3 de Noviembre de 2025

logo
Talento humano

Bajas postulaciones femeninas en puestos de supervisión y operatividad en sector logístico de Argentina

Catalina Martínez
mujer logística

Compartir

Aunque se habla de la incorporación de las mujeres al mundo laboral aún hay áreas de oportunidad para que las empresas trabajen al respecto, sobre todo, en sectores de especialización como el de la logística.

En Argentina se dieron a la tarea de revisar el papel de la mujer en la logística y se observó que a pesar de existir una oferta, sólo 15% de las postulaciones que se reciben corresponden al talento femenino..

Al respecto, las mismas empresas manifestaron que es muy difícil encontrar mujeres dispuestas a estar el puestos operativos (59%) debido a los prejuicios acerca de una mayor demanda de esfuerzo físico.

En contraste, la falta de experiencia femenina en los puestos de supervisión provoca una dificultad para que las empresas encuentren talento.

Te interesa: Mujeres representan el 39% de la fuerza laboral total de la cadena de suministro

¿Cuáles son las carreras solicitadas para cubrir los puestos de logística?

  • 55% - Ingeniería.
  • 21% - Administración.
  • 21% - Comercio exterior.
  • 3% - Logística.

¿Qué valoran más las empresas de las mujeres?

  • 60% - experiencia previa para cubrir las vacantes.
  • 40% - capacitación adquirida por la postulante.

Sector logístico dominado por hombres

Hay numerosos factores que dificultan el ingreso de las mujeres al sector logístico que van desde la preparación académica hasta la ideología social y la facilidad que brindan las empresas para ello.

Uno de los porcentajes más altos fue la percepción de resistencia de los gremios para negociar con mujeres (66%), seguido de la resistencia de las áreas directivas de las empresas (56%), falta de una cultura diversa e inclusiva en el sector y/o en las empresas (16%), así como predominante composición masculina en estos sectores.

Entre otros factores está la falta de experiencia en capacitación de las mujeres dentro del área y la idea de que la tarea logística implica el esfuerzo físico.

Políticas dentro de las empresas para valorar a las mujeres en la logística

Si bien, el cambio en las actividades de las mujeres lleva varios años aún hay resistencia por parte de las empresas para generar cambios de fondo desde el interior.

Y es que, sólo 12% de las empresas afirmó que existe el objetivo definido de incorporar a las mujeres en la logística en un plazo de tres años.

Sin embargo, 88% de las organizaciones no tiene prevista alguna política de igualdad y equidad de género para las contrataciones de este rubro.

Andrea Ávila, CEO de Randstad para Argentina y Uruguay, sostuvo: “Las conclusiones del estudio no hacen  más que confirmar la brecha existente y la necesidad de incentivar una mayor participación de las mujeres en las áreas de logística."

Conoce más: Mujeres destacadas en la industria de supply chain y logística

¿Qué aporta la mujer en la logística?

  • Mayor cercanía y diálogo.
  • Beneficio del clima laboral.
  • Se suma precisión y calidad en las tareas.

El estudio de mujeres en la logística fue elaborado en conjunto por Randstad, Unión Industrial Argentina, GAN Argentina y SEL Consultores en junio de 2021.

mujeres operadores de transporte

Las mujeres también pueden manejar

El talento femenino está presente en sectores que tradicionalmente han sido relacionados con los hombres. En este caso son las operadoras de transporte.

Sobresalen los resultados del estudio hecho por The International Road Transport Union (IRU) llamado Escasez de conductores, Informe mundial 2022 donde en todas las regiones analizadas menos de 3% son mujeres.

  • 5% - China.
  • 8% - Estados Unidos.
  • 0.5% - Argentina.
  • 0.8% - Turquía.

Participación de la mujer en la industria del transporte

  • 22% - Europa.
  • 22% - Eurasia.
  • 28% - Estados Unidos.

Aparte de dejar atrás las percepciones de que esa actividad no es para las mujeres. Se necesitan realizar más cambios como tener una infraestructura más segura, mejor trato a los conductores en los sitios de entrega.

En el caso de las mujeres es complicado porque se pasan largos periodos fuera de casa. Así como la mala imagen que se tiene de los conductores de transporte.

THE LOGISTICS WORLD ®


Catalina Martínez

Editora de contenidos y conductora del podcast de la marca. Su experiencia en medios impresos y digitales supera los 15 años. Especializada en fuentes de negocios, inmobiliario, logístico y empresas.

Relacionadas

Ingeniero de tesla

Talento humano

¿Cuáles son los 3 principales desafíos para los profesionales de la logística?

Hoy se requiere un cambio cultural y la incorporación de nuevos perfiles profesionales al sector

Talento humano

Las certificaciones que buscan reforzar las cadenas de suministro en la región T-MEC

Seguridad logística y exportaciones, parte del objetivo que tendrán ocho nuevas certificaciones

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

La carga aérea pierde altura en 2025… Y el AIFA lo sabe

La carga aérea acumuló 897,000 toneladas entre enero y septiembre, 68.6% fue internacional: AFAC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

El arrendamiento vehicular, entre la oportunidad logística y el desafío de la inseguridad jurídica

Solo 10% de la flota de las empresas arrendadoras de vehículos en México es para transporte de carga