15 de Julio de 2025

logo
Abastecimiento y compras

Proveeduría espacial de Querétaro, área de oportunidad para PyMEs locales

Carlos Juárez
proveeduría espacial

Compartir

La proveeduría espacial de Querétaro representa un área de oportunidad para las pequeñas y medianas empresas (PyMEs) locales.

Empresas europeas han iniciado la reconfiguración de sus cadenas de suministro para depender menos del mercado asiático. Esto abre una opción para que las PyMEs nacionales se sumen a las líneas de producción de estas compañías.

Antonio Velázquez Solís, director del Clúster Aeroespacial de Querétaro, explicó que las empresas europeas buscan nuevas cadenas de suministro para estar más cerca de sus clientes norteamericanos, y México al estar cerca de Estados Unidos, es puerta de entrada para cubrir las necesidades del mercado.

Por ejemplo: aeroestructura, asientos, arneses eléctricos, y procesos complejos que requieren de alta especialización y tiempo.

Te puede interesar: Cómo ha sido la transformación de la manufactura a la nueva normalidad 

Resultados a largo plazo en la proveeduría espacial

Participar en el proceso de manufactura no es la única alternativa para las PyMEs nacionales, también hay oportunidad en el rubro de desarrollo de software.

El proceso para materializar la incursión de una PyMEs en las cadenas de suministro aeroespacial es largo. En algunos casos, puede llevar hasta cinco años concretar la primera facturación.

Velázquez Solís explicó que las áreas de oportunidad están ahí, sólo hay que buscarlas para tomar acción. Sin embargo, manifestó que es importante dejar en claro que para entrar a la industria se requiere de tiempo y esfuerzo constante de toda la compañía.

Te puede interesar: Estrategia digital de las PyMEs en 2021, según Sección Amarilla

proveeduría espacial

Reforzar prácticas en las cadenas de suministro

Especialistas del sector consideran que el mejoramiento de prácticas, aumentar los controles de calidad y los esquemas óptimos de logística son algunos de los puntos que deben reforzar las pequeñas empresas que quieren sumarse a la industria aeroespacial.

La proveeduría espacial es altamente supervisada por estándares nacionales e internacionales y el proceso toma tiempo.

Reto, la incorporación de PyMEs al sector aeroespacial

Desde su creación, el clúster de Querétaro tiene el reto de incorporar a empresas locales en la cadena de suministro aeroespacial. Actualmente, el aeroclúster cuenta con 60 miembros. Cerca del 60% son PyMEs que se integraron a la industria como proveedores de productos y servicios, de suministro directo e indirecto.

Se cuenta con empresas dedicadas principalmente a la manufactura de componentes aeroespaciales, como aeroestructuras, sistemas y componentes, además de firmas especializadas en el mantenimiento de aeronaves.

En el estado de Guanajuato se prepara un proyecto similar que tendrá como objetivo ser una alternativa para reconvertir a proveedores del sector automotriz. Aunque podría tardar entre uno y tres años concretar el proceso de acreditación para empresas automotrices.

THE LOGISTICS WORLD


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Abastecimiento y compras

Acumulación de inventarios y efectos a largo plazo, entre los tequileros

Se trata de uno de los sectores más sensibles a la posible alza de aranceles

Abastecimiento y compras

La revolución de la logística en las cadenas de restaurantes chinas

El Caso de Alan Song demuestra que la cadena de suministro hace globales a las marcas 

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

Actualidad logística

Lo que agentes aduanales NO esperan de la Reforma a la Ley Aduanera

Alertan que el estigma de corrupción que pesa sobre el gremio afecte el resultado de la reforma

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Inversión asiática en México, ¿sin miedo a una potencial extinción del T-MEC?

En 2024, la inversión de China y Japón en México aumentó 59% hasta 5,000 mdd. ¿Qué esperar este año?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

España y México: dos nodos logísticos en expansión que se miran en el espejo del comercio global

España crece 18% anual en logística mientras Europa retrocede, según El País.