15 de Julio de 2025

logo
Planeación estratégica

Resiliencia organizacional: máxima prioridad en la cadena de suministro

Carlos Juárez
resilencia en la cadena de suministro

Compartir

La resiliencia organizacional encabeza la lista anual de tendencias a implementar en la cadena de suministro en el 2021, de acuerdo con la última encuesta presentada por la Asociación para la Gestión de la Cadena de Suministro (ASCM, por sus siglas en inglés).

Los ejecutivos consideran este concepto como su máxima prioridad para el siguiente año, por delante del envío flexible, las opciones de cumplimiento y el uso proactivo de las cadenas de suministro digitales.

Tendencias en el sector logístico

La ASCM realizó la encuesta entre sus miembros del comité de innovación y estrategia para identificar las principales tendencias dentro del sector para 2021.

La encuesta arrojó los siguientes resultados:

  1. Resiliencia organizacional.
  2. Contratación y retención de profesionales especializados en la cadena de suministro.
  3. Impresión 3D.
  4. Uso acelerado de anális y automización.
  5. Ciberseguridad como requisito para la supervivencia.
  6. Mayor uso de la Internet de las Cosas (IoT, por sus siglas en inglés).
  7. Adaptarse a los cambios demográficos a medida que los grupos de consumidores y talentos continúan evolucionando.

Los ejecutivos concuerdan que lo primero y fundamental será la capacidad de recuperarse de los choques de oferta-demanda y otras interrupciones para adaptarse a una nueva normalidad.

Te puede interesar: 9 acciones de resiliencia organizacional ante un posible rebrote de Covid-19

Pruebas de resistencia en la cadena de suministro

Peter Bolstorff, vicepresidente ejecutivo de la ASCM, detalló que una de las características de la cadena de suministro resistente es su capacidad para detectar cambios en la demanda en una etapa temprana.

Mientras que la pandemia por el Covid-19 apareció en muchos radares hasta febrero de 2020, la detección más temprana de un problema dentro de la cadena de suministro se registró en noviembre de 2019, explicó el ejecutivo.

Comentó que varias compañías pudieron detectar antes los problemas de logística al contar con inteligencia artificial dentro de sus procesos.

“Una cadena de suministro resistente puede equilibrar la oferta y la demanda, puede minimizar el impacto del servicio y los costos en los clientes, y respalda un cambio hacia un modelo comercial más circular”, abundó.

Te puede interesar: 3 tipos de chatbots: ¿cuál es el adecuado para tu negocio?

Visibilidad de diferentes extremos

Los ejecutivos consideran que los elementos críticos de la estrategia de resiliencia son las pruebas de resistencia de la cadena de suministro y la transparencia.

Señalaron que es importante tener la misma visibilidad en diferentes extremos de la cadena y poder comunicarse con los proveedores de primer nivel.

La digitalización ligada a la visibilidad de la cadena de suministro también ocupa un lugar destacado en la lista, aunque no todas las empresas han dado el paso para digitalizar sus sistemas.

Las empresas que invirtieron en estas áreas hace 18 o 24 meses han podido aprovechar al menos algunas de ellas en los últimos meses.

THE LOGISTICS WORLD


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Planeación estratégica

De los campos de batalla a los CeDis: evoluciona la logística moderna 

Tecnología, colaboración y visión sistémica en el corazón del abastecimiento global

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Planeación estratégica

La Inteligencia Artificial y la logística omnicanal en el retail del futuro

Así es como Chedraui, Office Depot y Samsonite se preparan para la nueva era del ecommerce en México

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

Actualidad logística

Lo que agentes aduanales NO esperan de la Reforma a la Ley Aduanera

Alertan que el estigma de corrupción que pesa sobre el gremio afecte el resultado de la reforma

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Inversión asiática en México, ¿sin miedo a una potencial extinción del T-MEC?

En 2024, la inversión de China y Japón en México aumentó 59% hasta 5,000 mdd. ¿Qué esperar este año?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

España y México: dos nodos logísticos en expansión que se miran en el espejo del comercio global

España crece 18% anual en logística mientras Europa retrocede, según El País.