30 de Octubre de 2025

logo
Planeación estratégica

¿Pueden las empresas "Uberizar" para librar los problemas de la cadena de suministro?

Carlos Juárez
problemas de la cadena de suministro

Compartir

Uber revolucionó el transporte de pasajeros al proporcionar una plataforma de terceros donde los consumidores "compiten" entre sí por los viajes.

Ahora, las plataformas que permiten a las empresas "competir" por los activos de la cadena de suministro han surgido como una forma de reducir los costos y aumentar la eficiencia a través de economías de escala similares a las de Amazon.

Así lo aseguró en un artículo Yossi Shefi, profesor en el Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT), donde se desempeña como Director del Centro de Transporte y Logística.

El comercio electrónico, un catalizador para el crecimiento

La idea de crear una plataforma para la venta de bienes y servicios no es nueva. El centro comercial tradicional es, en efecto, una plataforma de este tipo, ya que es un espacio construido y administrado por un tercero utilizado por una variedad de empresas para vender sus productos a los consumidores.

El propietario del centro comercial también brinda muchos servicios comunes, como estacionamiento, seguridad y publicidad, detalló Shefi.

De manera similar, una autoridad portuaria puede ser responsable de la gestión general de una instalación portuaria (similar al proveedor de la plataforma), pero las terminales que componen el puerto pueden estar a cargo de operadores autónomos.

El experto abundó que los operadores contratan con la autoridad portuaria el movimiento de carga a través de sus terminales.

“El ejemplo del puerto es análogo a las aerolíneas que contratan a las autoridades aeroportuarias para llevar a cabo sus operaciones”, resaltó.

El cambio a un entorno en línea sobrealimentó el concepto de centro comercial y generó mega minoristas, incluido Amazon.

“Las plataformas en línea como Etsy ofrecen un canal minorista dinámico y flexible para vender en entornos más volátiles y menos predecibles”, abundó el autor del texto.

Los consumidores pueden buscar cualquier cosa, y esos datos de búsqueda (junto con los datos sobre lo que los consumidores hicieron o no hicieron clic o compraron) brindan una visibilidad poderosa y en tiempo real de la demanda, incluida la demanda de productos completamente nuevos.

Capacidades como estas hacen que el comercio basado en plataformas sea extremadamente atractivo.

Variaciones B2B

Los modelos de plataforma también abarcan la venta minorista de empresa a empresa.

“Pero el concepto no se limita a la venta al por menor. Por ejemplo, hay plataformas que brindan espacio de almacenamiento para empresas sin un compromiso a largo plazo”.

Una empresa puede alquilar su exceso de capacidad de almacenamiento a una empresa que necesita almacenamiento y el proceso es administrado por la plataforma digital.

problemas de la cadena de suministro

La transacción proporciona un beneficio mutuo clásico: el vendedor sufraga el costo de un activo costoso que no se está utilizando y el comprador puede adquirir espacio sin comprometerse a una inversión a largo plazo en almacenamiento.

El experto abundó: “si las plataformas se pueden usar para vender capacidad de almacenamiento de esta manera, ¿por qué no usarlas para vender el acceso a otros activos y servicios de la cadena de suministro, como espacio para camiones, recorridos programados o entrega de última milla?”.

Destacó que no es una idea nueva, pero está atrayendo un interés considerable en un momento en que muchas empresas, en particular las empresas en los mercados de comercio electrónico, luchan por mantener el rendimiento de sus cadenas de suministro.

Los minoristas venden la idea para resolver problemas de la cadena de suministro

Puso como ejemplo las prácticas de Walmart, firma que está capitalizando la demanda de servicios de logística con su plataforma GoLocal.

Por si te lo perdiste:
Computación cuántica: El futuro de la logística

Lanzado en abril de 2021, GoLocal brinda servicios de entrega para empresas y "promueve la estrategia del minorista para generar fuentes de ingresos y grupos de ganancias alternativos".

“American Eagle Outfitters es otro minorista que busca convertir su experiencia en la cadena de suministro en una fuente de ingresos mediante la creación de una plataforma de servicios para una comunidad de minoristas”, apuntó Shefi.

Alcance limitado

Esta puede ser una propuesta atractiva para los minoristas medianos a los que les resulta cada vez más difícil obtener la inversión necesaria para construir y administrar la infraestructura de la cadena de suministro que necesitan.

Sin embargo, la idea de que una cadena de suministro puede ser un recurso comunitario entregado a través de una plataforma de terceros enfrenta varios obstáculos.

Las cadenas de suministro todavía se consideran armas competitivas que las empresas utilizan para adelantarse a sus rivales.

También lee:
6 claves para optimizar los espacios para almacenamiento en centros de distribución

Cambiar a un modelo que requiere que las empresas abandonen esta idea y "compitan" por los servicios compartidos de la cadena de suministro requiere una mentalidad diferente, aseguró Shefi.

Nicho de mercado para solucionar los problemas de la cadena de suministro

Dada la presión a la que están sometidas las empresas para mejorar sus cadenas de suministro de bajo rendimiento, es probable que las plataformas similares a Uber encuentren un nicho de mercado, concluyó.

Sin embargo, los disruptores globales que han desordenado las operaciones de las empresas requieren respuestas más profundas que implican reevaluaciones de cómo se diseñan y gestionan las cadenas de suministro.

THE LOGISTICS WORLD


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

formula-1-logistica-cdmx-continentes

Planeación estratégica

La carrera detrás de la carrera: así se mueve la Fórmula 1 entre continentes en menos de 72 horas

La logística invisible que mantiene el evento en movimiento sin margen de error

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

La carga aérea pierde altura en 2025… Y el AIFA lo sabe

La carga aérea acumuló 897,000 toneladas entre enero y septiembre, 68.6% fue internacional: AFAC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

El arrendamiento vehicular, entre la oportunidad logística y el desafío de la inseguridad jurídica

Solo 10% de la flota de las empresas arrendadoras de vehículos en México es para transporte de carga

Actualidad logística

Así es como GAC Motors planea esquivar el arancel de 50% a sus vehículos

La marca china aprovecharía la cadena de proveedores de Stellantis para su producción en México

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores