11 de Julio de 2025

logo
Talento humano

Amazon podría tener más robots que empleados en 2030: Ark Invest

Carlos Juárez
amazon robots

Compartir

El crecimiento de la automatización en el lugar de trabajo se acelerará en esta década, y los trabajadores robóticos posiblemente superen a los empleados humanos en Amazon, una de las empresas más grandes del mundo, según Cathie Wood de Ark Invest.

El uso de robots automatizados cambiará drásticamente la fuerza laboral de la compañía en los próximos años, aseguró la directora ejecutiva y directora de inversiones de la empresa de gestión de activos.

Recomendamos:
Colaboración humano – robot: cómo lograr armonía en los almacenes

El caso de Amazon

“Amazon está agregando alrededor de mil robots por día. ... Si compara la cantidad de robots que tiene Amazon con la cantidad de empleados, es aproximadamente un tercio. Y creemos que para el año 2030 Amazon puede tener más robots que empleados”, dijo

Durante una entrevista en el programa de televisión “Squawk Box”, de la cadena estadounidensse CNBC, resaltó que “estamos en los albores de la era de la robótica. Y yo diría que la inteligencia artificial y la tecnología de baterías también son parte de ese movimiento”.

La revolución de los robots no se limitará a Amazon; se extenderá a través de la fabricación, dijo Wood.

Esto ocurrirá en la medida que la mejora de la tecnología y la caída de los costos aceleren la transición.

Si observa las reducciones de costos, que impulsan todos nuestros modelos... por cada duplicación acumulativa en la cantidad de robots producidos, las reducciones de costos están en el rango del 50-60 %”, explicó.

Amazon contaba con más de 1.6 millones de trabajadores a finales de 2021, según su más reciente informe anual.

Como muchas otras empresas tecnológicas, Amazon ha comenzado a despedir trabajadores en los últimos meses.

La empresa de comercio electrónico anunció más de 18 mil recortes de empleos en enero, aunque eso deja a la compañía todavía muy por encima de su nivel de empleados previo a la pandemia.

Recomendamos:
Conoce los nuevos robots de “delivery” de Japón

Apuesta por la tecnología

Las apuestas de Wood por las nuevas tecnologías la convirtieron en una inversora estrella en 2020, cuando la Fed recortó las tasas de interés y el auge del trabajo desde casa impulsó el interés en las acciones tecnológicas de alto crecimiento, explicó un artículo de la cadena televisiva.

La llamada gurú tech de Wall Street detalló que las principales compañías del Nasdaq 100 son acciones tecnológicas de gran tamaño que han dominado el mercado en la última década, como son Microsoft, Apple, Amazon o Tesla.

La firma realizó un informe en el que afirmó que las nuevas tecnologías como los robots humanoides impresos en 3D o comestibles entregados por drones aumentarán un 40% cada año y alcanzarán en 2030 los 200 billones de dólares.

Wood cree que las empresas que tengan éxito en la disrupción de las industrias existentes experimentarán un "crecimiento superexponencial".

Te puede interesar:
5 tendencias globales que darán forma a la robótica y atomatización en 2023

Concluyó que el uso de robots también se filtrará en otras industrias, incluida la fabricación, ya que la mejora de la tecnología y la caída de los costos aceleran la transición.

El año pasado, la firma de e-commerce abrió YOW3 en Ontario. Se trata de la instalación de robótica más avanzada de la compañía en Canadá y una de las cinco de su tipo a nivel mundial.

THE LOGISTICS WORLD®


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Talento humano

La exigencia de inglés como requisito logístico es una oportunidad estratégica

Capacitar al sector impulsa la eficiencia, innovación y competitividad. Aquí, rutas para concretarlo

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

conductores de tráilers

Talento humano

Conductores de tráileres latinos en Estados Unidos: desafíos, regulaciones y oportunidades laborales en 2025

Los conductores de tráileres latinos enfrentan retos legales y laborales en Estados Unidos

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

Actualidad logística

Inversión asiática en México, ¿sin miedo a una potencial extinción del T-MEC?

En 2024, la inversión de China y Japón en México aumentó 59% hasta 5,000 mdd. ¿Qué esperar este año?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

España y México: dos nodos logísticos en expansión que se miran en el espejo del comercio global

España crece 18% anual en logística mientras Europa retrocede, según El País.

donald-trump-cobre-estados-unidos

Actualidad logística

¿De dónde proviene el cobre que importa Estados Unidos y para qué lo utiliza?

Un nuevo anuncio sobre posibles aranceles aparece sobre la mesa