30 de Abril de 2025

logo
Planeación estratégica

Iniciativas de sustentabilidad ESG: 12 acciones para ponerlas en marcha

Carlos Juárez
iniciativas de sustentabilidad ESG

Compartir

Por muchos años se les ha pedido a los líderes de negocios prestar mayor atención a sus estrategias vinculadas con el medio ambiente, la sociedad y el gobierno (iniciativas de sustentabilidad ESG, por sus siglas en inglés).

Esta presión se ha intensificado hacia los directores de las corporaciones, compradores, empleados e inversionistas, aseguran Xavier Nouguès, Jean-Pierre Cresci, Christian Heiss y Thibault Rochet, autores del texto Powering your sustainability strategy trough procurement.

Estos especialistas logísticos consideran que si las compañías no hacen movimientos pronto, la falta de compromisos ESG muy probablemente les impida ser competentes antes las condiciones actuales del mercado, pierdan inversiones y captación de talento.

¿Cuál es la utilidad de las iniciativas de sustentabilidad ESG?

La clave para desarrollar estrategias de sustentabilidad de avanzada y de cara al futuro es capitalizar las habilidades y experiencia de los equipos de trabajo, puntualizaron.

Para hacer una transición significativa hacia la sustentabilidad es importante centrar esfuerzos y métricas, no sólo en el nivel de la compañía, sino en todo lo relacionado con la cadena de suministro.

Ponen como ejemplo la diversificación de proveedores, lo que puede significar una enorme diferencia en las comunidades donde se consumen los productos y puede representar una oportunidad de renovación para las empresas.

En la medida que los clientes incrementan la posibilidad de ser parte de la elaboración de productos y servicios que les representan compromiso, diversidad e inclusión, es más probable que la cadena de valor aumente, detallaron.

Hacerse de una cartera importante de proveedores también abona a la creación de empleos, a veces en áreas de extrema necesidad, acción que puede motivar a un cambio social.

Esa simple acción se traduce en la habilidad de dar forma a una visión de compromiso y aumentar la cadena de valor al generar sinergias, asociaciones y dar forma a una estructura base para la agenda ESG.

Iniciativas de sustentabilidad ESG: ¿por dónde empezar?

Para que las organizaciones pasen de las buenas intenciones a la ejecución de políticas ESG, los directores de compras (Chief Procurement Officers, CPOs por sus siglas en inglés) deben asumir el liderazgo del cumplimiento de dichas iniciativas, detallaron.

Ellos deben ser los encargados de ayudar a los ejecutivos senior a priorizar los temas más importantes relacionados con sustentabilidad, minimizar riesgos y ser el vínculo entre las partes interesadas en todo el negocio.

iniciativas de sustentabilidad ESG

Por si te lo perdiste:
Economía circular y reciclaje, centro de la estrategia sustentable de Bonafont

Estos especialistas realizaron un estudio que se publicó en el portal de la consultora de gestión Oliver Wyman, en el que se detalla que más de la mitad de 300 CPOS de compañías en Estados Unidos, Europa y Asia, reconocieron no haber alcanzado ni siquiera el 60% de los compromisos de sus estrategias con una perspectiva ESG.

12 puntos para construir una agenda de sustentabilidad ESG

Por tanto, enlistaron 12 puntos que pueden servir de base a las empresas para construir una agenda ESG que se vincule con proveedores, trabajadores, compradores y la sociedad en general.

  1. Convertir las ambiciones ESG de la compañía en objetivos estratégicos.
  2. Construir una base robusta para llevar a cabo la estrategia.
  3. Revisión de las categorías estratégicas y sobre qué objetivos se encuentran cimentadas.
  4. Comprometerse a innovar con los proveedores.
  5. Ser explícitos sobre las metas y compromisos con los proveedores.
  6. Hacer equipo con los socios para encontrar cuáles son las mejores prácticas e innovaciones para crear una estrategia ESG.
  7. Para realmente impactar, los cambios internos deben abarcar todas las áreas del negocio.
  8. Acelerar los cambios externos a través de todo el ecosistema de negocios.
  9. Una vez que esta estrategia se ha puesto en marcha es necesario monitorear su funcionamiento y hacer los ajustes respectivos si se encontraran fallas en el sistema.
  10. Los procesos operativos deben tener la sustentabilidad como base.
  11. Los equipos de trabajo deben recibir capacitación constante sobre el tema y los procedimientos encaminados al éxito de esta estrategia.
  12. La estrategia debe incluir un soporte digital que procure el despliegue de data y su respectivo análisis.

La sustentabilidad es, sin duda, el tema que domina las decisiones más importantes de las organizaciones en la era actual.

Te puede interesar:
¡Apuesta por una logística sustentable! 6 estrategias para reducir tu huella de carbono empresarial

Implementar una estrategia ESG de manera correcta es una oportunidad de ver hacia el futuro y construir cadenas de suministro resilientes, concepto que se ha redefinido tras lo aprendido en estos tiempos de pandemia.

THE LOGISTICS WORLD


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Planeación estratégica

Sostenibilidad logística en McDonald's: claves, innovación y cadena de valor B2B 

Revoluciona la cadena de suministro verde de su sector en América Latina (Parte 2 de 2) 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

Comercio internacional

Estados Unidos presiona a México con aranceles para reabrir 10 capítulos sensibles del T-MEC: Kenneth Smith 

Kenneth Smith alerta que EE.UU. presiona a México para renegociar el T-MEC y limitar a China

corredor-interoceanico-mexico-pais-proyecto

Planeación estratégica

El Corredor Interoceánico: Un gran potencial para México que enfrenta desafíos clave

La electricidad es uno de los principales retos a los que se enfrenta la industria en el país

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

exportaciones-mexico-inegi

Actualidad logística

Exportaciones mexicanas crecen 9.6% pese a tensiones comerciales

El comercio exterior resiste y anota superávit de 3,442 mdd en marzo, según datos del INEGI

Actualidad logística

De Roma al mundo: El Vaticano emerge como hub logístico diplomático y cultural

El posicionamiento del Vaticano como hub logístico continuará fortaleciéndose

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores