3 de Julio de 2025

logo
Planeación estratégica

El mito de la alineación de la cadena de suministro y las operaciones de fabricación

Carlos Juárez
alineación de la cadena de suministro

Compartir

Un efecto continuo de la pandemia es el fuerte impulso y la nueva energía detrás de la digitalización empresarial, Industria 4.0 y las iniciativas de fabricación inteligente.

El 76% de los encuestados en una encuesta de fabricación inteligente del 2020 de la empresa consultora y de investigación de las tecnologías de la información Gartner señaló que sus organizaciones aumentarían sus inversiones para respaldar dicho segmento en los próximos dos años.

Al mismo tiempo, la actividad económica en expansión de 2021 y los aumentos repentinos de la demanda en todas las industrias traen consigo nuevos desafíos y limitaciones.

Las organizaciones están cada vez más presionadas para explorar e implementar nuevos conceptos y prácticas para hacer frente a la erosión de la fuerza laboral y la disponibilidad errática de materias primas.

Difícil alineación de la cadena de suministro sin datos

Los profesionales de la cadena de suministro comprenden la importancia de planificar, obtener, fabricar y entregar para un comercio eficaz.

Las torres de control de la supply chain prometen visibilidad y una mejor toma de decisiones en toda la cadena de valor.

Sin embargo, sin los datos reales de las fábricas, es difícil administrar el negocio a menos que los encargados de la cadena de suministro se sientan cómodos con las suposiciones, asegura en un whitepaper Rick Franzosa, Director Senior Analista de la Supply Chain de la consultora.

En los últimos años, Gartner ha realizado encuestas de investigación sobre el valor comercial de los sistemas de ejecución de fabricación (MES, por sus siglas en inglés) y la estrategia de fabricación inteligente, así como las tendencias de implementación.

Estrategias de colaboración

Las encuestas iniciales de MES sobre la estrategia de fabricación y la alineación de la cadena de suministro fueron alentadoras: la colaboración en la supply chain se clasificó en la parte superior o cerca en una lista de tendencias de tecnologías de la información.

Además, el 75% de los profesionales encuestados informaron algún nivel de participación entre la organización de la cadena de suministro y la estrategia MES, y el 31% afirmó que la fabricación está integrada como parte de una estrategia de extremo a extremo.

alineación de la cadena de suministro

Es cierto que no existe una "talla única" en este tipo de implementaciones, afirmó Franzosa. En algunos casos, la propuesta de valor de la cadena de suministro puede favorecer la logística o las capacidades de fabricación pueden ser suficientes y desempeñar un papel menor.

Por si te lo perdiste:
Seis acciones clave para aprovechar la fabricación inteligente

Sin embargo, existe una diferencia entre estrategia y alineación y, en algunos casos, los resultados muestran que la primera no conduce necesariamente a la segunda.

A menudo se genera una brecha organizativa y cultural entre la cadena de suministro y las operaciones de fabricación que ha existido durante décadas y ha demostrado ser difícil de superar.

Diferencia de enfoques perjudica a la alineación de la cadena de suministro

Si bien la cadena de suministro se establece como el mantra de planificar, obtener, fabricar, entregar, los datos de 439 encuestados de fabricación que respondieron a la encuesta cuentan una historia diferente: solo el 21% de los profesionales de la cadena de suministro notaron que su fábrica informa a la organización de la supply chain. La mayoría reporta al director de operaciones.

El director de operaciones y el jefe de la cadena de suministro trabajan para lograr los mismos objetivos corporativos de alto nivel, pero su estrategia y enfoque suelen diferentes. El enfoque del primero se centra en el costo y la eficiencia. Sus esfuerzos están dirigidos a mejoras específicas en la forma en que se ejecuta las funciones.

En cambio, del lado de los encargados de la cadena de suministros (CSCO, por sus siglas en inglés) ha habido un cambio en el énfasis impulsado por la pandemia entre las inversiones en resiliencia, agilidad y la rentabilidad.

Te puede interesar:
Cadenas de suministro resilientes y ágiles para afrontar el futuro

El desafío para los CSCO y sus organizaciones es encontrar nuevas compensaciones entre costo, velocidad y servicio en un panorama cambiante donde la incertidumbre y las mayores expectativas de los clientes van de la mano.

Alineación de extremo a extremo

La necesidad es optimizar las cadenas de suministro para brindar la experiencia deseada al cliente de manera eficiente, dejando espacio para maniobrar en torno a la incertidumbre y las interrupciones.

Actualmente, en la mayoría de las empresas de fabricación, una estrategia de cadena de suministro de un extremo a otro es más fácil de definir que de implementar.

Las soluciones tecnológicas para las operaciones de fabricación se han centrado en las necesidades de la planta impulsadas por el director de operaciones.

Lo ideal, según los especialistas, es alinear la estrategia de cadena de suministro de extremo a extremo para incluir operaciones de fabricación.

THE LOGISTICS WORLD


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

riesgos-empresas-estudio-presentacion

Planeación estratégica

7 principales riesgos que las empresas detectan a corto plazo y qué están haciendo

La capacidad de anticiparse a las posibles vulnerabilidades es de vital importancia

Planeación estratégica

Peak Season: el reto de planear el suministro y anticipar lo impredecible

Home Depot México trabaja para aprovechar la IA en la planeación rumbo a temporadas de alta demanda

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Lo último

Actualidad logística

Inversión Extranjera en logística y transporte cae 83% en 1T

Solo cuatro de 20 actividades económicas tuvieron saldo positivo. La logística no está entre ellas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Altamira Terminal Multimodal se alista para la demanda que traerá el Mundial del 2026

Actualidad logística

La competitividad logística en tiempos de la Copa Mundial 2026 en México

Altamira Terminal Multimodal alista renovación de plataforma inteligente Génesis y 25 nuevas bodegas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

pymes-empresas-mexico-medianas

Actualidad logística

El 99.8 % de las empresas en México son mipymes

El 27 de junio es el día de las micro, pequeñas y medianas empresas