5 de Julio de 2025

logo
Planeación estratégica

La sostenibilidad sigue siendo la máxima prioridad para las PyMEs, pero las acciones dicen lo contrario

Al menos dos tercios de las PyMEs encuestadas reconocieron la importancia de la sostenibilidad
Carlos Juárez
sostenibilidad

Compartir

La logística sostenible ya no es sólo una buena para las empresas.

Sus clientes, partes interesadas, empleados y potencialmente inversores están examinando cada vez más sus prácticas de Medio Ambiente, Social y Gobernanza (ESG) como una medida crítica de valor y credibilidad a largo plazo.

  • Así lo aseguró el reporte Sustainability Matters: DHL Express’ Global Survey on Small Businesses.

Las empresas que participaron en la investigación abarcaron nueve sectores: minorista, bienes de consumo, servicios profesionales, ingeniería, moda, tecnología, productos químicos, ciencias de la vida y salud, y servicios financieros.

Alta relevancia pero baja disposición a la inversión

Al menos dos tercios de las pequeñas y medianas empresas (PyMEs) de todos los sectores encuestados dijeron que la sostenibilidad es "muy importante" o "extremamente importante" para ellas.

El sector de los servicios financieros y el sector de la moda coincidieron con creces con este sentimiento, y el 81% de los encuestados de cada grupo respondió de lo segundo.

A pesar de una comprensión generalizada de la importancia de la cuestión, la mayoría de las PyMEs se muestran reacias a asignar presupuesto hacia iniciativas sostenibles.

La mayoría (53%) sólo está dispuesta a invertir el 1-3% de su presupuesto operativo en prácticas sostenibles. Sólo el 9% de las PyMEs invertirá más del 5%, mientras que el 16% no invertirá nada.

Sostenibilidad y automatización entre las principales tendencias logísticas rumbo al 2025

Una de las principales tendencias tiene que ver con la trancisión a combustibles alternativos

La compra interna y de clientes sigue siendo un reto importante

Si bien el promedio mundial para los clientes dispuestos a pagar más por el transporte marítimo sostenible es de apenas 23%, la confianza es notablemente mayor entre las PyMEs de India y China, donde el 51% y el 47%, respectivamente, creen que sus clientes estarían dispuestos a hacerlo.

Cuando se les preguntó sobre sus desafíos para alcanzar sus objetivos de sostenibilidad, la principal preocupación para la mayoría de ellas era asegurar la aceptación interna y de los clientes.

Esto es particularmente frecuente en Alemania, donde el 74% de las PyMEs reconocen este desafío.

También lee:
Sostenibilidad y automatización entre las principales tendencias logísticas rumbo al 2025

sostenibilidad

Las industrias más sostenibles

Aunque la industria de la moda suele ser objeto de un examen significativo de la sostenibilidad de su cadena de suministro, la mayoría de las PyMEs de dicho sector están fuertemente a favor de la sostenibilidad.

  • El 81% de los encuestados en el sector dijo que es "muy importante" o "extremamente importante" para su negocio.

Además, más de tres cuartas partes (78%) cree que ofrecer opciones de entrega sostenible podría mejorar su imagen de marca ("a una extensión grande/una muy grande").

Las PyMEs del sector de los servicios financieros son las más propensas a decir que la sostenibilidad es "extremamente importante" para su negocio (43%).

Este sector es el más dispuesto a asignar el presupuesto operativo a prácticas de sostenibilidad (88%), y el más probable es que la oferta de opciones de entrega sostenible podría conducir a un mayor éxito comercial (47% "a un gran/al grande" en una medida.)

Te puede interesar:
Pilares que las empresas deben incluir en sus estrategias ESG rumbo al futuro

Ventajas de abrazar los principios de ESG

El documento abundó que las empresas que abrazan los principios de ESG no sólo están reduciendo su huella de carbono, sino también mejorar su reputación de marca, ganando una ventaja competitiva y asegurando un crecimiento financiero a largo plazo.

La sostenibilidad va a transformar la industria en los próximos diez años, según la conclusión del estudio, que se realizó a 5.000 tomadores de decisiones de PyMEs en 11 mercados.

Sin embargo, existe una discrepancia entre la conciencia del problema y la “acción”, pues las PyMEs no están convencidos del apoyo de sus clientes a este tipo de iniciativas, a pesar de que las investigaciones demuestran lo contrario.

Por si te lo perdiste:
Para las PyMEs, el comercio digital ya no es un diferenciador, sino un requisito básico en su estrategia de negocio


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

riesgos-empresas-estudio-presentacion

Planeación estratégica

7 principales riesgos que las empresas detectan a corto plazo y qué están haciendo

La capacidad de anticiparse a las posibles vulnerabilidades es de vital importancia

Planeación estratégica

Peak Season: el reto de planear el suministro y anticipar lo impredecible

Home Depot México trabaja para aprovechar la IA en la planeación rumbo a temporadas de alta demanda

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Lo último

4-julio-estados-unidos-independencia

Actualidad logística

El reto logístico del 4 de julio en Estados Unidos: saturación de transporte y alza de tarifas

Alta demanda y transporte saturado elevan costos logísticos en la temporada

Actualidad logística

Inversión Extranjera en logística y transporte cae 83% en 1T

Solo cuatro de 20 actividades económicas tuvieron saldo positivo. La logística no está entre ellas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Altamira Terminal Multimodal se alista para la demanda que traerá el Mundial del 2026

Actualidad logística

La competitividad logística en tiempos de la Copa Mundial 2026 en México

Altamira Terminal Multimodal alista renovación de plataforma inteligente Génesis y 25 nuevas bodegas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores