1 de Noviembre de 2025

logo
Planeación estratégica

Sustentabilidad y cadena de suministro: cómo alinear objetivos y crecimiento

Carlos Juárez
Sustentabilidad cadena de suministro

Compartir

Así lo aseguraron los participantes en el webinar Sustentabilidad y cadena de suministro, organizado por AMVO Forum Operaciones.

Tania Ramos, Head de Planeación Estratégica de Mercado Libre, e Ytzia Belausteguigoitia, CEO de Troquer, formaron parte del panel.

Luisa Boyce, Vicepresidenta de Asuntos Gubernamentales Globales de UPS, y Antonio Migliore, Fundador y CEO de Moova, complementaron el grupo que se platicó sobre cómo enfrentarán los desafíos actuales en sustentabilidad.

¿Cómo lograr la sustentabilidad de la cadena de suministro?

Para Ramos la sustentabilidad es algo transversal para todas las áreas de la compañía y se debe integrar a la estrategia de crecimiento de los negocios.

La sustentabilidad lo asociamos con dos cosas: innovación y eficiencia en la operación. Con cada uno de nuestros productos proponemos innovar, transformar y generar un impacto positivo en cada una de las comunidades en las que operamos”, resaltó.

Boyce agregó que las estrategias de sustentabilidad tienen que partir de cómo mover los bienes sin impactar a la economía, pero sobre todo al medio ambiente.

Sin embargo, resaltó que el tema es diferente en cada país, razón por la que ellos construyen sus estrategias partiendo de la experiencia y conocimiento de los exportadores de las zonas en las que operan.

De ese modo abordamos todos los ángulos, tanto interna como externamente”, agregó.

Cada persona y empresa tiene que hacer su parte

En tanto, Migliore dijo que la política de su empresa se centra en el individualismo colectivo, concepto que refiere que cada actor debe hacer lo suyo pero en una sola línea.

En el caso de la logística, se trata de comprometer a todas las partes que conforman ese cuerpo y buscar que cada eslabón contamine lo menos posible. Como ejemplo está la industria textil, porque todos compramos ropa y gastamos en ella y es la segunda más contaminante del planeta”, afirmó.

Al respecto, Belausteguigoitia, CEO de una empresa de venta de ropa vintage, dijo que el lente de marcas como la suya está en inculcar la importancia de la sostenibilidad al comprador.

Sustentabilidad cadena de suministro

“Si diariamente cada una de las personas en su vida cotidiana compra y vende moda, lo que está permitiendo es que haya una circularidad de los objetos, es decir, que se reutilice. Nuestro modelo de negocios consiste en no introducir ningún artículo nuevo”, explicó.

“Me gustaría que lo veamos desde el usuario, desde el impacto unitario que puede generar el que cada uno de nosotros estemos cambiando la forma en que consumimos, al utilizar objetos ya existentes”, resaltó.

Importancia del transporte para la sustentabilidad de la cadena de suministro

Sobre los esfuerzos macro, Ramos dijo que Mercado Libre trabaja actualmente para medir y mitigar el impacto ambiental de sus operaciones.

“Sabemos que tenemos un rol clave en la transformación de la industria logística. Por eso la movilidad eléctrica es uno de nuestros ejes principales. Tenemos el compromiso de migrar el 100% de nuestras operaciones hacia energías renovables, tanto en oficinas como en almacenes”, indicó.

Sobre ese aspecto, Migliore apuntó que una tercera parte de las emisiones de dióxido de carbono en América Latina la genera el transporte, de ahí la importancia de migrar a modelos que reduzcan la cantidad de emisiones contaminantes.

Utilizar esos coches en lugar de fabricar otros es parte de la solución. Desde luego, hay otros modos, pero ya muchas empresas están en camino a construir iniciativas sustentables”, remarcó.

El rol del embalaje

Para Boyce, otro esfuerzo a considerar hoy día está en la industria del empaque.

Por si te lo perdiste:
Mejores prácticas en el embalaje de productos especiales

La industria está perfeccionando el manejo de embalajes reciclables hecho con composta. Hay que encontrar la manera en que este tipo de empaques se adapten para que puedan ocuparse sin dañar los productos y eso requiere mucha coordinación y sincronización”, abundó.

Belausteguigoitia remató que cada firma desde su trinchera tiene un reto importante al intentar que la persona física cambie sus hábitos de consumo, de manera que el ciclo de la cadena de suministro se modifique junto con ellos.

Te puede interesar:
¿Cuál es la actualidad del autotransporte en tiempos post pandemia?

“Sabemos que a raíz de la pandemia la sustentabilidad se convirtió más importante. Tenemos que proveer de los incentivos, los recursos y los servicios para que se vuelva algo habitual. Cada uno tiene que analizar qué le pide al consumidor para lograr ese cambio de cultura”, afirmó.

THE LOGISTICS WORLD®


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Planeación estratégica

3 lecciones clave para transformar la cadena de suministro, sin detener operación

Continuidad, agilidad y resiliencia: fundamentos para una integración tecnológica exitosa

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Planeación estratégica

Blinda tu cadena de suministro ante riesgos financieros y reputacionales

En las actividades cross-border, prevenir el laundry-money es prioritario y vital para el negocio 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

La carga aérea pierde altura en 2025… Y el AIFA lo sabe

La carga aérea acumuló 897,000 toneladas entre enero y septiembre, 68.6% fue internacional: AFAC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

El arrendamiento vehicular, entre la oportunidad logística y el desafío de la inseguridad jurídica

Solo 10% de la flota de las empresas arrendadoras de vehículos en México es para transporte de carga