2 de Abril de 2025

logo
Tecnología

El comercio electrónico minorista crecería un 15% para el 2023

Carlos Juárez
Cadenas de suministro de retail

Compartir

El crecimiento del comercio electrónico minorista en México alcanzaría un 15% en el mercado nacional para el 2023, según especialistas.

En un reporte especial, el banco de inversión Barclays expone que hasta el 2019 el e-commerce representaba el 5.5% del total de las ventas al por menor en México, cifras que podrían triplicarse para el 2023.

La institución británica explica que la aceleración del comercio electrónico en el país vinculada a la pandemia del Covid-19 ha sido superior a lo registrado en otros países de Latinoamérica en el 2020.

Te puede interesar: Crecimiento del e-commerce obliga a minoristas a abrir más centros de distribución

Crecimiento del comercio electrónico minorista

De acuerdo con números presentados por Barclays, las ventas en línea en México tuvieron un crecimiento semanal del 500% en el segundo semestre del 2020.

En tanto, países como Colombia y Brasil registraron tasas del 60 y 100%, respectivamente.

El estudio destaca que las ventas minoristas en México son altamente importantes para la economía, ya que representan casi la mitad del total de los establecimientos privados o 2.4 millones de unidades de negocios.

Los principales factores que han impulsado el comercio electrónico minorista es un mayor acceso a internet y la creciente inclusión financiera, además del crecimiento acelerado de la cadena de proveeduría de las empresas minoristas.

comercio electrónico minorista

De acuerdo con números de la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO), el 70% de la población mexicana tiene acceso a los canales digitales, en contraste con el 50% que existía en el 2015.

Líderes en el comercio electrónico

Los corporativos de Mercado Libre y Amazon lideran el camino de las ventas online en el país.

La institución indicó que el crecimiento de estas dos marcas va de la mano con una inversión en publicidad y esfuerzos para aumentar la oferta de productos y mejorar las capacidades de entrega.

El éxito de Amazon radica en su logística y su contenido multimedia; y el de Mercado Libre en reducir la fricción en el lado de los pagos y el financiamiento.

La inclusión de nuevos actores en el mercado del comercio electrónico está generando una mejor propuesta de valor para los clientes.

Sin embargo este factor ha hecho bajar los precios y los márgenes, lo que ejerce más presión sobre la eficiencia de las compañías.

Por su parte, Liverpool y Walmart México se destacan como líderes en las ventas físicas, pero con la llegada del Covid-19 desarrollaron estrategias de ventas online que les permitió ganar presencia en el mercado.

Liverpool desarrolló un sitio web de ventas con integración de inteligencia artificial. Walmart fortaleció su capacidad logística aumentando su flota de reparto de última milla en 106% en abril, acelerando la contratación de recolectores.

Te puede interesar: 6 tendencias de e-commerce que marcarán el modelo logístico en 2021

Logística de última milla

Los expertos de Barclays subrayan que la logística de última milla sigue siendo un desafío en todos los ámbitos en México.

Los avances en esta área de Amazon y Mercado Libre les permite liderar las ventas en el comercio electrónico a nivel mundial.

En esta época de pandemia, las compras físicas presentaron problemas con el servicio de retiro en tiendas y los clientes en un principio se resistieron a visitar lugares por las medidas del distanciamiento social.

Las comercios minoristas que habían invertido en soluciones logísticas a largo plazo les permitió estar preparados ante estos cambios por el Covid-19.

Entendieron que es importante conocer cómo se está transformando el comercio tradicional y la forma de comprar de los consumidores.

THE LOGISTICS WORLD


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

camion-transporte-refrigerado-mexico-latinoamerica

Tecnología

La ruta hacia la sustentabilidad en el transporte refrigerado avanza, pero necesita de cooperación

Cada vez más industrias impulsan la transición hacia la descarbonización de las operaciones

México productividad tecnología

Logística y distribución

81% de los distribuidores en México esperan aumentar la productividad en un 20%

Un estudio global de Infor mostró interés por acelerar las inversiones en transformación digital

Las más leídas

cadenas de suministro globales

Comercio internacional

Análisis: así afectan los ataques en el mar Rojo a las cadenas de suministro globales

Cambiar rutas afecta los tiempos de tránsito, encarece el transporte y afecta el comercio global

industria

Actualidad logística

Reducción de la jornada laboral en México se mantiene en suspenso en el Congreso

La propuesta para acortar la jornada laboral a 40 horas en México sigue en debate

Actualidad logística

Shein México: Cómo reclamar y resolver problemas con tus pedidos de manera efectiva

Los problemas con los pedidos de Shein en México no deben ser motivo de preocupación

Logística en comercio electrónico

¿Cuánto tiempo tarda un pedido de Shein en llegar a México?

Optimiza tus compras en Shein conoce los plazos de entrega en México

Lo último

Actualidad logística

IA, analítica de datos y transporte limpio: Las tendencias del piso de expo de THE LOGISTICS WORLD SUMMIT & EXPO 2025

#TLWEXPO2025 arranca con IA, transporte limpio y automatización como grandes protagonistas

Actualidad logística

Así fue el MINUTO A MINUTO del Día 1 en THE LOGISTICS WORLD® | SUMMIT & EXPO

Minuto a minuto: insights y momentos destacados del evento logístico más importante de la región

Actualidad logística

Conoce las Conferencias destacadas del Día 1 en THE LOGISTICS WORLD® | SUMMIT & EXPO 2025

Consulta la agenda completa del 2 de abril. Conoce las conferencias clave que no te puedes perder

2 - 3 de abril 2025 CIUDAD DE MÉXICO

ASISTE al evento de logística, comercio exterior y carga más grande de México y Centroamérica