya que su catálogo es totalmente digital, y en su sitio se ofrecen artículos de despensa, higiene personal y belleza, frutas y verduras, hogar, limpieza, bebidas, productos orgánicos y para mascotas, e incluso carnes y pescados.

Se trata del primer supermercado digital 100% mexicano y recientemente inició operaciones en Brasil.

Conoce más: Así opera Jüsto sus almacenes y centros de distribución

Liftit

Su modelo de negocio se basa en la llamada “uberización” del transporte, es decir, la contratación de conductores particulares con vehículos de carga, a quienes les instruyen en su modelo de servicio para entrega de paquetes para la última milla.

Te puede interesar:
Una eficiente gestión de la última milla para satisfacer a clientes más exigentes

La empresa tiene operaciones en Colombia, Brasil Chile, Ecuador y desde mayo de 2018 en México.

Luuna

Esta empresa integra el comercio en línea y las tiendas físicas para entrar a la industria del descanso. Su producto son colchones sin resortes empacado en un rollo al alto vacío de venta por internet.

El producto se manufactura totalmente en México, en una planta de producción en Monterrey, y desde allí viaja a cualquier lugar del país.

Merqueo

Es una compañía de tecnología que opera bajo una plataforma en línea para entrega de productos de supermercado a domicilio.

Nació en el año 2017 en Colombia y actualmente tiene operación en 25 ciudades, distribuidas entre Colombia y México.

SkydropX

Nació con la idea de acercar la entrega de mercancías a los dueños de las tiendas online integrando las ofertas de los servicios de paquetería más robustos, en un cotizador en línea.

Todas estas empresas están en la carrera para alcanzar valuaciones superiores a mil millones de dólares. Según CB Insights, de mantenerse el ritmo de crecimiento de las empresas unicornio, se llegaría a las mil para 2022.

THE LOGISTICS WORLD


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Tecnología

Agentic AI, la siguiente frontera en logística y cadena de suministro

Las decisiones estratégicas en logística y Supply Chain en manos de agentes de IA, ¿estamos listos?

ciberseguridad-empresas-nube-hibrida

Tecnología

Consejos esenciales de ciberseguridad para empresas logísticas que adoptan la nube híbrida

Proteger los datos en entornos mixtos es clave para una logística digital sin interrupciones

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

Actualidad logística

Inversión asiática en México, ¿sin miedo a una potencial extinción del T-MEC?

En 2024, la inversión de China y Japón en México aumentó 59% hasta 5,000 mdd. ¿Qué esperar este año?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

España y México: dos nodos logísticos en expansión que se miran en el espejo del comercio global

España crece 18% anual en logística mientras Europa retrocede, según El País.

donald-trump-cobre-estados-unidos

Actualidad logística

¿De dónde proviene el cobre que importa Estados Unidos y para qué lo utiliza?

Un nuevo anuncio sobre posibles aranceles aparece sobre la mesa