17 de Mayo de 2025

logo
Planeación estratégica

Liverpool, Walmart y Coppel: Las tiendas y marketplaces preferidos para las compras navideñas

El 87% de los mexicanos acostumbra a celebrar las fiestas decembrinas
Carlos Juárez
marketplaces

Compartir

El 87% de los mexicanos acostumbra a celebrar las fiestas decembrinas, en las que tanto Navidad (57%) como Año Nuevo (45%) se festejarán principalmente en casa.

Además, los mexicanos estiman gastar 5.522 pesos en regalos navideños y darán alrededor de 31 obsequios, 4 más que en 2023.

  • Así lo reveló el estudio Navidad 2024, elaborado por la empresa de investigación de mercados Kantar.

De acuerdo con la investigación, el 53% piensa acudir a un supermercado y el 44% a una tienda departamental.

En tanto, el 45% acudirá a tiendas especializadas en electrónicos, ropa deportiva, entre otras, el 24% a un mercado o puestos ambulantes, el 22% a un club de precios, y el 14% a catálogos.

Cambios en el e-commerce mexicano

Si bien los mexicanos han adoptado el e-commerce, el estudio registró un cambio interesante en esta edición: las tiendas físicas donde los mexicanos prevén comprar son

  • Coppel (54%)
  • Bodega Aurrerá (34%)
  • Liverpool (42%)
  • Suburbia (31%)
  • Walmart (42%)
  • Soriana (19%)
  • Chedraui (28%)
  • Sears (22%)
  • Sanborns (15%)
  • Miniso (12%)
  • Elektra (10%)

En contraste, las tiendas online con preferencia son:

  • Amazon (75%)
  • Mercado Libre (68%)
  • Liverpool (41%)
  • Coppel (33%)
  • Walmart (37%)
  • Shein (34%)
  • Sears (16%)
  • Chedraui (14%)
  • Palacio de Hierro (12%)
marketplaces

El espíritu navideño

Sin embargo, la decisión de compra en cierto establecimiento no necesariamente está relacionada con el espíritu navideño, pues para los consumidores las marcas más asociadas con la Navidad son Liverpool y Coca-Cola (12%) y Amazon (10%).

También destacaron Nike con un 7%, mientras que Walmart y Coppel registraron un 5%.

El estudio también destacó que el dinero en efectivo sigue siendo el método de pago predilecto para el 35% de los mexicanos.

Después le siguen las tarjetas de débito, con el 28%, y al final las tarjetas de crédito con el 20%.

También lee:
Tendencias en e-commerce: redes sociales y compra inmersiva

El avance de las redes sociales

El reporte halló que las redes sociales se han vuelto muy relevantes: el 51% prevén usarlas para comprar regalos.

Después está el 49% de los consumidores que optan por acudir a las páginas de Internet de las marcas.

Luego el 29% que presta atención a los anuncios en las tiendas, el 33% prefiere la recomendación de amigos, el 29% se inclina por los anuncios en televisión y el 32% los vendedores en las tiendas.

Según el estudio, el 61% de los mexicanos planea utilizar su aguinaldo para las cenas del 24 y del 31 de diciembre.

Asimismo, el 73% planea utilizar parte de su aguinaldo para comprar los regalos.

Las categorías más buscadas

Los más buscados son 64% ropa o zapatos, 49% juguetes, 40% accesorios de mujer u hombre y 34% chocolates, galletas o pan dulce.

Le siguen 40% que buscan perfumes, 27% cosméticos, 19% vinos o licores y 13% libros.

Finalmente, un 19% busca consolas o videojuegos para computadora y celulares, 11% artículos de cómputo, 16% equipo deportivo, 12% tarjeta de regalo, 13% dinero en efectivo, 13% electrodomésticos, 8% vacaciones y solo el 9% tiene contemplado regalar grandes electrónicos.

Aunque el 34% planea pasar el 24 de diciembre en casa de familiares o amigos y el 39% planea recibir el 2025 con ellos.

Mientras que solo el 10% hará un viaje para recibir el 2025 y un 6% para pasar la Noche Buena.

Apenas el 3% planea ir a un restaurante el 24 de diciembre y un 6% en Año Nuevo.

Por si te lo perdiste:
Navidad y la temporada alta exigen velocidad y precisión en las operaciones de distribución


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Planeación estratégica

Innovación y sostenibilidad: transformando la cadena de suministro en la industria de la construcción

Economía circular, logística verde y construcción sostenible, pilares Saint-Gobain en supply chain

jornada-laboral-mexico-reduccion-40-horas

Planeación estratégica

Jornada laboral de 40 horas y la industria logística: Rediseñar turnos, rutas y procesos operativos

Comenzarán las mesas de diálogo entre empresas, sindicatos y trabajadores

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

prevención del robo al autotransporte

Transporte

Así es como la IA está revolucionando la prevención del robo al autotransporte

La IA fortalece la seguridad de las empresas de transporte de carga

camion-balizado-mexico-sict

Transporte

Balizado de unidades: El nuevo requisito para transportistas federales en México

En los últimos años el robo con violencia contra transportistas en carreteras federales ha aumentado

Lo último

intralogistica verde

Actualidad logística

Intralogística verde, cómo la automatización reduce la huella de carbono en almacenes

Implementar soluciones automatizadas permite reducir costos y emisiones en almacenes

Actualidad logística

En esto va la propuesta del impuesto de 2% adicional a las empresas de delivery

La sobrecarga fiscal que pende sobre DiDi, Lalamove, Mensajeros Urbanos, Rappi y Uber

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Supply chain de la fe: cómo el Vaticano coordina ayuda global desde Roma

Tecnología y gestión ética sostienen la red logística pontificia