19 de Marzo de 2025

logo
Talento humano

5 estrategias para mejorar el desempeño de los trabajadores en los almacenes en cuanto a la gestión del WMS

Alicia Mendoza

Compartir

Los consumidores demandan entregas ágiles y eficientes. Esta situación ha cambiado significativamente el panorama de la cadena de suministro, lo que lleva a la necesidad de soluciones para gestión de almacenes más robustas y modernas, pero también de operadores que sepan sacarle el mejor provecho.

Manhattan Associates compartió en un comunicado cinco maneras en que las empresas pueden impulsar el desempeño de los trabajadores en la cadena de suministro en la utilización de su software de gestión de almacenes:

Te puede interesar: 11 estrategias para mejorar la seguridad y productividad en los centros de distribución

  1. Establece metas justas: Los WMS actuales permiten a los supervisores definir estándares granulares y establecer objetivos de productividad alcanzables. Esta estrategia aumenta la productividad a la vez que evita que los empleados se sientan apresurados o abrumados.
  2. Retroalimentación oportuna: La interfaz de usuario de los WMS pueden enviar a los trabajadores mensajes positivos, negativos o neutrales cuando sea necesario. Así los gerentes pueden hacer comentarios y sugerencias de mejora y aumentar la motivación y el compromiso de los empleados.
  3. Incentivos: Al identificar el rendimiento de los trabajadores, es posible recompensar a aquellos destacados con un programa de incentivos monetarios o de otra índole.
  4. Identificar problemas: La tecnología WSM puede identificar los obstáculos que impiden a los trabajadores alcanzar los objetivos de productividad y determinar qué áreas deben abordarse.
  5. Diversión en el trabajo: Un sistema actualizado puede permitir la creación de desafíos, reconocimientos y recompensas. Esta estrategia forma una especie de juego en el que los empleados ganarán puntos por hacer su trabajo de manera efectiva.

 

THE LOGISTICS WORLD


Alicia Mendoza

Titulada en Comunicación Social en la Universidad Autónoma Metropolitana. Tiene más de 6 años de experiencia como escritora para diversos medios, destacando su colaboración con la recaudación de Fondos para Unicef, y en medios digitales como DanLudens, Infochannel y The Logistics World, entre otros.

Relacionadas

automatización trabajo latinos Estados Unidos

Talento humano

La automatización amenaza el trabajo de millones de latinos en Estados Unidos

2.3 millones de hispanos que trabajan en empleos tienen una alta probabilidad de ser automatizados

Talento humano

Evolución del talento en logística para ecommerce: Nuevos perfiles y certificaciones clave

La evolución del talento en logística para el ecommerce se erige como un imperativo estratégico

Las más leídas

cadenas de suministro globales

Comercio internacional

Análisis: así afectan los ataques en el mar Rojo a las cadenas de suministro globales

Cambiar rutas afecta los tiempos de tránsito, encarece el transporte y afecta el comercio global

industria

Actualidad logística

Reducción de la jornada laboral en México se mantiene en suspenso en el Congreso

La propuesta para acortar la jornada laboral a 40 horas en México sigue en debate

Actualidad logística

Shein México: Cómo reclamar y resolver problemas con tus pedidos de manera efectiva

Los problemas con los pedidos de Shein en México no deben ser motivo de preocupación

Logística en comercio electrónico

¿Cuánto tiempo tarda un pedido de Shein en llegar a México?

Optimiza tus compras en Shein conoce los plazos de entrega en México

Lo último

NVIDIA IA YUM! BRANDS

Actualidad logística

NVIDIA colaborará con KFC, Pizza Hut y Taco Bell para integrar IA en la toma de pedidos

Yum! Brands, mejorará las operaciones de los drive-thru

Actualidad logística

Reestructuración de Nissan: Implicaciones para la logística automotriz en México

La reestructuración de Nissan refleja los desafíos y oportunidades de la industria automotriz global

Actualidad logística

Cómo las grandes cadenas minoristas están adaptando sus cadenas de suministro en 2025

Las grandes cadenas minoristas están redefiniendo su cadena de suministro

2 - 3 de abril 2025 CIUDAD DE MÉXICO

ASISTE al evento de logística, comercio exterior y carga más grande de México y Centroamérica