22 de Junio de 2025

logo
Transporte

Optimización de la última milla: estrategias para lograr entregas perfectas

Carlos Juárez
delivoptimización de la última millaery

Compartir

¿Cómo se puede lograr la optimización de la última milla para realizar entregas perfectas? No existe una fórmula o guía única, porque cada empresa es diferente.

Lo anterior fue expuesto por Jim D'Addario, director de marketing de productos SCM  de Oracle al hablar sobre las principales estrategias que se pueden aplicar para que las experiencias de entregas sean lo más cercanas a perfectas.

El ejecutivo de la compañía especializada en el desarrollo de soluciones de nube explicó que si la misión es entregar siempre un pedido perfecto se tiene que empezar a buscar aquellas áreas en las que se está quedando corto.

Te puede interesar: Entregas de última milla: una planificación efectiva para reducir costos logísticos

¿Es la gestión de pedidos que no permite la optimización de la última milla?

¿Son los procesos actuales de gestión de pedidos los que se interponen en el camino? ¿Se tiene dificultades para planificar el transporte con eficacia y rapidez?

El especialista detalló que hay que centrarse en esas áreas que causan más problemas y en aquellas que ofrecen mayores ventajas.

Para trabajar en la optimización de la última milla se deben revisar los indicadores de rendimiento, esto ayudará a evaluar todos los procesos involucrados.

Lo anterior deberá incluir las métricas de cumplimiento de pedidos, es decir, cuántos se cumplen en su totalidad y a tiempo. Se debe comprobar hasta qué punto se es capaz de entregar el pedido perfecto.

Visibilidad total

Garantizar una entrega requiere conocer el estado del inventario. Esto significa obtener visibilidad en todos los almacenes y centros de distribución.

Conocer todos los detalles permite saber cuándo se iniciará la siguiente tirada de producción y cuándo estará listo el producto del cliente para ser enviado.

Los sistemas de fabricación también deben estar integrados con las operaciones logísticas, proporcionando la visibilidad en la cadena de producción  para asegurar que los pedidos puedan ser enviados tan pronto como salgan de la línea.

Esto ayudará a la optimización de la última milla minimizando los retrasos causados por la falta de capacidad de los transportistas o documentación de las aduanas.

Te puede interesar: Tips para la consolidación del transporte de última milla

Para lograr una entrega perfecta se requiere un almacén y un sistema de distribución flexible que pueda adaptarse rápidamente al inventario.

Mentalidad centrada en el cliente

Años atrás, la competencia para atraer clientes era escasa. Hoy en día, los compradores están a unos pocos clics de cambiar de proveedor.

Para los consumidores todo importa: el precio, calidad, rendimiento de entrega e incluso la sostenibilidad.

Con todos estos parámetros, la mejor manera de conseguir una entrega perfecta es adoptando una mentalidad centrada en el cliente, detalló D´Addario.

Lo anterior incluye al personal del almacén, del muelle de carga y los transportistas que definen las rutas y eligen a los proveedores que llevan los productos hasta el cliente.

Los responsables de la cadena de suministro normalmente no pensaban así en el pasado, lo que ha llevado que la optimización de la última milla tome un eje central en esta operación.

Involucrar a toda la empresa en la estrategia

También es fundamental asegurarse que la supply chain esté totalmente integrada con el resto de la empresa, desde el diseño, la producción, ventas, marketing y finanzas.

Proporcionar visibilidad de la cadena de suministro a los grupos internos puede ser un reto tan gran como proporcionársela a los clientes externos.

Te recomendamos: Los 3 retos del last mile y cómo el análisis de datos puede solucionarlos

Herramientas para optimización de la última milla

Para trabajar en la optimización de las entregas lo ideal es aspirar a una arquitectura de gestión de pedidos y logística integrada de forma nativa.

Depender de sistemas heredados por varios proveedores puede mermar la productividad, dificultando los pedidos en varias líneas de productos.

Sin embargo, para muchas empresas no es práctico eliminar y reemplazar todos sus sistemas dado que solían estar orientados a servir a segmentos individuales de clientes o líneas de productos.

Actualmente en el mercado existen varias herramientas que pueden adaptarse a las necesidades específicas de cada compañía para lograr la optimización de la última milla.

THE LOGISTICS WORLD


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Transporte

El robo de carga tiene días y horarios; conoce los focos rojos 

Ya no basta con custodia física. Cambios en la logística y adopción de tecnología cuidan las vidas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Nuevas regulaciones para motocicletas, retos para empresas de reparto y logística 

Las reformas exigen una adaptación inmediata que podría tener costos como perder agilidad

Las más leídas

inovaciones-almacenamiento-sustentable

Innovación

Diseñar para la sostenibilidad es el futuro del embalaje y almacenamiento en logística

La adopción de soluciones sustentables en envases y almacenes redefine los estándares operativos

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Lo último

Medidas de proteción

Actualidad logística

Huracanes 2025, medidas clave de las grandes operadoras logísticas en el mundo

La logística global enfrenta grandes desafíos y empresas se preparan para la temporada de huracanes

Actualidad logística

Cinco acciones para mitigar los riesgos logísticos por el conflicto Israel-Irán

Validar lead times cada semana, entre las claves para reducir el impacto en comercio exterior

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

México como alternativa clave en la reconfiguración de las cadenas de suministro

T-MEC favorece a México para posicionarse en el reordenamiento de las cadenas de suministro globales