18 de Mayo de 2025

logo
Planeación estratégica

Hacia un nuevo diseño de la cadena de suministro

Carlos Juárez
tecnologías cadena de suministro

Compartir

La pandemia de Covid-19 impulsó la conformación de un nuevo diseño de la cadena de suministro, intento que comenzó antes de la propagación del virus debido al empuje de las macro tendencias centradas en el panorama del consumidor y sus expectativas.

Hoy los consumidores priorizan no solo los productos, sino también una experiencia de compra omnicanal atractiva, detallan expertos en fabricación y cadena de suministro de McKinsey, consultora estratégica global centrada en resolver problemas de administración estratégica.

Perfil del comprador omnicanal

Los autores del texto destacaron que el cliente de hoy busca:

  • Quieren comodidad (compras en línea).
  • Personalización y confección.
  • Economía (envío gratuito durante la noche).
  • Responsabilidad social (embalajes más sostenibles)

Además, en los periodos de incertidumbre económica son cada vez más sensibles a los precios.

cadena de suministro

Cadenas de suministro ágiles y resistentes

En un entorno empresarial mucho más complejo, las compañías tienen que rediseñar sus modelos operativos de la cadena de suministro para lograr la resistencia y la agilidad que necesitan.

Las grandes empresas de consumo se enfrentan constantemente a desafíos derivados de los cambios en las preferencias y comportamientos de los consumidores, el aumento de la competencia y la necesidad interminable de que sus cadenas de suministro de extremo a extremo se vuelvan más ágiles y flexibles.

A estas exigencias hay que sumar que buscan mantener un estricto control de los costos y maximizar el potencial de crecimiento.

También lee:
Análisis del costo de servicio al cliente: estrategia competitiva

Efectos negativos de la mala aplicación de la tecnología

El crecimiento inorgánico derivado de la adquisición de empresas más pequeñas y de crecimiento más rápido se ha convertido en una necesidad para muchos grandes actores de bienes de consumo empaquetados (CPG, por sus siglas en inglés de consumer packaged goods). Pero en muchos casos, esos movimientos solo han agravado estos desafíos, señala el artículo.

Los caminos que han seguido las empresas en respuesta han propiciado la aparición de cuellos de botella en toda la cadena de suministro. Aquellos que han enfrentado mejor la crisis y resistido el choque económico inicial son los que se apresuraron a adaptar sus modelos operativos.

Los avances en tecnología e innovación presentan tanto oportunidades como desafíos. La analítica y la inteligencia artificial (IA), por ejemplo, se han convertido en un medio poderoso para desbloquear valor, con efectos amplificadores en los mundos físico y digital.

Por si te lo perdiste:
Puntos para la correcta implementación de inteligencia artificial en la cadena de suministro

No obstante, sin el modelo operativo adecuado en el lugar correcto, pueden simplemente acelerar y exacerbar los problemas existentes, como procesos descoordinados, brechas de capacidad o desajustes tecnológicos.

No existe una fórmula única

Los creadores del texto destacan que no existe una única respuesta "correcta" para todas las empresas, y el grado de cambio requerido varia ampliamente.

hombre revisa articulos en un almacen

Algunas organizaciones pueden necesitar rediseñar su modelo operativo desde cero, pero otras tantas podrían requerir solo ajustes más pequeños.

Te pude interesar:
¿Cómo funciona el blockchain en logística y cadena de suministro?

Como punto de partida, señalan, prácticamente todas las empresas de consumo necesitarán identificar sus fortalezas, sus objetivos de cadena de suministro más críticos y sus oportunidades a lo largo de toda la cadena de valor.

Características de las nuevas cadenas de suministro

El modelo operativo adecuado debe contar con las siguientes características:

  • Más rápido y más flexible para proporcionar tiempos de entrega dramáticamente más cortos desde el pedido hasta la entrega.
  • Debe ser granular y segmentado para cumplir con requisitos diferenciados para el cumplimiento de la demanda en diferentes categorías y mercados geográficos, incluso al mismo tiempo que se acomodan las promociones y otros factores que aumentan la volatilidad.
  • Estar cimentado sobre nueva tecnología y contar con el talento para cumplir con las crecientes expectativas de los clientes, como la personalización instantánea.
  • Estar integrado a la perfección para garantizar una experiencia del cliente constante en todos los canales (a través de la planificación avanzada, la gestión de pedidos distribuidos y la excelencia en los flujos físicos).
  • Debe ser rentable, para impulsar el crecimiento y respaldar la inversión.

En el futuro, afirma el texto, la mayoría de las organizaciones ajustarán continuamente sus modelos operativos, incorporando nuevas prácticas que les ayuden a capturar mejor las sinergias internas y responder a eventos externos.

En una segunda entrega abundaremos en los diferentes modelos sugeridos por los autores del análisis y sus características.

THE LOGISTICS WORLD


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Planeación estratégica

Innovación y sostenibilidad: transformando la cadena de suministro en la industria de la construcción

Economía circular, logística verde y construcción sostenible, pilares Saint-Gobain en supply chain

jornada-laboral-mexico-reduccion-40-horas

Planeación estratégica

Jornada laboral de 40 horas y la industria logística: Rediseñar turnos, rutas y procesos operativos

Comenzarán las mesas de diálogo entre empresas, sindicatos y trabajadores

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

prevención del robo al autotransporte

Transporte

Así es como la IA está revolucionando la prevención del robo al autotransporte

La IA fortalece la seguridad de las empresas de transporte de carga

camion-balizado-mexico-sict

Transporte

Balizado de unidades: El nuevo requisito para transportistas federales en México

En los últimos años el robo con violencia contra transportistas en carreteras federales ha aumentado

Lo último

Ciencia de datos

Actualidad logística

Ciencia de datos en logística: optimizando rutas y reduciendo costos

Data science en logística y cadena de suministro para optimizar operaciones y ahorrar recursos

evolucion digital

Actualidad logística

Tendencias en eCommerce 2025: IA y la evolución de las compras digitales

La IA está redefiniendo el comercio electrónico en 2025 con innovaciones y personalización

intralogistica verde

Actualidad logística

Intralogística verde, cómo la automatización reduce la huella de carbono en almacenes

Implementar soluciones automatizadas permite reducir costos y emisiones en almacenes