25 de Septiembre de 2023

logo
Almacenes e inventarios

Moderno centro de distribución de Grupo Bimbo inicia operaciones en México

Carlos Juárez
trabajador en planta de grupo bimbo

Compartir

En el marco de su 75 aniversario, Grupo Bimbo inauguró su nuevo centro de distribución (Cedis), considerado el más grande y moderno en su tipo en la industria de la panificación en el mundo.

El nuevo Cedis tiene como objetivo mejorar la productividad e incrementar la capacidad logística y eficiencia en la distribución de Grupo Bimbo, además es un referente en materia de sustentabilidad.

Cedis Grupo Bimbo y su impacto en la logística

El centro de distribución – ubicado en Vallejo, la principal zona industrial en la Ciudad de México – permitirá ahorrar más de 6 mil 500 viajes de reparto anualmente, lo que beneficiará al tráfico y calidad de aire de la CDMX.

El Cedis atenderá canales de distribución como el detallista, autoservicios, tiendas de conveniencia y canales especiales en la zona Metropolitana de la CDMX y del centro y sur del país, como Morelos y Guerrero.

Te puede interesar: Así opera el nuevo centro de distribución omnicanal de Walmart en México

Impacto en el medio ambiente

El nuevo Cedis tuvo una inversión de 2 mil 720 millones de pesos. Cuenta con una superficie total de 89 mil metros cuadrados, de los cuales más de una tercera parte se destinó para áreas operativas.

El Centro de Distribución es un referente en materia de sustentabilidad y uso de energías limpias. Cuenta con un techo solar, considerado el más grande en México, con una capacidad total de 2.2 de generación de energía eléctrica instalada con energías renovables (MW, por sus siglas en inglés).

Con el techo solar, la compañía abastece el 100% de la energía eléctrica utilizada en el sitio. Con esto se evita la emisión de mil 200 toneladas de CO2. Además, la compañía destinó más de 29 mil metros cuadrados a áreas verdes.

Te puede interesar: Ecologística y cómo ayuda al medioambiente

De acuerdo con datos de Grupo Bimbo, este sistema, único en el país, fue posible a la colaboración de instituciones como la Comisión Reguladora de Energía (CRE), Comisión Federal de Electricidad (CFE) y Centro Nacional de Control de Energía (CENACE).

El inmueble cuenta con sistema de captación de agua pluvial con capacidad de 800 metros cúbicos, planta de tratamiento de aguas residuales, además de transportes eléctricos en el patio de maniobras.

Por las características del edificio, el Cedis obtuvo la Certificación LEED Platino, máximo reconocimiento en sustentabilidad y eficiencia energética a nivel mundial.

THE LOGISTICS WORLD


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Las más leídas

Actualidad logística

Huelgas inminentes en plantas de GM, Ford y Stellantis en EU

La presión se intensificó en la industria automotriz estadounidense

Actualidad logística

Shein México: Cómo reclamar y resolver problemas con tus pedidos de manera efectiva

Los problemas con los pedidos de Shein en México no deben ser motivo de preocupación

Logística en comercio electrónico

¿Cuánto tiempo tarda un pedido de Shein en llegar a México?

Optimiza tus compras en Shein conoce los plazos de entrega en México

Lo último

electrificación

Actualidad logística

Stellantis amplía sus inversiones en Brasil para producir nuevos vehículos eléctricos

Stellantis anuncia una expansión en su producción brasileña

Actualidad logística

Volkswagen mantiene la producción de vehículos en la fábrica alemana

El eléctrico ID.3 seguirá siendo un estandarte para Volkswagen en Alemania

Actualidad logística

La alianza del pacífico debe expandirse con Ecuador y Costa Rica segun Perú

En un intento por fortalecer la cooperación regional