19 de Julio de 2025

logo
Tecnología

Cómo la red 5G revolucionará significativamente el funcionamiento de las industrias

Carlos Juárez
tecnología 5G en el sector portuario

Compartir

El uso de la red 5G mejorará y reforzará la capacidad para efectuar tareas esenciales en la cadena de producción.

Así lo aseguró un comunicado de Telcel, en el que se destaca la velocidad que alcanzarán los procesos productivos basados en la automatización con esa tecnología.

El aumento de la velocidad en la conectividad entre Inteligencia Artificial (IA) y otras tecnologías como Internet de las Cosas (IA) y Realidad Aumentada y Virtual, permitirá no sólo que los procesos productivos realizados por robots sean más rápidos, sino también que sean mejores, más sofisticados y efectúen tareas cada vez más complejas, aseguró la empresa de telefonía celular.

La red 5G significará, según el documento, un aumento en la productividad y reducirá los costos de producción.

Contenido relacionado: Cómo el machine learning puede impulsar el crecimiento de las empresas

Ventajas para la industria manufacturera

El rendimiento de IoT y de IA en la industria manufacturera, que ya es una realidad en este sector, se verá altamente beneficiado con el empleo de la 5G, insiste el documento.

“Volverá más rápidos y confiables las tareas de acopio, procesamiento y análisis de datos automatizados”, aseguró Jorge García, docente de la Universidad Autónoma de México e investigador sobre el desarrollo de los sistemas digitales.

También se verá beneficiados el mantenimiento preventivo de las máquinas, que consiste en el monitoreo, a través de sensores de IoT, del estado físico de las máquinas para detectar irregularidades y prevenir descomposturas.

Datos a mayor velocidad con la red 5G

El uso de tecnología 5G permitirá que el envío constante de datos y su análisis sea mucho más rápido y eficaz, afirmó García.

El especialista enfatizó que la logística es un área en la que la 5G generará evidentes cambios y mejoras.

Red 5G

Dado que los procesos de almacenamiento, control de existencias y monitoreo de los productos ya operan en gran medida utilizando tecnologías inteligentes, la introducción de 5G vendrá a volver más eficientes estas actividades, gracias una conectividad más rápida y eficaz entre dispositivos y programas (IA, IoT, Machine Learning), sentenció.

Cambios en el mundo logístico

Por otro lado, en lo que respecta a la distribución de mercancías y planeación de rutas, la red 5G será de gran utilidad por las mismas razones, perfeccionando en especial lo referente a la predicción y las estrategias de las entregas.

Por si te lo perdiste:
Tecnología para optimización de rutas: logra mayor eficiencia y nivel de servicio en tus entregas

Esto será posible gracias a que las enormes cantidades de información que se manejan serán procesadas con mayor velocidad, lo que provocará una planeación de la distribución más precisa en tiempos y eficiencia.

El texto vaticina que el uso de la tecnología 5G será tarde o temprano adoptado por todos los sistemas digitales y tecnologías de vanguardia: desde un teléfono móvil hasta una ensambladora de autos robotizada.

Cuarta revolución industrial con la red 5G

El impacto que tendrá la aplicación de la 5G, no sólo en la industria sino en todos los espacios donde exista tecnología de vanguardia y conectividad entre dispositivos, representa un paso clave en el desarrollo de la Cuarta Revolución Industrial, proyectó el investigador.

El universo de la Nube también se verá beneficiado por la 5G, sobre todo porque aplicarla aumentará su capacidad de comunicación remota con dispositivos.

También lee:
Gestión de almacenes en la nube: mitos y realidades

La aplicación de la 5G –que ya ha iniciado en países como Corea del Sur, Suiza, Japón, China y Estados Unidos– traerá como consecuencia una mayor y más rápida conectividad entre máquinas.

Los especialistas señalan que para el 2025 esta tecnología se utilizará en todo el mundo.

THE LOGISTICS WORLD


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

inteligencia-artificial-empresas-factores

Tecnología

7 factores que las empresas deben considerar para la implementación de la IA en sus operaciones

Integrar IA requiere estrategia, datos de calidad y enfoque gradual

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

edificios-inteligentes-logistica-eficiencia

Tecnología

Así es como los edificios inteligentes van de la mano con la eficiencia en el sector logístico

La automatización se consolida como un factor decisivo para el éxito logístico

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

patrick-dixon-imagen-nota-videopodcast

Planeación estratégica

Videopodcast, episodio 3: Oportunidad en el caos y las claves de Patrick Dixon para el futuro de la logística

Las cadenas de suministro se enfrentan a retos que necesitan prever rumbo al futuro

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

Actualidad logística

Recaudación aduanera: Nuevo Laredo, Manzanillo y Veracruz, las aduanas más competitivas

Obras en Ensenada, Topolobampo y Mazatlán, parte de la modernización en sistema marítimo portuario

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Uber aumenta tarifas; reforma laboral eleva sus costos de operación

Busca “Proteger las ganancias de los conductores”. El alza es trasladada al usuario

Actualidad logística

Alemania refuerza su apuesta por México pese al entorno comercial

Bajos costos de operación y acceso preferencial al mercado estadounidense vía el T-MEC, las ventajas