2 de Julio de 2025

logo
Talento humano

Bajas postulaciones femeninas en puestos de supervisión y operatividad en sector logístico de Argentina

Catalina Martínez
mujer logística

Compartir

Aunque se habla de la incorporación de las mujeres al mundo laboral aún hay áreas de oportunidad para que las empresas trabajen al respecto, sobre todo, en sectores de especialización como el de la logística.

En Argentina se dieron a la tarea de revisar el papel de la mujer en la logística y se observó que a pesar de existir una oferta, sólo 15% de las postulaciones que se reciben corresponden al talento femenino..

Al respecto, las mismas empresas manifestaron que es muy difícil encontrar mujeres dispuestas a estar el puestos operativos (59%) debido a los prejuicios acerca de una mayor demanda de esfuerzo físico.

En contraste, la falta de experiencia femenina en los puestos de supervisión provoca una dificultad para que las empresas encuentren talento.

Te interesa: Mujeres representan el 39% de la fuerza laboral total de la cadena de suministro

¿Cuáles son las carreras solicitadas para cubrir los puestos de logística?

  • 55% - Ingeniería.
  • 21% - Administración.
  • 21% - Comercio exterior.
  • 3% - Logística.

¿Qué valoran más las empresas de las mujeres?

  • 60% - experiencia previa para cubrir las vacantes.
  • 40% - capacitación adquirida por la postulante.

Sector logístico dominado por hombres

Hay numerosos factores que dificultan el ingreso de las mujeres al sector logístico que van desde la preparación académica hasta la ideología social y la facilidad que brindan las empresas para ello.

Uno de los porcentajes más altos fue la percepción de resistencia de los gremios para negociar con mujeres (66%), seguido de la resistencia de las áreas directivas de las empresas (56%), falta de una cultura diversa e inclusiva en el sector y/o en las empresas (16%), así como predominante composición masculina en estos sectores.

Entre otros factores está la falta de experiencia en capacitación de las mujeres dentro del área y la idea de que la tarea logística implica el esfuerzo físico.

Políticas dentro de las empresas para valorar a las mujeres en la logística

Si bien, el cambio en las actividades de las mujeres lleva varios años aún hay resistencia por parte de las empresas para generar cambios de fondo desde el interior.

Y es que, sólo 12% de las empresas afirmó que existe el objetivo definido de incorporar a las mujeres en la logística en un plazo de tres años.

Sin embargo, 88% de las organizaciones no tiene prevista alguna política de igualdad y equidad de género para las contrataciones de este rubro.

Andrea Ávila, CEO de Randstad para Argentina y Uruguay, sostuvo: “Las conclusiones del estudio no hacen  más que confirmar la brecha existente y la necesidad de incentivar una mayor participación de las mujeres en las áreas de logística."

Conoce más: Mujeres destacadas en la industria de supply chain y logística

¿Qué aporta la mujer en la logística?

  • Mayor cercanía y diálogo.
  • Beneficio del clima laboral.
  • Se suma precisión y calidad en las tareas.

El estudio de mujeres en la logística fue elaborado en conjunto por Randstad, Unión Industrial Argentina, GAN Argentina y SEL Consultores en junio de 2021.

mujeres operadores de transporte

Las mujeres también pueden manejar

El talento femenino está presente en sectores que tradicionalmente han sido relacionados con los hombres. En este caso son las operadoras de transporte.

Sobresalen los resultados del estudio hecho por The International Road Transport Union (IRU) llamado Escasez de conductores, Informe mundial 2022 donde en todas las regiones analizadas menos de 3% son mujeres.

  • 5% - China.
  • 8% - Estados Unidos.
  • 0.5% - Argentina.
  • 0.8% - Turquía.

Participación de la mujer en la industria del transporte

  • 22% - Europa.
  • 22% - Eurasia.
  • 28% - Estados Unidos.

Aparte de dejar atrás las percepciones de que esa actividad no es para las mujeres. Se necesitan realizar más cambios como tener una infraestructura más segura, mejor trato a los conductores en los sitios de entrega.

En el caso de las mujeres es complicado porque se pasan largos periodos fuera de casa. Así como la mala imagen que se tiene de los conductores de transporte.

THE LOGISTICS WORLD ®


Catalina Martínez

Editora de contenidos y conductora del podcast de la marca. Su experiencia en medios impresos y digitales supera los 15 años. Especializada en fuentes de negocios, inmobiliario, logístico y empresas.

Relacionadas

conductores de tráilers

Talento humano

Conductores de tráileres latinos en Estados Unidos: desafíos, regulaciones y oportunidades laborales en 2025

Los conductores de tráileres latinos enfrentan retos legales y laborales en Estados Unidos

talento-nube-hibirda-habilidades

Talento humano

¿Qué habilidades necesita el talento humano para impulsar la nube híbrida en logística?

Cada vez más el sector logístico necesita migrar hacia soluciones tecnológicas más innovadoras

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Lo último

Altamira Terminal Multimodal se alista para la demanda que traerá el Mundial del 2026

Actualidad logística

La competitividad logística en tiempos de la Copa Mundial 2026 en México

Altamira Terminal Multimodal alista renovación de plataforma inteligente Génesis y 25 nuevas bodegas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

pymes-empresas-mexico-medianas

Actualidad logística

El 99.8 % de las empresas en México son mipymes

El 27 de junio es el día de las micro, pequeñas y medianas empresas

Actualidad logística

Revisión del T-MEC pondrá lupa en aduanas y seguridad en la frontera, anticipa Ildefonso Guajardo

El exnegociador del TLCAN duda del efecto que tendrá la nueva Ley Aduanera en la revisión del T-MEC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores