17 de Septiembre de 2025

logo
Tecnología

Prepara tu hoja de ruta y descubre qué soluciones de tecnología requiere tu empresa. ¡ConaLog te invita!

Ilse Maubert
soluciones de tecnología

Compartir

¿Cómo saber qué soluciones de tecnología necesitas para llevar las operaciones de tu empresa al siguiente nivel? Resuelve este cuestionamiento con el taller virtual Decisión, selección e implementación de soluciones de tecnología en tu empresa, organizado por el Consejo Nacional de Ejecutivos en Logística y Cadena de Suministro (ConaLog).

El curso profundizará de manera práctica en cómo la tecnología es una facilitadora en las cadenas de suministro y dotará de herramientas para la detección de necesidades tecnológicas en las empresas, y la selección e implementación de soluciones de tecnología.

"La intención es desarrollarlo como un taller/asesoría, inclusive junto con el curso estamos ofreciendo una asesoría para empresas que inscriban a cierto número de participantes", explicó Gustavo Equihua, presidente de ConaLog y CIO de Frialsa Frigoríficos.

Te puede interesar: Tecnologías de automatización: guía para la implementación exitosa en tu almacen

Tres módulos, un solo objetivo

El programa de esta capacitación virtual fue diseñado por ejecutivos del sector especializados en tecnología para la cadena de suministro. Estará dividido en tres módulos, iniciando el próximo 23 de abril.

Módulo I: Prepárate

  • Evalúa el nivel de madurez digital de la organización.
  • Detecta las necesidades y establece los objetivos estratégicos de tu empresa.
  • Obtén una visión global de las tendencias en transformación digital en la red de suministro.
  • Conoce cuáles son las tecnologías disruptivas en cadena de suministro.
  • Reconoce los beneficios cualitativos y cuantitativos de la transformación digital.
  • inspírate con casos de éxito.

Este módulo será impartido por Sandra Aragonez, vicepresidenta del ConaLog y Supply Chain and Operations Lead de Álvarez & Marsal.

También lee: Cómo crear una cadena de suministro sustentable en la era digital

Módulo II: Entrena

  • Examina soluciones de tecnología y elige al mejor equipo para tu empresa.
  • Identifica los requerimientos del negocio, de los procesos y las necesidades tecnológicas.
  • Conoce las diferencias entre la adquisición de tecnología, la renta de servicios y el desarrollo ‘in-house’.
  • Descubre los recursos y las soluciones tecnológicas disponibles en el mercado.
  • Valida las capacidades de los proveedores y de los productos involucrados.
  • Determina los criterios de evaluación cualitativos y cuantitativos.

El propio Gustavo Equihua estará a cargo de dictar este módulo.

Módulo III: La Carrera

  • Descubre las claves y los secretos no contados para una implementación exitosa.
  • Establece los objetivos del proyecto y del valor para la empresa.
  • Alinea los requerimientos, objetivos, alcance, servicios y entregables del proyecto.
  • Determina los recursos necesarios para la implementación: personas, infraestructura y presupuesto.
  • Gestiona y controla el proyecto.
  • Adapta el nuevo modelo de trabajo en tu organización.
  • Evalúa y controla la utilidad y entrega de valor.

El último módulo contará con la dupla de Tere Renán, profesora de Logística de la Universidad La Salle, y Martín Vergara, director de Consultoría, Operaciones y Customer Success de Tsol, como facilitadores.

Valor agregado para el profesional logístico

El taller Decisión, selección e implementación de soluciones de tecnología en tu empresa está dirigido a directores y gerentes de las áreas involucradas en la operación de logística y supply chain, tecnologías de la información, y a todo ejecutivo con poder de decisión logística.

"Las estadísticas hablan de que las implementaciones tecnológicas tienen una tasa de éxito de tan sólo el 30%, lo que es muy bajo", destaca Equihua.

"Con este curso, buscamos que la transformación digital sea lo más eficaz y eficiente posible, para que quienes inviertan en soluciones tecnológicas logren sus objetivos y la relación de tiempo-recursos-costo verdaderamente sea redituable".

Pero eso, aclaró, comienza con la identificación de las necesidades y los problemas, y requiere también de hacer una inversión adecuada, de tener al mejor equipo y a los mecanismos de implementación correctos.

Este nuevo formato de cursos virtuales es la nueva apuesta para profundizar en los temas de interés del sector. Sin embargo, la organización mantendrá también los webinars mensuales y explorará nuevos esquemas híbridos así como los presenciales una vez que se permita los eventos físicos.

El taller está abierto para asociados de ConaLog así como para no asociados. Si te interesa inscribirte en este taller práctico, conoce los detalles en este link.

THE LOGISTICS WORLD


Ilse Maubert

Gerente de Contenidos de THE LOGISTICS WORLD®, con 15 años de experiencia en las fuentes de negocios, logística, cadena de suministro, y emprendimiento. Cuenta con un MBT de Collective Academy.

Relacionadas

Tecnología

Tecnología para lograr rutas inteligentes y operaciones seguras

Del tracking con agentes de IA a los lockers inteligentes: la realidad de la nueva era logística

Tecnología

GPS + IoT: tendencias en trazabilidad para mercancías industriales

Es combinación que contribuye a resolver la inquietud sobre el estado de la carga, en tiempo real

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Rutas logísticas del tequila: estrategias para una distribución sostenible y de bajo impacto ambiental

Es uno de los sectores que está aplicando soluciones sustentables en su logística

esg

Actualidad logística

Aseguramiento ESG: crece su adopción en empresas, pero con baja madurez

El 76% de las empresas enfrentan rezagos en criterios ambientales, sociales y de gobernanza

iztapalapa pipa gas lp

Actualidad logística

Explosión en Iztapalapa: normas y seguridad en el transporte de materiales peligrosos

¿Qué dice la ley y cuáles son las mejores prácticas contra accidentes como el de la pipa de gas LP?