8 de Noviembre de 2025

logo
Tecnología

Inteligencia artificial y su impacto en la experiencia del cliente

Las empresas que han implementado esta tecnología tienen mejor respuesta de los consumidores
Ammy Ravelo
AI experiencia del cliente

Compartir

La adopción de la Inteligencia Artificial (IA) para mejorar la experiencia del cliente se ha convertido en un factor clave para las empresas que están comprometidas con los consumidores.

La IA y  la incorporación de temas ambientales, sociales y de gobierno corporativo (ASG) es lo que más destacan los consumidores de las marcas, de acuerdo con Estudio de excelencia en experiencia del cliente 2023, de KPMG México.

Manuel Hinojosa, Socio de Asesoría en Soluciones de Cliente y CRM en KPMG México, señaló que las marcas están cada vez más preocupadas en conocer cómo la tecnología disponible se pueda aplicar a mejorar las experiencias de los usuarios

La capacidad de cómputo y análisis va incrementar la evaluación de muchos datos para entender lo que está haciendo cualquier consumidor y poder actuar, teniendo esta data e históricos va a ser mucho más fácil poder predecir sus necesidad y preferencias”.

Manuel Hinojosa, Socio de Asesoría en Soluciones de Cliente y CRM en KPMG México

Al mismo tiempo, dijo, también las organizaciones podrán saber lo que no está funcionando y dejando al cliente con una mala experiencia, esto para poder hacer los ajustes en las operaciones, canales e interacciones que se requiera.

La adopción de la IA, de acuerdo con el 77% de los líderes de grandes empresas, es algo que se debe realizar ya que ésta contribuye a aumentar los ingresos de las organizaciones.

Esto quedó demostrado en el estudio, donde nueve de las 10 mejores empresas calificadas ya han implementado alguna tecnología enfocada a los consumidores o a sus productos y servicios para generar una mejor experiencia.

retail, logística
Tecnologías como la Inteligencia Artificial pueden ofrecer datos y análisis para mejorar procesos de las marcas en beneficio de los clientes.

Hiperpersonalización, la tendencia

El experto consideró que la hiperpersonalización puede otorgar a las empresas la oportunidad de ofrecer productos adicionales o complementarios con base en las preferencias, tendencias de consumo e historial de compra de los usuarios.

La utilización de la IA para la obtención y análisis de datos de los usuarios es vital para ofrecer un valor agregado, maximizar la experiencia del cliente, e incluso incrementar el ticket promedio.

De acuerdo con el estudio, las organizaciones top han incorporado soluciones, por ejemplo en las tiendas especializadas donde se ha observado una aceleración de la IA mediante plataformas en la nube para el e-commerce que incluyen chatbots y herramientas de búsqueda personalizada

La IA es cada vez más relevante para habilitar soluciones innovadoras que mejoren la experiencia del cliente, no obstante, para lograrlo es necesario contemplar el factor humano para brindar empatía y confianza al consumidor, a fin de construir relaciones más cercanas, duraderas y rentables”, destacó Hinojosa.

Los usos de la IA

El estudio apuntó que en años anteriores los clientes dijeron estar inconformes con tener una experiencia genérica ya que no les permitía solucionar sus necesidades particulares.

Las empresas tuvieron que actuar y responder con experiencias personalizadas para identificar a sus usuarios como seres individuales y brindarles empoderamiento en sus decisiones de compra

Esta necesidad del consumidor se volvió más extenuante para las organizaciones, por ello recurrieron a la IA para mejorar la experiencia de comprar sus productos o servicios. 

La IA en el online retail

  • Las plataformas de e-commerce utilizan para personalizar la experiencia al cliente y para recopilar y analizar datos de compra, preferencias, características demográficas que les permitan crear ofertas o descuentos específicos para cada cliente.
  • Se emplea para recomendar productos, pues es posible analizar el historial de compra e interacciones anteriores para sugerir artículos que pueden relevantes para cada usuario.
  • Se pueden optimizar precios a partir del ajuste dinámico en función de diversos factores como la demanda, competencia y disponibilidad de productos, entre otros.

9 de cada 10 marcas en el top 10 de CEE 2023 han incorporado soluciones de IA o tecnología como habilitadores de su experiencia.

Inditex

La IA en la industria automotriz

  • Los productores de automóviles utilizan la IA en el desarrollo de vehículos autónomos, sistemas avanzados de asistencia al conductor y análisis de datos de vehículos conectados.
  • Con esta tecnología se ha logrado una conducción más segura gracias a la optimización de la eficiencia y la mejora de la experiencia del usuario en los vehículos.
  • En cuanto a la gestión de la cadena de suministro, la IA optimiza la planificación y logística, mejorando la eficiencia en la producción y distribución de vehículos, lo que beneficia a los fabricantes y a los clientes.

Ammy Ravelo

Reportera de THE LOGISTICS WORLD®, con trayectoria de más de 15 años. Ha colaborado para medios impresos y digitales en diversas fuentes como inmobiliaria, ciencia y tecnología, nacional y salud.

Relacionadas

formula1-mexico

Tecnología

De la pista al futuro: la Fórmula 1 acelera hacia una logística más sostenible

Se impulsa la transformación verde desde la pista hasta su red logística global

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

ciberseguridad industrial digitalización

Tecnología

América Latina acelera su digitalización, pero con débil ciberseguridad industrial

México concentra 47% de los ciberataques reportados en la región, siendo el phishing el mayor riesgo

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.

Actualidad logística

Ruptura Perú–México reconfigura el tablero logístico de la Alianza del Pacífico

Las tensiones pondrían en riesgo acuerdos y la competitividad del bloque frente a Asia