24 de Noviembre de 2025

logo
Tecnología

Retos de la ciberseguridad industrial en 2021

Carlos Juárez
ciberseguridad industrial

Compartir

Expertos en tecnología de Tenable, empresa especializada en análisis de vulnerabilidades en software, compartieron sus predicciones sobre los retos y las áreas de oportunidad que se observan en el mercado de ciberseguridad industrial para el 2021.

La infraestructura crítica fue víctima de una mayor actividad delictiva cibernética, en particular con ransomware, una forma de malware que bloquea los archivos o dispositivos del usuario y por los cuales se pide un rescate para liberarlos.

Para 2021, los precios de las reparaciones aumentarán a medida que incremente el valor y la dependencia de la cadena de suministro de estos sistemas de misión crítica, aseguró Marty Edwards, Vicepresidente de Tecnología Operativa de Tenable.

2021 será el año en que empecemos a planificar los peores escenarios para garantizar el tiempo de actividad y la seguridad de sistemas críticos ahora y en el futuro. Las amenazas a la tecnología operativa no pueden subestimarse, puntualizó.

2021, inicio de la convergencia

Por su parte, Barak Perelman, Vicepresidente de Seguridad de Tecnología Operativa de la compañía, considera que el próximo año será la era de la convergencia generalizada de tecnologías de la información y la operatividad tecnológica.

Te puede interesar: Pros y dificultades al modernizar la cadena de suministro

Perelman considera que los ciberdelincuentes seguirán buscando vectores de ataque, lo que representará un aprendizaje doloroso para varias empresas que tendrán que prestar mayor atención a las tecnologías de la información para evitar ser víctimas de los criminales.

Ciberseguridad industrial en sectores críticos

Específicamente en México, las organizaciones siguen adoptando tecnologías para entornos industriales sin las medidas de seguridad, por lo que se avecina una mayor actividad delictiva cibernética en sectores críticos como plantas de ensamblaje, productos farmacéuticos y otras organizaciones industriales.

ciberseguridad industrial

Luis Fornelli, Country Manager de Tenable México, vislumbra que los ejecutivos serán más exigentes con los directores de seguridad de la información de la compañía (CISOs, por sus siglas en inglés), quienes deberán ser más conscientes de los activos críticos para el negocio.

El análisis de las vulnerabilidades y las formas de optimizar medidas de seguridad para proteger de mejor manera las operaciones serán determinantes para evitar catástrofes operativas.

Te puede interesar: ¿Cómo evoluciona el almacén para e-commerce?

La llegada de la red 5G

La consolidación de la red 5G traerá por igual beneficios y nuevas amenazas. Las nuevas formas de conexión batallarán contra ataques digitales más agresivos y a mayor escala.

Sin duda, la red 5G revolucionará el panorama cibernético. Se pondrán en línea más dispositivos que nunca y para evitar dar ventajas a los atacantes el mercado aprenderá lecciones de la adopción de la nube y deberá perfeccionar la ciberseguridad industrial, puntualizó Glen Pendley, Director Adjunto de Tecnología de Tenable.

Asegura que para combatir las amenazas nuevas y emergentes será necesario que, tanto los usuarios como los proveedores de servicios, trabajen para priorizar las medidas de seguridad y construir un ecosistema de proveedores confiables.

El grupo de expertos coincidió en la necesidad de una mayor y mejorada educación en ciberseguridad en los sistemas escolares.

THE LOGISTICS WORLD


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

capacitación en inteligencia artificial

Tecnología

5 recomendaciones para que las empresas adapten su logística a la IA

La IA se ha vuelto muy importante para las empresas que quieren mejorar su productividad.

Semiconductores: el eslabón clave de la cadena de suministro automotriz

Tecnología

Semiconductores: el eslabón clave de la cadena de suministro automotriz

Autonomía y electrificación incrementarán el valor de chips en la estructura de costos del vehículo

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Toma precauciones: Confirman paro nacional de transportistas el 24 de noviembre

Aquí las vialidades, corredores logísticos y aduanas que podrían quedar bloqueados el próximo lunes

violencia michoacán corredores logisticos

Actualidad logística

Ofensiva criminal pone en jaque al Plan Michoacán y paraliza corredores logísticos

Advierten a operadores de transporte y al personal logístico evitar estas zonas de conflicto

La reforma a la Ley Aduanera impactará en la logística de la industria textil.

Actualidad logística

¿Cómo impactará la reforma aduanera a la logística de la industria textil mexicana?

Esta iniciativa de ley aprobada tendrá un impacto importante en diferentes sectores empresariales.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores