4 de Octubre de 2025

logo
Tecnología

Hot Sale 2021: ventas crecieron 15%

Carlos Juárez
Hot Sale 2021

Compartir

La Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO) informó que la octava edición del Hot Sale 2021 generó ventas por 18 mil 557 millones de pesos.

La campaña de descuentos, que se realizó el pasado mes de mayo, tuvo un crecimiento del 15% al compararlo con el mismo número de días de la edición anterior, es decir, nueve días del 2020 contra nueve días del 2021.

En palabras de sus organizadores, los números demuestran la confianza de los consumidores en el canal digital.

Te puede interesar: La logística representa el 60% de la experiencia del cliente en el comercio electrónico

Mayor participación de los consumidores online

A través de un comunicado, Eric Pérez-Grovas, presidente de la AMVO, explicó que en esta edición participaron 627 empresas, un aumento contra las 446 del año pasado.

Según los números presentados, la campaña registró una participación de 11.6 millones de compradores, generando 567 millones de visitas a sitios de comercios participantes.

Durante los nueve días, se recibieron 11.9 millones de órdenes de compra, y se vendieron 15.6 millones de artículos.

Hot Sale 2021 se efectuó a la par que miles de comercios físicos están retomando sus operaciones. Por lo que el carácter omnicanal del consumidor se vio marcado en esta edición, detalló el comunicado de la AMVO.

Hot Sale 2021

Factores que influyeron en los números de Hot Sale 2021

A pesar de contar con un incremento del 40.5% de participación de empresas, así como con el regreso del marketplace Amazon a la campaña Hot Sale, fue evidente el impacto la salida de BestBuy del mercado mexicano y la ausencia de Walmart.

El organismo explicó que los principales retos a los que se enfrentaron los comercios para lograr sus objetivos de venta de este año fueron:

  • La situación económica actual.
  • El regreso de tiendas físicas.
  • El contexto sanitario.

Lo anterior desbancó los retos de la edición 2020, donde sobresalieron temas sobre la infraestructura tecnológica, el inventario, los métodos de pago y/o la logística.

Te puede interesar: Transporte, logística y comercio electrónico: juntos en camino al éxito

En el comunicado se detalló que el crecimiento por modelo de venta retail destacaron los Pure Players, que registraron un incremento del 24% si se toma en cuenta el total de campaña (11 días versus nueve días), y un aumento del 28% comparando el mismo número de días (nueve contra nueve).

El término Pure Player se refiere a las empresas que se dedican sólo al comercio electrónico. Este modelo no cuenta con tienda física y sus ventas se realizan exclusivamente a través del canal digital.

Reactivación económica a través del comercio electrónico

La AMVO destacó que iniciativas como el Hot Sale han jugado un papel importante en la reactivación económica.

En ese sentido, el organismo destacó que la categoría viajes experimentó un incremento en ventas del 193% (total campaña), y del 250% comparando al mismo número de días (nueve vs. nueve).

Las categorías más compradas durante la octava edición del Hot Sale fueron: moda (36%) y electrónicos (28%).

El sector de belleza y cuidado personal tuvo un incremento en la adquisición de productos (24%). La categoría despensa reforzó su participación durante la campaña.

Te puede interesar: Temporalidades 2021: fechas clave para la logística de tu e-commerce en el segundo semestre

E-commerce en México se consolida

Pérez-Grovas comentó que las proyecciones de la organización para esta edición eran reservadas, ya que el año pasado fue totalmente atípico para el comercio electrónico.

Explicó que si bien el contexto pandémico llevó a un nuevo nivel al e-commerce, el gran cuestionamiento para la edición 2021 era sí sería sostenible, no sólo en cuestión de ventas sino también en logística, servicio al cliente, métodos de pago y opciones de entrega.

A pesar de estos retos, enfatizó el ejecutivo, la octava edición del Hot Sale demostró que el comercio electrónico ya forma parte de los hábitos de compra de los mexicanos.

THE LOGISTICS WORLD


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Tecnología

El autotransporte de carga avanza hacia la digitalización sin dejar atrás a los hombres-camión

El arte de convertir cada camión en un mini centro de gestión e impulsar a operadores independientes

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Tecnología

Inteligencia Artificial Agéntica: la nueva columna vertebral de la logística inteligente

Monitoreo proactivo y decisiones autónomas contra riesgos logísticos a partir de Agentic IA

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

Comercio internacional

Incertidumbre arancelaria, el ‘nuevo normal’ hacia la revisión del T-MEC en 2026

Mónica Lugo, exnegociadora del T-MEC no descarta que Trump busque, en octubre, otra renegociación

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Tecnología

La IA es el nuevo estándar operativo en supply chain: marca la diferencia en el sector

Automatiza decisiones sin fricciones ni disrupciones culturales, además de crear flujos integrados

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

agricultura-logistica-tractores

Planeación estratégica

Logística agrícola: del tractor importado al ensamblaje nacional

Ensamblaje nacional impulsa cadenas más eficientes y servicio cercano para el agro mexicano

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Planeación estratégica

Las claves para saber cuánto pagará tu producto por entrar a EU, tras la eliminación de minimis

¿Dime qué arancel tienes y te diré cuánto pagarás por enviar tu producto sin el régimen de minimis?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Sheinbaum, transporte gas lp

Actualidad logística

Tras explosión en Iztapalapa, México refuerza normas de seguridad en transporte de gas LP

El gobierno federal propone 3 ejes: inspección periódica, velocidad controlada y vigilancia vía GPS

Actualidad logística

Siete cambios a la Ley Aduanera que impactarán a los Recintos Fiscalizados Estratégicos

Algunos cambios ponen en riesgo la propia naturaleza del Régimen y a la inversión: especialistas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Mentes en acción

Actualidad logística

Emprendedores mexicanos buscan capital en ‘Hecho en México: Mentes en Acción’

El foro conecta proyectos de innovación con inversionistas, instituciones académicas y gobierno