17 de Marzo de 2025

logo
Planeación estratégica

Para 76% de los ejecutivos mexicanos, la sostenibilidad es central para su negocio: estudio de IBM

Convertir las aspiraciones en impacto sigue siendo un desafío
Carlos Juárez
sostenibilidad

Compartir

Los líderes de alto nivel tienen dificultades para financiar sus inversiones en sostenibilidad.

Así lo detalló un nuevo estudio global realizado por el IBM Institute for Business Value.

El reporte encontró que la mayoría de las organizaciones reconocen que la sostenibilidad es importante para su estrategia de negocio, pero 41% de los ejecutivos mencionaron que luchan para financiar esas inversiones.

Los datos recopilados de 5.000 ejecutivos globales, incluyendo a México, mostraron que las organizaciones que integran la sostenibilidad en sus operaciones obtienen mejores resultados financieros, mientras gastan menos dinero que sus pares.

Avances en estrategias de sostenibilidad

El estudio Más allá de marcar la casilla: cómo crear valor de negocio con la sostenibilidad incorporada, reveló que un tercio (33%) de los ejecutivos encuestados en México afirman que han hecho un progreso significativo en la ejecución de su estrategia en ese tema.

Se trata de un incremento importante comparado con el 7% de hace un año.

Sin embargo, convertir las aspiraciones en impacto sigue siendo un desafío.

Siete de cada 10 encuestados contestaron que tienen que hacer concesiones entre resultados financieros y de sostenibilidad.

sostenibilidad

Las organizaciones que incorporan la sostenibilidad más profundamente en sus operaciones muestran una marcada diferencia en los resultados en el país.

Como ejemplo, quienes incorporan la sostenibilidad tienen un 69% más de probabilidades de atribuir una mayor mejora en los ingresos a sus esfuerzos, y un 16% más de probabilidades de superar a sus pares en rentabilidad en México.

Ventajas de apostar por la sostenibilidad

Otros hallazgos clave de México incluyen:

  • 78% de los encuestados coinciden en que la sostenibilidad impulsa mejores resultados de negocio.
  • 76% coinciden en que la sostenibilidad es central para su estrategia empresarial en México.
  • 69% dicen que la sostenibilidad debe ser una mayor prioridad en su organización.
  • 86% afirman que la alta calidad de los datos y la transparencia son necesarias para tener éxito.
  • 41% citan la falta de habilidades necesarias como la cuarta barrera para avanzar la sostenibilidad.
  • 63% de las organizaciones mexicanas expresan que los beneficios empresariales son esenciales para justificar las inversiones en sostenibilidad.
  • Sólo el 10% dice que cumplir los objetivos de sostenibilidad es suficiente para justificar la inversión.

Se espera que la Inteligencia Artificial (IA) Generativa potencie los esfuerzos de las organizaciones en México, a pesar de que la sostenibilidad no forma parte de las iniciativas de innovación.

  • Sólo 30% de los ejecutivos encuestados informan que están incorporando en gran medida las consideraciones de sostenibilidad, datos e insights en sus iniciativas de mejora operativa.

En tanto, 18% dicen que lo hacen con iniciativas de innovación, según el estudio.

  • 62% están de acuerdo en que la IA generativa será importante para sus esfuerzos de sostenibilidad.
  • 72% dicen que planean aumentar su inversión en IA generativa para la sostenibilidad en México.

El estudio enfatiza la necesidad urgente de que las organizaciones integren los objetivos de sostenibilidad dentro de las estrategias de negocio y apliquen tecnologías como la IA para lograr un mayor progreso y rentabilidad.

También sirve como recurso para los líderes de negocio, esbozando estrategias accionables para ayudar a las empresas con los retos alrededor de los datos.

Además, propicia la integración empresarial y la toma de decisiones.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Planeación estratégica

Ya hay fechas para la puesta en marcha de la reforma que regula el trabajo en plataformas digitales

Del 27 de junio y hasta fin de año afinarán la incorporación a repartidores y conductores al IMSS

decisiones-crisis-empresa-plan-contingencia

Planeación estratégica

Seguridad y preparación en tiempos de crisis: La importancia de decisiones eficaces

Se necesitan respuestas rápidas, eficaces y analizadas

Las más leídas

cadenas de suministro globales

Comercio internacional

Análisis: así afectan los ataques en el mar Rojo a las cadenas de suministro globales

Cambiar rutas afecta los tiempos de tránsito, encarece el transporte y afecta el comercio global

industria

Actualidad logística

Reducción de la jornada laboral en México se mantiene en suspenso en el Congreso

La propuesta para acortar la jornada laboral a 40 horas en México sigue en debate

Actualidad logística

Shein México: Cómo reclamar y resolver problemas con tus pedidos de manera efectiva

Los problemas con los pedidos de Shein en México no deben ser motivo de preocupación

Logística en comercio electrónico

¿Cuánto tiempo tarda un pedido de Shein en llegar a México?

Optimiza tus compras en Shein conoce los plazos de entrega en México

Lo último

Actualidad logística

Día del consumidor: Estrategias logísticas para satisfacer las exigencias del mercado global

La logística juega un papel crucial en la satisfacción del consumidor

Hub Logístico Querétaro

Actualidad logística

Nuevo hub aéreo en Querétaro

El Hub Aéreo Querétaro de DHL Express puede manejar 41 mil envíos por hora

aliexpress-mexico-plataforma-china

Actualidad logística

AliExpress estrena marketplace en México y estos son los beneficios que ofrece a vendedores

En 2024 el valor del mercado de las ventas online retail alcanzó los 789.7 mil millones de pesos

2 - 3 de abril 2025 CIUDAD DE MÉXICO

ASISTE al evento de logística, comercio exterior y carga más grande de México y Centroamérica