3 de Abril de 2025

logo
Tecnología

Retail intelligence: qué es y cuáles son la ventajas para el sector minorista

Carlos Juárez
Retail intelligence

Compartir

El retail intelligence es una tecnología que está teniendo una gran influencia en el sector minorista a través de herramientas que brinden acceso a nuevos datos sobre la actividad del consumidor.

Esta industria se encuentra en un momento de innovaciones y creatividad para crear una experiencia de compra perfecta y el retail intelligence es un elemento clave para lograr esta transformación.

De acuerdo con información de la compañía Storecheck, las empresas siempre han recabado información sobre los consumidores,  la diferencia con esta herramienta es que se realiza a través de nuevas tecnologías.

Te puede interesar: Inmediatez en los tiempos de entrega en el retail, la principal exigencia del consumidor e-commerce

¿Qué es el retail intelligence?

El retail intelligence es un conjunto de herramientas y aplicaciones enfocadas a la  gestión de conocimiento a través de la recolección, procesamiento, interacción y análisis de la información generada en todas las operaciones.

Se basa en el uso de la Tecnología de la Información (IT) para procesar y analizar los datos generados por los consumidores que asistan a un punto de venta.

Entre los datos que se obtienen tras aplicar la herramienta están los relacionados con la interacción en tiempo real entre el fabricante y el consumidor, el tráfico en el puesto de venta, en cada anaquel, detección facial, relación entre el precio y la zona geográfica del cliente.

Utilizando esta tecnología se pueden proporcionar a los retailers respuestas a las siguientes preguntas:

  • ¿Se están perdiendo ventas debido a la baja información que brinda el personal al cliente?
  • ¿Qué porcentaje de visitantes deja las tiendas sin comprar?
  • ¿Cuántos visitantes son nuevos y cuántos son habituales o fidelizados?

Transformación del retail con el uso de nuevas tecnologías

De acuerdo con el sector, actualmente hay dos tecnologías que están liderando la transformación hacia un retail intelligence: inteligencia artificial y aprendizaje profundo o deep learning.

Retail intelligence

Inteligencia artificial en retail

La IA es una tecnología que se caracteriza por analizar datos y por permitir la automatización de procesos complejos.

Lo anterior es independientemente de la intervención humana, lo que hace que estos sean más rápidos, eficientes y menos propensos a errores.

Además, brinda la capacidad de identificar patrones y detectar anomalías en la información digital mediante el estudio de nuevos conocimientos y posibilidades.

Aprendizaje profundo o deep learning

Los minoristas están haciendo uso del deep learning para analizar datos tanto en la tienda física como en el comercio electrónico a través del big data y de video.

De esta manera pueden estar listos para ofrecer una experiencia mejorada y personalizada para el shopper , ya sea física o digital.

Te puede interesar: Omnicanalidad y hábitos de consumo en retail durante la pandemia: cambios y recomendaciones

Nuevos consumidores

Las experiencias del cliente están transformando el panorama del canal minorista, pero a medida que el cliente vive la mayor parte de su vida online, ¿qué están haciendo las marcas para destacarse en el e-commerce?

Cuando el comprador busca ese artículo perfecto, las empresas pueden valerse de estrategias como brindarles ofertas personalizadas basadas en sus preferencias. Y esto lo pueden lograr por medio de la tecnología.

El consumidor de hoy espera más de un entorno físico, por ello es importante el retail intelligence para cautivar al cliente y, al mismo tiempo, concentrar datos para mejorar el proceso de venta.

Como consecuencia, el alto flujo de información que se puede obtener no se debe focalizarse solamente para mejorar el servicio; se debe sacar el máximo provecho en función de los objetivos comerciales de la marca.

THE LOGISTICS WORLD


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

camion-transporte-refrigerado-mexico-latinoamerica

Tecnología

La ruta hacia la sustentabilidad en el transporte refrigerado avanza, pero necesita de cooperación

Cada vez más industrias impulsan la transición hacia la descarbonización de las operaciones

México productividad tecnología

Logística y distribución

81% de los distribuidores en México esperan aumentar la productividad en un 20%

Un estudio global de Infor mostró interés por acelerar las inversiones en transformación digital

Las más leídas

cadenas de suministro globales

Comercio internacional

Análisis: así afectan los ataques en el mar Rojo a las cadenas de suministro globales

Cambiar rutas afecta los tiempos de tránsito, encarece el transporte y afecta el comercio global

industria

Actualidad logística

Reducción de la jornada laboral en México se mantiene en suspenso en el Congreso

La propuesta para acortar la jornada laboral a 40 horas en México sigue en debate

Actualidad logística

Shein México: Cómo reclamar y resolver problemas con tus pedidos de manera efectiva

Los problemas con los pedidos de Shein en México no deben ser motivo de preocupación

Logística en comercio electrónico

¿Cuánto tiempo tarda un pedido de Shein en llegar a México?

Optimiza tus compras en Shein conoce los plazos de entrega en México

Lo último

Actualidad logística

IA, analítica de datos y transporte limpio: Las tendencias del piso de expo de THE LOGISTICS WORLD SUMMIT & EXPO 2025

#TLWEXPO2025 arranca con IA, transporte limpio y automatización como grandes protagonistas

Actualidad logística

Así fue el MINUTO A MINUTO del Día 1 en THE LOGISTICS WORLD® | SUMMIT & EXPO

Minuto a minuto: insights y momentos destacados del evento logístico más importante de la región

Actualidad logística

Conoce las Conferencias destacadas del Día 1 en THE LOGISTICS WORLD® | SUMMIT & EXPO 2025

Consulta la agenda completa del 2 de abril. Conoce las conferencias clave que no te puedes perder

2 - 3 de abril 2025 CIUDAD DE MÉXICO

ASISTE al evento de logística, comercio exterior y carga más grande de México y Centroamérica