19 de Julio de 2025

logo
Planeación estratégica

42% de los consumidores compraron a través de livestreaming este año

Exigen una navegación más sencilla en los comercios digitales
Carlos Juárez
consumidores

Compartir

Los consumidores sienten que están inundados de notificaciones y rodeados de opciones interminables y quieren pasar menos tiempo buscando lo que necesitan.

42% de los consumidores compraron a través de livestreaming porque las características del producto o servicio eran más fáciles de entender a través de este canal.

Así lo aseguró el reporte de Tendencias Globales de Consumo en 2025, elaborado por la empresa de análisis de datos Euromonitor International.

El reporte destaca cómo las diferentes generaciones están impactando las dinámicas empresariales, creando nuevas oportunidades y cómo las empresas se están adaptando a los cambios en los hábitos de los consumidores.

Una sola búsqueda en línea arroja miles de resultados, por lo que los resultados relevantes no siempre son fáciles de encontrar.

Las innumerables selecciones a menudo dejan a las personas inseguras sobre cuál es la mejor opción, remarcó el estudio.

Además, la enorme cantidad de contenido generado por inteligencia artificial (IA) aumenta la confusión entre la información real y la falsa.

Pero los consumidores no expresaron querer menos opciones, sino más bien una comunicación directa y una propuesta de descubrimiento más intuitivo.

Esto podría consistir en etiquetas más claras en los envases, experiencias de compra optimizadas, recomendaciones personalizadas o un excelente servicio al cliente.

El 42% de los consumidores realizó compras a través de transmisión en vivo porque las características del producto o servicio eran más fáciles de entender a través de este canal.

En tanto, un 35% dijo que una navegación más sencilla en el sitio mejoraría su experiencia de compra en línea.

Elevar el nivel de confianza

La confianza juega un papel crucial en el proceso de toma de decisiones porque los consumidores prefieren a las marcas que cumplen sus promesas.

La mayoría de los consumidores sólo compraron en empresas que consideran completamente confiables en este 2024.

La gente también buscará validación, como certificaciones de terceros, para respaldar reclamos.

Un mercado abarrotado crea una competencia feroz y períodos de atención fragmentados.

Los estantes están llenos de productos que ofrecen beneficios casi idénticos.

consumidores

Una mejor experiencia del usuario

Además, se lanzaron más de 23.000 nuevas marcas en línea en 54 categorías de Fast-Moving Consumer Goods (Bienes de Gran Consumo) en 32 países desde enero de 2024 hasta agosto del mismo año.

La mitad de los profesionales que participaron en el estudio señalaron que mejorar el recorrido del cliente y la experiencia del usuario serán avances comerciales importantes para su organización en el próximo año.

Esto refleja un cambio estratégico hacia el fortalecimiento de las relaciones, el aumento de la satisfacción y el fomento de la lealtad a la marca.

También lee:
Top 5 de programas de empresas que impulsan empaques sostenibles en México

Un empaque funcional, por ejemplo, ayuda a las empresas a captar el interés de los consumidores.

Por tanto, el reporte pide a las empresas enfatizar los atributos, cualidades o formulaciones únicos de los productos y transmítalos de manera clara.

En 2023, el 12% de los SKU de atención domiciliaria en línea tenían un reclamo natural, mientras que solo el 1% tenía un reclamo hipoalergénico.

La comunicacion clara y concisa satisfará esta demanda de simplicidad de los consumidores en cada etapa de la toma de decisiones.

Por si te lo perdiste:
Así usa Bimbo el poder de la IA para la predicción de la demanda

Uso de datos para conocer al cliente

La tecnología puede ser un activo fundamental.

Las empresas deberían aprovechar las integraciones digitales para analizar una gran cantidad de datos de clientes para la personalización.

Dicha información ayudará a mejorar la funcionalidad de búsqueda con asistentes de compras virtuales.

Los modelos de consumo (D2C) brindan un mayor control sobre la experiencia y los datos del usuario.

Además, los eventos de transmisión en vivo ofrecen comentarios en tiempo real y los compradores pueden hacer preguntas y obtener respuestas inmediatas.

El descubrimiento de productos es una parte de la ecuación y el cumplimiento omnicanal también juega un papel importante.

Te puede interesar:
6 buenas prácticas para que el retail gane con el click and collect

Construir capacidades o asociaciones estratégicas para ofrecer opciones sin complicaciones como entrega y servicios de click and collect podrían lograr que se registe un crecimiento de ventas de dos dígitos a nivel mundial del 2024 a 2026.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

edificios-inteligentes-estrategias

Planeación estratégica

Infraestructura inteligente y por qué las estrategias tradicionales ya no funcionan

El futuro de la infraestructura requiere planeación dinámica, datos en tiempo real y nuevos talentos

pequeña-mediana-empresa-mexico

Planeación estratégica

Cómo las PyMEs pueden competir por valor profesionalizando su cadena de suministro

Transformar la cadena logística es clave para que las PyMEs dejen de competir solo por precio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

patrick-dixon-imagen-nota-videopodcast

Planeación estratégica

Videopodcast, episodio 3: Oportunidad en el caos y las claves de Patrick Dixon para el futuro de la logística

Las cadenas de suministro se enfrentan a retos que necesitan prever rumbo al futuro

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

Actualidad logística

Recaudación aduanera: Nuevo Laredo, Manzanillo y Veracruz, las aduanas más competitivas

Obras en Ensenada, Topolobampo y Mazatlán, parte de la modernización en sistema marítimo portuario

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Uber aumenta tarifas; reforma laboral eleva sus costos de operación

Busca “Proteger las ganancias de los conductores”. El alza es trasladada al usuario

Actualidad logística

Alemania refuerza su apuesta por México pese al entorno comercial

Bajos costos de operación y acceso preferencial al mercado estadounidense vía el T-MEC, las ventajas