3 de Julio de 2025

logo
Planeación estratégica

T-MEC y medio ambiente: empresas deben migrar hacía la economía circular

Carlos Juárez
economía circular

Compartir

Un consumo responsable, procurar una economía circular y que los desechos que genera la industria de la fabricación de pinturas y tintas no afecten a la atmósfera permitirá a las empresas mexicanas del sector ganar fuerza en la relación comercial con Canadá y Estados Unidos.

Así lo destacó el biólogo Marco Nápoles durante el seminario virtual El T-MEC y los acuerdos comerciales para reorientar la recuperación económica verde con modelos de producción y consumo que protejan el medio ambiente.

En este encuentro organizado por la Asociación Nacional de Fabricantes de Pinturas y Tintas (Anafapyt), el especialista resaltó la importancia de incorporar esquemas distintos a los de la economía lineal y migrar hacia la economía circular.

Migración a la economía circular

Sobre esta migración, El investigador de los Capítulos Ambientales de los Tratados de Libre Comercio y Logística Sustentable – Circula precisó que debe hacerse de forma paulatina y con responsabilidad compartida, para que las cadenas de valor se vean beneficiadas.

También destacó la necesidad de adoptar varios de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), de acuerdo con sus capacidades y posibilidades.

La Anafapyt ha implementado 9 de esos 17 objetivos:

  • Salud y bienestar (3).
  • Educación de calidad (4).
  • Agua limpia y saneamiento (6).
  • Trabajo decente y crecimiento económico (8).
  • Industria, innovación e infraestructura (9).
  • Ciudades y comunidades sostenibles (11).
  • Producción y consumo responsables (12).
  • Acción por el clima (13).
  • Vida submarina (14).

Todos estos objetivos forman parte de la Agenda 2030 de la ONU.

Fomento de la economía circular

“A fin de cuentas la gestión ambiental va a ser un beneficio y depende de cómo se quiera plantear podrá ser o costoso o más sencilla su incorporación”, abundó al referirse a la finalidad de fomentar el desarrollo económico, pero de forma equilibrada.

economía circular

“Hay empresas, como las PyMEs, que van a verlo muy difícil, pero también hay veces que se puede hacer sin dinero, en la innovación y la forma de cómo adaptarse”, añadió.

Además, enfatizó que no sólo se trata de modos para cuidar al medio ambiente, sino que son ordenamientos previstos en la ley ambiental que forma parte del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

También lee:
¿Qué beneficios del T-MEC pueden aprovechar las PyMEs?

Una de las propuestas de Nápoles Quesada para optimizar procesos en las organizaciones y así evitar la generación de desechos es compartir información de manera más eficiente.

Subrayó que de esa manera se pueden generar modelos alcanzables y factibles en beneficio de las empresas, lo que a mediano y largo plazo representa una ventana de oportunidad para las mismas.

Economía circular para proteger al medio ambiente

Canadá y Estados Unidos están impulsando ambiciosas metas de reducción de emisiones con el uso de energías limpias, mientras que México ha centrado sus esfuerzos ambientales en trabajos de reforestación.

Según algunos apartados del T-MEC, los involucrados deben garantizar la protección del ambiente y previene que las partes debiliten sus respectivas leyes ambientales para atraer el comercio o la inversión.

Te puede interesar:
Fortalecer las cadenas de suministro, propuesta de México para afianzar el T-MEC

En algunos estados del país existen ya programas de capacitación mediante el desarrollo de cursos para que las pequeñas y medianas empresas puedan incorporar la innovación y desarrollo de habilidades y conocimientos técnicos para fortalecer la capacidad de implementar y evaluar proyectos en eficiencia energética.

THE LOGISTICS WORLD


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

riesgos-empresas-estudio-presentacion

Planeación estratégica

7 principales riesgos que las empresas detectan a corto plazo y qué están haciendo

La capacidad de anticiparse a las posibles vulnerabilidades es de vital importancia

Planeación estratégica

Peak Season: el reto de planear el suministro y anticipar lo impredecible

Home Depot México trabaja para aprovechar la IA en la planeación rumbo a temporadas de alta demanda

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Lo último

Altamira Terminal Multimodal se alista para la demanda que traerá el Mundial del 2026

Actualidad logística

La competitividad logística en tiempos de la Copa Mundial 2026 en México

Altamira Terminal Multimodal alista renovación de plataforma inteligente Génesis y 25 nuevas bodegas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

pymes-empresas-mexico-medianas

Actualidad logística

El 99.8 % de las empresas en México son mipymes

El 27 de junio es el día de las micro, pequeñas y medianas empresas

Actualidad logística

Revisión del T-MEC pondrá lupa en aduanas y seguridad en la frontera, anticipa Ildefonso Guajardo

El exnegociador del TLCAN duda del efecto que tendrá la nueva Ley Aduanera en la revisión del T-MEC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores