7 de Junio de 2023

logo
Talento humano

¿Por qué es crucial la inclusión de las mujeres en la logística?

El talento feminino todavía suele estar subrepresentado en el sector
Erik Escudero
mujeres en la logística

Compartir

Pese a que ha habido avances importantes en años recientes, en general, las mujeres en la logística y la cadena de suministro todavía suelen estar subrepresentadas.

Eso ocurre especialmente en puestos directivos y técnicos, además de que en muchos casos son contratadas en trabajos de baja remuneración económica.

De acuerdo con un reporte de McKinsey Global Institute, las mujeres representaron sólo el 39% de la fuerza laboral en la cadena de suministro global en 2020, y sólo el 15% de los cargos ejecutivos de este sector.

Dos años más tarde, la encuesta Women in Supply Chain, elaborada por Gartner y AWESOME, informó que en 2022 las mujeres representaron el 39% de la fuerza laboral total de la supply chain de América del Norte.

Esas cifras representaron un descenso del 3% en comparación con el 41% que registraron en 2021.

Crece representación femenina en puestos de liderazgo

Según cifras de este ejercicio, si bien la participación total de trabajadoras en las labores logísticas y de supply chain ha disminuido, en 2022 aumentó la representación femenina en puestos de liderazgo como:

  • Gerente/supervisora de primera línea
  • Gerente senior
  • Directora de organización
  • Puestos ejecutivos de nivel C

Descarga el nuevo eBook gratuito de The Logistics World: Diversidad en la logística: ¿Cómo fomentar un entorno inclusivo en la cadena de suministro?

Las perspectivas también son difíciles en Europa

Según datos del Foro Económico Mundial (WEF, por sus siglas en inglés), en Europa las mujeres siguen experimentando dificultades para integrarse al campo logístico y de supply chain.

En promedio, las mujeres representan sólo el 23% del total de empleados en el sector del transporte, el almacenamiento y las comunicaciones en la región de Europa y Asia Central.

El WEF destaca que muchas de ellas se dedican a trabajos mal pagados, a menudo en administración, ventas, catering y limpieza, mientras que los hombres dominan las funciones de ingeniería, conducción y gestión.

Las mujeres también enfrentan barreras importantes para acceder a puestos de ingeniería y alta dirección, a pesar de que cada vez más trabajadoras eligen este campo profesional.

¿Por qué es importante la representación femenina en el sector logístico?

El Foro Económico Mundial destaca que varios países de Europa y Asia Central están integrando iniciativas de género que buscan:

  • Atraer talento
  • Integrar las voces de mujeres a las discusiones políticas
  • Impulsar un futuro más inclusivo y resiliente para el sector

La incorporación de más mujeres en el campo de almacenamiento, logística y transporte podría ser la clave para que el ramo haga frente a la creciente falta de mano de obra calificada que experimentan las cadenas de suministro globales.

mujeres en la logística

Es importante señalar que las mujeres representan una porción significativa de la fuerza laboral, y al no considerarlas para trabajos en la industria, se pierde una gran oportunidad para atraer y retener talentos valiosos.

Conoce qué es una organización diversa y cómo lograr un equipo de trabajo inclusivo y diverso en el nuevo eBook gratuito de The Logistics World: Diversidad en la logística: ¿Cómo fomentar un entorno inclusivo en la cadena de suministro?

Equidad de género y diversidad

La integración de más mujeres en la industria de la logística no sólo es un tema de equidad de género, también es importante para aumentar la diversidad y la evolución de la supply chain.

Te puede interesar:
Las 50 mujeres más influyentes en la robótica en 2022

En el informe de McKinsey & Company de 2019 "Diversity wins: How Inclusion Matters", investigadores descubrieron que las empresas con mayor diversidad y representación de género tenían mayores probabilidades de rendimiento financiero superior.

Por ejemplo, las empresas que tenían más del 30% de mujeres ejecutivas tenían más probabilidades de superar a las empresas que tenían entre un 10 % y un 30%, así como a las empresas que tenían menos mujeres ejecutivas o ninguna.

Lograr organizaciones inclusivas y diversas, sin embargo, todavía es una tarea inconclusa para el sector de la logística.

Recomendamos:
Mujeres operadoras de vehículos de carga, la AMO en voz de Paola Moncada

Gartner destaca que “al igual que las mujeres en general, la proporción de mujeres de color disminuye a medida que avanza la escala corporativa. Las mujeres de color representan el 14% de la fuerza laboral de la cadena de suministro, lo que es similar al porcentaje de mujeres de color que componen el sector laboratorista de Estados Unidos”.


Erik Escudero

Periodista y generador de contenidos para THE LOGISTICS WORLD®, con más de 10 años cubriendo fuentes especializadas como logística, alimentación, packaging, negocios, y tecnologías de la información.

Relacionadas

trabajos del futuro

Talento humano

Cómo Amazon cierra brecha de skills para los trabajos del futuro

Su programa en robótica tiene un alto porcentaje de aprovechamiento

fuerza laboral

Talento humano

Retos y oportunidades en materia laboral 2023

México está atravesado por una serie de cambios a sus leyes

Lo último

contenedores

Actualidad logística

CPKC añade mil contenedores refrigerados al servicio de MMX

Con eso duplica la flota existente y brinda más opciones de envío

gestión de almacenes

Actualidad logística

La empresa matriz de las tiendas IKEA adquiere proveedora de WMS

Impulsará la inversión en la innovación de productos y los recursos de atención al cliente

Actualidad logística

Japón apuesta por el hidrógeno con una inversión de millones de euros

Japón apuesta por el hidrógeno, inversiones millonarias en el futuro energético