11 de Julio de 2025

logo
Talento humano

IPADE fomenta el talento femenino en sector de Tecnologías de la Información

Carlos Juárez
IPADE fomenta el talento femenino en sector de Tecnologías de la Información

Compartir

 

El Instituto Panamericano de Alta Dirección de Empresa (IPADE) fomenta el talento femenino en la industria de Tecnologías de la Información (TI) mediante el Programa SAP Women Leading Change.

El SAP tiene como principal objetivo aumentar la integración de las mujeres en dicho sector.

SAP, compromiso del IPADE

Carlos Ruiz González, Director de los Programas In-Company del IPADE, destacó el compromiso de la institución en el perfeccionamiento de las habilidades directivas de quienes hacen cabeza en la organización.

Asimismo, se sumó al esfuerzo que realiza el Centro de Investigación para las Mujeres en la Alta Dirección (CIMAD) del IPADE, cuya misión está enfocada en potenciar el desarrollo humano y profesional de las directivas y empresarias.

En lo que respecta a SAP, la organización dio a conocer que el rol femenino es considerado como pieza fundamental en su estrategia de negocios, pues es el más representativo para la corporación internacional en los niveles directivos, ya que el 30% de los empleados son mujeres, cifra que creció tres puntos en el último año respecto.

Adicionalmente, el 20% de las contrataciones realizadas en el mismo período de tiempo pertenecen al género femenino.

Poca participación del talento femenino

Por su parte, la Directora del Centro de Investigación de la Mujer en la Alta Dirección (CIMAD) del IPADE, Maricarmen Bernal, detalló que “este programa cobra gran relevancia en el contexto nacional, ya que tan solo un 10% del talento femenino ocupa puestos directivos en las empresas de TI que operan en nuestro país”.

El Programa SAP Women Leading Change forma parte de la oferta académica de Programas In-Company de la escuela de negocios, los cuales están diseñados a partir de las necesidades particulares de las compañías. Se desarrollará en la sede México del IPADE y contará con la participación de más de 200 directivas.

The Logistics World


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Talento humano

La exigencia de inglés como requisito logístico es una oportunidad estratégica

Capacitar al sector impulsa la eficiencia, innovación y competitividad. Aquí, rutas para concretarlo

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

conductores de tráilers

Talento humano

Conductores de tráileres latinos en Estados Unidos: desafíos, regulaciones y oportunidades laborales en 2025

Los conductores de tráileres latinos enfrentan retos legales y laborales en Estados Unidos

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

Actualidad logística

Inversión asiática en México, ¿sin miedo a una potencial extinción del T-MEC?

En 2024, la inversión de China y Japón en México aumentó 59% hasta 5,000 mdd. ¿Qué esperar este año?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

España y México: dos nodos logísticos en expansión que se miran en el espejo del comercio global

España crece 18% anual en logística mientras Europa retrocede, según El País.

donald-trump-cobre-estados-unidos

Actualidad logística

¿De dónde proviene el cobre que importa Estados Unidos y para qué lo utiliza?

Un nuevo anuncio sobre posibles aranceles aparece sobre la mesa