22 de Junio de 2025

logo
Tecnología

Las tendencias en tecnología para 2024 de Amazon

Las herramientas de IA jugarán un papel importante
Carlos Juárez
tendencias

Compartir

Werner Vogels vicepresidente y director de tecnología de Amazon, compartió sus predicciones para el 2024 en AWS re:Invent 2023.

Se trata de una de las presentaciones más esperadas del año para los amantes de la tecnología y seguidores de las propuestas de Amazon Web Services.

Asistentes de IA en el desarrollo de software

Estas herramientas de IA, que evolucionan a partir de generadores de código básicos, se convertirán en contribuyentes incansables durante todo el ciclo de vida del desarrollo de software para satisfacer las necesidades de los ingenieros en todos los niveles.

Simplificarán sistemas complejos, sugerirán mejoras precisas y asumirán todo el trabajo pesado indiferenciado.

Los desarrolladores podrán centrarse más en las tareas creativas que impulsan la innovación.

Las líneas entre los gerentes de productos, los ingenieros y los arquitectos se desdibujarán.

Con la comprensión contextual de sistemas enteros, no sólo módulos aislados, los asistentes de IA proporcionarán recomendaciones que aumentan la creatividad humana.

Serán capaces de traducir un boceto de servilleta y generar plantillas a partir de una lista de requisitos o recomendar la mejor infraestructura para determinadas tareas.

Estos asistentes serán altamente personalizables a nivel individual, de equipo o de empresa.

Podrán explicar los complejos sistemas internos de distribución en términos simples, convirtiéndolos en herramientas educativas invaluables, detalló el experto en su presentación.

Los desarrolladores junior aprovecharán para ponerse rápidamente al día con infraestructuras desconocidas.

En tanto, los ingenieros senior los usarán para comprender rápidamente nuevos proyectos o bases de códigos y empezar a hacer contribuciones significativas.

Antes, los expertos tardaban semanas para captar completamente los impactos posteriores a un cambio de código: los asistentes pueden evaluar instantáneamente las modificaciones, resumir sus efectos en otras partes del sistema y sugerir cambios adicionales según sea necesario.

La IA generativa adquirirá conciencia cultural

Hoy en día, los LLMs (Large Language Models) se entrenan principalmente con datos en inglés y, por lo tanto, exhiben sesgos culturales.

A medida que el entrenamiento incluye conjuntos de datos cada vez más diversos se espera que estos modelos aprendan unos de otros y logren una comprensión más refinada de los matices de la cultura, presentando así un enfoque más expansivo.

Se debe de tomar en cuenta que el idioma y la cultura no son los mismos, señaló Vogels.

tendencias

Hacer una traducción perfecta no da una conciencia cultural modelo. A medida que la IA acumule historias y experiencias incrustados en otros modelos, veremos a los LLM empezar a desarrollar una gama de perspectivas más amplias y mundiales, explicó.

Así como los humanos aprenden de la discusión, el debate y el intercambio de ideas, los LLM necesitan oportunidades similares para expandir sus perspectivas y entender la cultura.

La educación evoluciona

Vogels augura un cambio significativo en los próximos años en la educación y el aprendizaje continuo.

Según él eso se debe a que el aprendizaje basado en habilidades y la capacitación en el entorno laboral serán más importantes que nunca.

Preparará a la próxima generación de trabajadores tecnológicos y ayudará a quienes ya están en la industria a mantenerse al día con la innovación tecnológica.

Las empresas están llevando los productos al mercado más rápido que nunca y los clientes están adoptando nuevas tecnologías a velocidades antes inimaginables.

Para las empresas, las nuevas contrataciones todavía requieren entrenamiento en el trabajo. A medida que más y más industrias piden especialización de sus empleados, la brecha se está ampliando entre lo que enseña en la escuela y lo que los empleadores necesitan.

Al igual que los procesos de desarrollo de software de décadas pasadas, hemos llegado a un punto crucial con la educación tecnológica.

Veremos lo que una vez fue el entrenamiento a medida para unos pocos evolucionan hacia la educación basada en habilidades impulsada por la industria para muchos.

FemTech finalmente va a despegar

La salud de las mujeres es una industria olvidada hace mucho tiempo y está ganando atención.

Con un acceso cada vez mayor a datos de salud únicos y avances en las tecnologías de la nube, las inversiones están aumentando.

Están a punto de desbloquear mejores diagnósticos y resultados para las pacientes.

Se espera que las empresarias pioneras redefinan no solo la salud de las mujeres, sino todo el sector sanitario.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Tecnología

El futuro de la gestión de activos es el poder de los datos en acción

Usan IA para visibilidad de cadena de suministro, optimizar inventarios y mantenimiento predictivo 

huracanes-disrupcion-empresas-lluvia-tecnologias

Tecnología

¿Cómo afrontar la temporada de huracanes? Una amenaza cíclica para las cadenas de suministro

Anticipación, visibilidad y respuesta ágil son claves logísticas frente al riesgo climático

Las más leídas

inovaciones-almacenamiento-sustentable

Innovación

Diseñar para la sostenibilidad es el futuro del embalaje y almacenamiento en logística

La adopción de soluciones sustentables en envases y almacenes redefine los estándares operativos

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Lo último

Medidas de proteción

Actualidad logística

Huracanes 2025, medidas clave de las grandes operadoras logísticas en el mundo

La logística global enfrenta grandes desafíos y empresas se preparan para la temporada de huracanes

Actualidad logística

Cinco acciones para mitigar los riesgos logísticos por el conflicto Israel-Irán

Validar lead times cada semana, entre las claves para reducir el impacto en comercio exterior

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

México como alternativa clave en la reconfiguración de las cadenas de suministro

T-MEC favorece a México para posicionarse en el reordenamiento de las cadenas de suministro globales