16 de Julio de 2025

logo
Talento humano

Talento humano y tecnología, alianza en favor de las empresas

Catalina Martínez
talento humano tecnología

Compartir

Al interior de las empresas, la tecnología puede ser una herramienta eficaz para mejorar las condiciones de trabajo de los colaboradores que participan en la cadena de suministro.

  • El activo más importante de las empresas son las personas. Cuando se fortalece a los empleados a través de la tecnología, ellos están más felices y comprometidos porque se sienten cómodos ejecutando sus actividades aprovechando las herramientas que tienen.

En contraste, no contar con los recursos suficientes, tener procesos más lentos y menos automatizados, así como no identificados, genera estrés en los colaboradores.

Nearshoring y talento capacitado en México

Pilar Seoane, gerente de Canales México de Zebra, enfatizó durante su participación en THE LOGISTICS WORLD® Podcast que nuestro país cuenta con mano de obra calificada y por ello, entre otras razones como la ubicación estratégica de México; luce atractivo para la instalación de empresas extranjeras.

Somos vecinos de dos potencias importantes, somos el paso hacia Latinoamérica, tenemos industrias importantes y gracias a la pandemia, México se volvió un país importante para invertir”.

Pilar Seoane, gerente de Canales México de Zebra

Sin embargo, existe una brecha importante respecto a la educación y el avance tecnológico. En la medida que lleguen más empresas habrá otro tipo de escuelas diseñadas para habilitar al talento que de servicios a las organizaciones de acuerdo a las exigencias del mercado.

Soeane, mencionó que en México hay empresas invirtiendo y la transformación tecnológica, contribuye a que disminuya el rezago educativo.

Cuando alguien estudia una carrera, la persona debe estar preparada para cualquier oportunidad y eso significa buscar los medios necesarios para estar listo y competitivo.

En otros países emergen otro tipo de carreras porque el mundo ha cambiado. México, hoy en el sector educativo está generando otro tipo de propuestas, pero se visualiza que tal vez el estudiante no tenga que estudiar una carrera sino que tenga varias especialidades para estar listo para entrar en un entorno laboral.”

Tecnología para potenciar a la empresa

A medida que las empresas usan la tecnología, se visualiza que éstas puedan crecer en un modelo de escalabilidad a demandas mayores o menores. La importancia de su uso puede definir que se mantenga o no, vigente la empresa en el negocio.

O bien, tener un modelo más tradicional donde el proceso sea más artesanal y se vaya hacia menos clientes por no estar listo para usar la tecnología.

Además, las últimas tendencias en tecnología han transformado la industria logística con soluciones como pickeo de voz (dar movilidad al usuario) y mediante el uso del micrófono dar las tareas asistidas. Así como líneas de producción automatizadas con soluciones de escáner de visión.

En la parte de transportación y logística hay equipos para mantenerse en comunicación con el operador del camión. Cuando se visualiza toda la operación en su conjunto “te das cuenta de que el uso de la tecnología puede mejorar, sin duda, la experiencia, la entrega, tener a un consumidor final feliz, gracias a todo el proceso e inversión en tecnología que se hizo para ser más eficientes”.


Catalina Martínez

Editora de contenidos y conductora del podcast de la marca. Su experiencia en medios impresos y digitales supera los 15 años. Especializada en fuentes de negocios, inmobiliario, logístico y empresas.

Relacionadas

Talento humano

Aversión al riesgo frena el liderazgo de las mujeres en logística y transporte

Diversidad en Consejos de Administración: estrategia para la rentabilidad en logística y transporte

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Talento humano

La exigencia de inglés como requisito logístico es una oportunidad estratégica

Capacitar al sector impulsa la eficiencia, innovación y competitividad. Aquí, rutas para concretarlo

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

Actualidad logística

Lo que agentes aduanales NO esperan de la Reforma a la Ley Aduanera

Alertan que el estigma de corrupción que pesa sobre el gremio afecte el resultado de la reforma

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Inversión asiática en México, ¿sin miedo a una potencial extinción del T-MEC?

En 2024, la inversión de China y Japón en México aumentó 59% hasta 5,000 mdd. ¿Qué esperar este año?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

España y México: dos nodos logísticos en expansión que se miran en el espejo del comercio global

España crece 18% anual en logística mientras Europa retrocede, según El País.