12 de Julio de 2025

logo
Tecnología

Robots móviles autónomos, una estrategia para bajar costos de operación en centros de distribución

Carlos Juárez

Compartir

Los robots móviles autónomos son la respuesta, ya no para el futuro, sino para el presente. Estos  autonomous mobile robots (AMRs, por sus siglas en inglés) mejoran la productividad, reducen los errores y permiten las operaciones a costos bajos en los centros de distribución modernos.

La tecnología AMR además tiene la ventaja de adaptarse a diferentes especificaciones a fin de optimizar los flujos laborales. Y, conjuntada con simulaciones avanzadas y herramientas de emulación, los operadores pueden calcular con enorme precisión el rendimiento estimado de los robots antes de que comience su instalación en el área de trabajo.

En su reporte Optime workflows with mobile robotics, Honeywell, compañía estadounidense especializada en servicios de ingeniería, destacó que en toda la historia de la industria logística, los centros de distribución nunca había vivido tales niveles de demanda.

Explicó que para cubrir las necesidades del mercado se necesita enormes niveles de eficiencia y consideró que los robots móviles actualmente brindan ayuda importante como:

  • Transporte de palets.
  • Logística inversa y equipamiento.
  • Cuidado automático de máquinas.

Aumento en las inversiones en tecnología de automatización

Según el estudio Intelligrated automation investment 2020, de la misma firma, más del 50% de las empresas planean incrementar sus inversiones en tecnología de automatización en los próximos cinco años, con el objetivo de sobrevivir a las cada vez más cambiantes condiciones del mercado generadas por la pandemia.

Las industrias que más prevén crecer su inversión en tecnología son e-commerce (66%), alimentos y bebidas (59%) y logística (55%).

Te puede interesar: Automatización de procesos revolucionará el mundo del trabajo

La mitad de las empresas aseguraron que la automatización las ha ayudado durante el periodo de aislamiento para la continuidad de sus negocios y la seguridad de sus trabajadores.

Uso de robots móviles autónomos en almacenes

El aumento del comercio electrónico en todo el mundo ha sometido a los centros de distribución y de logística a una enorme presión para poder cumplir con los pedidos de sus clientes.

Para hacer frente a los cada vez más grandes volúmenes de pedidos y los tiempos de ciclo acelerados para el picking, muchos centros logísticos se han enfocado en la búsqueda de soluciones tecnológicas avanzadas para el transporte de materiales.

tendencias en logística 2021

El uso de robots en almacenes y centros de distribución va al alza, pues reduce las lesiones y crea un entorno de almacén más seguro y eficiente al ocuparse de los movimientos de larga distancia en las instalaciones y mantener los montacargas contenidos en los muelles de entrada y salida.

Por esta razón, empresas de robótica móvil han desarrollado robots móviles autónomos para los centros de distribución, a fin de eficientar sus procesos, por ejemplo, para flujos de trabajo de cross-docking, devoluciones y transportación de cajas, de manera autónoma.

También lee: Cómo potenciar la gestión de almacenes con machine learning

“Incluso los centros de distribución mejor administrados están luchando por mantenerse al día con el crecimiento continuo del comercio electrónico, que está ejerciendo un tremendo estrés en las instalaciones” señaló la empresa en un comunicado.

La automatización de espacios de trabajo forma parte del desarrollo de estrategias avanzadas encaminadas a hacer más flexibles las operaciones de los centros de distribución. Ya no es un lujo, es supervivencia.

THE LOGISTICS WORLD


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Tecnología

Agentic AI, la siguiente frontera en logística y cadena de suministro

Las decisiones estratégicas en logística y Supply Chain en manos de agentes de IA, ¿estamos listos?

ciberseguridad-empresas-nube-hibrida

Tecnología

Consejos esenciales de ciberseguridad para empresas logísticas que adoptan la nube híbrida

Proteger los datos en entornos mixtos es clave para una logística digital sin interrupciones

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

Actualidad logística

Inversión asiática en México, ¿sin miedo a una potencial extinción del T-MEC?

En 2024, la inversión de China y Japón en México aumentó 59% hasta 5,000 mdd. ¿Qué esperar este año?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

España y México: dos nodos logísticos en expansión que se miran en el espejo del comercio global

España crece 18% anual en logística mientras Europa retrocede, según El País.

donald-trump-cobre-estados-unidos

Actualidad logística

¿De dónde proviene el cobre que importa Estados Unidos y para qué lo utiliza?

Un nuevo anuncio sobre posibles aranceles aparece sobre la mesa