15 de Julio de 2025

logo
Planeación estratégica

Sustentabilidad de la cadena de suministro: cómo influye la geografía y la tecnología en los esfuerzos mundiales

Carlos Juárez
Sustentabilidad

Compartir

Los cambios geográficos y tecnológicos dentro de las empresas pueden impulsar objetivos de sostenibilidad y economía circular, pero se requiere de estrategias detallas para obtener resultados satisfactorios.

Así lo determinó una investigación sobre el estado de la sostenibilidad de la supply chain del Massachusetts Institute of Technology (MIT) junto con líderes intelectuales de Avetta, Blue Yonder, CH Robinson y el Consejo de profesionales de gestión de la cadena de suministro (CSCMP).

El Informe sobre el estado de la sostenibilidad de la cadena de suministro de 2022 muestra que la sustentabilidad en las empresas es un objetivo en movimiento que debe respaldarse en el análisis de datos.

Patrón geográfico de la sustentabilidad en el mundo

A nivel mundial, la comparación de la sostenibilidad de las empresas con sus inversiones revelaron un patrón geográfico sorprendente y consistente.

Los temas de conservación de energía, bienestar de los empleados y seguridad, y pago justo/comercio justo, por ejemplo, presentaron un mayor interés y estrategias para mejorar en América del Norte, a diferencia con el sur del continente.

Respecto a otros objetivos como la conservación del agua, la circularidad de la cadena de suministro, la preservación de los recursos naturales, la protección de los derechos humanos y proveedores DEI (Disability Equality Index), la diferencia fue similar.

Sustentabilidad

En cada uno de los casos, las respuestas de los representantes de la zona sur son de representantes de grandes firmas que cuentan con presencia en esa parte del mundo.

El reporte desmenuza cada una de las respuestas descubiertas por la encuesta y resaltó primero que el tamaño de la empresa es un factor importante en el compromiso de sostenibilidad de la cadena de suministro.

El tamaño promedio de la empresa tiende a diferir según la región. Por ejemplo, el 63% de las firmas latinoamericanas que se dijeron a favor son pequeñas.

En tanto, empresas de Asia y África muestra objetivos e inversiones alineadas a las firmas de América Latina y el Caribe, aunque sus respuestas son más similares a las de compañías europeas y de América del Norte.

Puntos que marcan el estado de la sostenibilidad actual de las cadenas de suministro

Entre otros factores que podrían estar marcando esta realidad el estudio enlistó:

  1. Las diferentes composiciones de las cadenas de suministro de las empresas que se ubican en el norte y el sur
  2. Los esfuerzos internacionales de los diferentes sectores para obtener insumos de diferentes partes del mundo

El documento concluyó sobre el tema geográfico que es difícil determinar un solo motivador que impulse la sustentabilidad de las empresas en el mundo.

Según la investigación realizada, el concepto tiene diferentes significados dependiendo de la zona del planeta.

También lee:
Economía circular, clave para solucionar los problemas de manufactura

Por tanto, para hacerlo factible, el reporte insistió en poner especial atención en localizar provedorees locales que compartan intereses sobre el tema.

Tecnología a favor de la sustentabilidad

En cuando a la tecnología para hacer realidad la sustentabilidad de la cadena de suministro, el texto señala que un pequeño número de firmas ha adoptado un esquema de colaboración centrado en información y datos respaldado por nuevas herramientas digitales.

Atribuyen el número reducido de marcas que aplican esa práctica a que muy pocas empresas medianas y pequeñas están familiarizadas con las nuevas herramientas tecnológicas.

Además, la gran mayoría apenas se encuentran en un “primer nivel” y necesitan conocer mejor el uso y los beneficios de esa digitalización para tocar “base” y pasar a un nuevo peldaño de adopción.

Hasta arriba se encuentran aquellas firmas que ya realizan pruebas con equipos perfectamente instalados y experimentan procesos que incluyen capacitaciones, verificación tripartita, proyectos carbono cero.

Por si te lo perdiste:
Así es el camino para la transformación digital del transporte en América Latina

Este pico combina iniciativas sostenibles con tecnología que representan un esfuerzo particularmente “agresivo” para conseguir la neutralidad de carbono.

Pese a lo que se creía, el documento resaltó que por segundo año consecutivo creció el interés de las empresas para transformar la cadena de suministro y hacerla más sustentable: 80% de los encuestados afirmó que la pandemia no mermó sus esfuerzos.

THE LOGISTICS WORLD®


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Planeación estratégica

De los campos de batalla a los CeDis: evoluciona la logística moderna 

Tecnología, colaboración y visión sistémica en el corazón del abastecimiento global

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Planeación estratégica

La Inteligencia Artificial y la logística omnicanal en el retail del futuro

Así es como Chedraui, Office Depot y Samsonite se preparan para la nueva era del ecommerce en México

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

Actualidad logística

Lo que agentes aduanales NO esperan de la Reforma a la Ley Aduanera

Alertan que el estigma de corrupción que pesa sobre el gremio afecte el resultado de la reforma

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Inversión asiática en México, ¿sin miedo a una potencial extinción del T-MEC?

En 2024, la inversión de China y Japón en México aumentó 59% hasta 5,000 mdd. ¿Qué esperar este año?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

España y México: dos nodos logísticos en expansión que se miran en el espejo del comercio global

España crece 18% anual en logística mientras Europa retrocede, según El País.