11 de Julio de 2025

logo
Tecnología

Nestlé México sigue invirtiendo en tecnologías de última generación para modernizar sus procesos logísticos sustentables

Carlos Juárez
centro de distribución nestlé

Compartir

Con la finalidad de modernizar algunos procesos e integrar tecnologías de punta, Nestlé México invertirá 300 millones de pesos en su fábrica de cremadores COFFEE-MATE de Chiapa de Corzo, Chiapas.

La empresa multinacional suiza de alimentos y bebidas anunció que esta inversión buscará incrementar la productividad de su plan, lo que permitirá aumentar la capacidad del secador a 34 mil toneladas, actualmente produce 28 mil anuales.

También incorporará una nueva línea de envasado y un sistema de digitalización de procesos con tecnología de última generación.

Esta planta destina 70% de su producción al mercado nacional y exporta a Canadá y Latinoamérica.

Te puede interesar: Cadenas de suministro: Nestlé no paró en esta contingencia sanitaria

Avanza plan de Nestlé para incorporar tecnologías en sus plantas

De acuerdo con información de la compañía, con esta inversión en tecnologías, Nestlé avanza en su plan de modernizar sus 17 fábricas en el país.

La finalidad, expone la empresa suiza, no es sólo eficientar procesos y ampliar su capacidad productiva, sino continuar generando empleos, reactivar la economía e impactar positivamente a las distintas cadenas de valor con las que trabaja.

En 2020, la planta de Nestlé en México fue seleccionada para ser la sede del nuevo Centro de Tecnología de la Información (TI) de la zona Américas.

Con el anuncio, la compañía habilitó tecnología para la transformación digital de la empresa y de esta manera competir con nuevas plataformas en sus procesos.

 

Tecnologías para mejorar la manufactura de todas sus fábricas

En 2020, Nestlé México realizó una fuerte inversión en las líneas de producción de  su fábrica de Purina en Silao, Guanajuato.

El objetivo fue satisfacer la demanda de alimento para perros y gatos y mejorar su manufactura.

La compañía suiza ha integrado equipos de alta tecnología y software de automatización con innovaciones tecnológicas que impulsarán el aumento en sus exportaciones hacia Centroamérica y El Caribe.

A finales del año pasado, la fábrica de Purina tenía la capacidad de generar 25 mil toneladas anuales de alimento húmedo.

Las innovaciones implementadas en la planta permitirán a la empresa lograr una producción de 285 mil toneladas cada año.

En el marco del Día Internacional del Café, Nestlé México anunció que su fábrica de Veracruz ya cuenta con más del 70% del proyecto total, incluyendo su sistema de automatización.

Te puede interesar: Nueva planta de Nestlé apuesta por manufactura sustentable

Se estima que inicie operaciones de prueba en abril de 2021.

Sustentabilidad en todos sus procesos

Nestlé también apuesta por implementar procesos sustentables en todas sus plantas ubicas en México.

Por ejemplo, la fábrica de de cremadores COFFEE-MATE trabaja con un sistema de recuperación de agua pluvial, cero descargas de aguas residuales y de residuos a rellenos sanitarios.

Actualmente, la empresa investiga de qué manera pueden disminuir las emisiones de sus procesos logísticos, incluso en la transportación de la materia prima.

La marca ha hecho un compromiso público a nivel mundial de que para 2050 tendrá una operación con cero emisiones de gases contaminantes.

Así mismo, tiene el firme propósito de que para 2025 todos sus materiales de embalaje sean reciclables o reutilizables.

La nueva planta de Veracruz operará con 100% de energía renovable, una parte eólica, otra hidráulica y una caldera de biomasa que tiene la capacidad de absorber desperdicio biológico para generar vapor.

THE LOGISTICS WORLD


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

ciberseguridad-empresas-nube-hibrida

Tecnología

Consejos esenciales de ciberseguridad para empresas logísticas que adoptan la nube híbrida

Proteger los datos en entornos mixtos es clave para una logística digital sin interrupciones

Tecnología

Claves para el uso de drones en el CeDis y la gestión de inventario

Ventajas y desafíos de la adopción de drones en el centro de distribución y la gestión de inventario

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

Actualidad logística

Inversión asiática en México, ¿sin miedo a una potencial extinción del T-MEC?

En 2024, la inversión de China y Japón en México aumentó 59% hasta 5,000 mdd. ¿Qué esperar este año?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

España y México: dos nodos logísticos en expansión que se miran en el espejo del comercio global

España crece 18% anual en logística mientras Europa retrocede, según El País.

donald-trump-cobre-estados-unidos

Actualidad logística

¿De dónde proviene el cobre que importa Estados Unidos y para qué lo utiliza?

Un nuevo anuncio sobre posibles aranceles aparece sobre la mesa